Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
La DGT empieza una campaña de control

La protección de los niños en España y Europa cuando están a bordo de un coche está regulada por la ley. Los menores con una altura igual o inferior a 135 cm deben viajar siempre con un sistema de retención (SRI) adecuado a su peso y altura. Es uno de los elementos esenciales de las seguridad vial.Por este motivo, La Dirección General de Tráfico pone en marcha una nueva campaña de vigilancia y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil que se desarrollará entre el 11 y el 17 del presente mes de marzo

'Near Field Communication (NFC)'

Hyundai Motor Group, propietaria de las marcas Hyundai y Kia, ha anunciado el desarrollo de una "llave digital", que permite a los usuarios abrir y arrancar su coche con su smartphone. Se reemplaza la llave física tradicional, por la nueva llave digital que se puede descargar a través de una aplicación y puede ser utilizada por hasta cuatro personas autorizadas.

De 18 a 24 años

Los jóvenes sí quieren tener un coche en propiedad; cosa distinta es si pueden. Una limitación, la económica, que queda patente por su interés en los coches de segunda mano, más alto mientras menos edad. Aunque pueda parecer una obviedad, en el sector del automóvil hay abierto un debate, casi metafísico, sobre si las nuevas generaciones rechazan la propiedad de un bien como el automóvil a cambio de una movilidad compartida, con servicios de carsharing o Blablacar.

Sentencia sobre Madrid

Que los controladores del SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) que controlan el aparcamiento en  las zonas reguladas no tienen presunción de veracidad, no es ninguna novedad, puesto que se han producido sentencias que provocaron que en Madrid ciudad se les dotase de dispositivos para captar imágenes. No obstante, esas imágenes tampoco son prueba suficiente a la hora de determinar la culpabilidad de una infracción en el SER, según el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid.

Planificación y control

El combustible supone uno de los mayores costes para las flotas de automóviles. Por este motivo, muchas son las empresas miran con preocupación su cuenta de resultados con las subidas iniciadas hace un año.

Multiplica por cinco

El año pasado fue el gran despegue del alquiler de escúteres para compartir en España, que se ha convertido en líder mundial en este sector. A finales del año había 8.920, cinco veces más que un año antes.

Descontrol de fechas

El Ayuntamiento de Madrid, en palabras de Rita Maestre, la portavoz del Gobierno Municipal, anunció recientemente que las primeras multas por entrar en Madrid Central sin las etiquetas de la DGT correspondiente comenzarán a aplicarse el próximo 15 de marzo. Sin embargo, las fechas no coinciden, pues en las cartas que el consistorio ha remitido a los infractores de la norma, en vigor desde noviembre, se anuncia que las multas empezarían a ser efectivas desde el viernes 1 de marzo.

Prácticas de conducción de riesgo

Los afectados por la amaxofobia o miedo un coche a conducir tras un accidente evitan la conducción en autovías, a gran velocidad, sobre puentes o túneles, en situaciones con mucho tráfico y/o condiciones climatológicas adversas, y con la responsabilidad de llevar a más personas, etcétera. Se calcula que uno de cada cinco conductores padece de miedo a conducir.

No habrá cambios a corto plazo

La DGT tiene previsto crear un grupo de trabajo para ver cómo "evolucionan" las etiquetas de clasificación medioambiental de los vehículos, las conocidas como "etiquetas de la DGT", pero según matizan desde la Dirección General de Tráfico, "eso es todo". Lo que significa que no se está trabajando internamente en la DGT en una nueva clasificación. "De momento, no se va a modificar la etiquetación", aclaran.