Delegado en Andalucía de elEconomista

Juanma Moreno cumple hoy un lustro como presidente de la Junta de Andalucía tras 37 años de ejecutivos socialistas. "El Gobierno del cambio", ha sido en este tiempo un mantra que se ha venido repitiendo desde San Telmo, sede de la presidencia andaluza. Entre esos cambios, tal vez en el terreno económico el más destacado ha sido el cambio de relato que va calando en la comunidad: Andalucía ya no es vagón de cola sino locomotora de España.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha anunciado este miércoles la cuarta subasta de patrimonio en Andalucía, en concreto, 14 inmuebles repartidos por las ocho provincias y por un valor que asciende a 21,5 millones de euros. Al mismo tiempo, Gobierno andaluz también prepara una quinta subasta para vender las villas turísticas que están cerradas.

La compañía minera canadiense First Quantum Minerals, propietaria de Cobre Las Cruces, ha comunicado a la Bolsa de Toronto que ha iniciado el proceso de venta de activos mineros. En principio "los más pequeños". Aunque también se evalúa seguir con otros "más grandes" sobre los que ha recibido "varias expresiones de interés". Entre los que la compañía planea conservar cita expresamente en la notificación al mercado de valores canadiense sus proyectos Kansanshi S3, en Zambia, y otro en Ravensthorpe donde se pretende eliminar temporalmente la producción de mayor costo. Pero en su comunicado no figura su proyecto en España, donde tenía prevista una inversión de 500 millones de euros.

La Junta de Andalucía prepara la séptima rebaja fiscal desde 2019, que va a enfocar en empresas y grandes inversores. Lo ha anunciado la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, quien ha adelantado que será un paquete con medidas "importantes" aunque las medidas concretas están aún en estudio, pero que tendrán el objetivo de "atrapar" inversores y que "se queden aquí".

Javier Garat / Cepesca

Myhixel, startup con sede en Sevilla especializada en la salud sexual masculina, ha levantado 1,4 millones de euros en una ronda de financiación que acaba de cerrar. La ronda la ha liderado Sego Venture y ha contado con el apoyo de Zubi Capital, que ha contribuido con 300.000 euros. La empresa ha vendido ya 30.000 unidades de su producto estrella, Myhixel Control, un dispositivo para ayudar a controlar la eyaculación y retardarla. Con los fondos recaudados pretende escalar su negocio, abrir nuevos campos de investigación y nuevas puertas en el sector sanitario e internacionalizarse.

Javier Garat / Cepesca

La mayoría de los andaluces cree que en su tierra se vive mejor que en otras comunidades españolas, y que su situación económica personal y sus perspectivas son buenas, pese al paro y la inestabilidad política nacional y a que casi la mitad ha reducido el consumo de alimentos como el pescado fresco o el aceite de oliva por el incremento de los precios, y a que una buena parte ha tenido que echar números para afrontar gastos corrientes. Son datos del Barómetro Andaluz cuya última entrega ha sido publicada hoy por la Fundación CENTRA, entidad adscrita a la Consejería de Presidencia del Gobierno andaluz, resultado de una encuesta realizada a 3.600 personas residentes en Andalucía entre el 12 y el 22 de diciembre de 2023. La encuesta concluye que prácticamente dos de cada tres andaluces valora como buena o muy buena la gestión de Juanma Moreno y que caso de repetirse hoy las elecciones el PP aumentaría incluso su mayoría absoluta.

Javier Garat / Cepesca

A Javier Garat, secretario general de la Confederación de Española de Pesca, Cepesca, el mar le viene por su Sanlúcar natal, por un abuelo marino y por su padre, empresario de conservas. El sector pesquero se debate entre las exigencias de la Unión Europea, las necesidades del reto tecnológico que deben afrontar las flotas y las crisis puntuales en el día a día, como la del vertido de plástico en la costa norte española.

Junts ha confirmado que entre los acuerdos conseguidos con el PSOE a cambio de su abstención hoy en el Parlamento, que ha permitido al Gobierno sacar adelante dos decretos, está que el Consejo de Ministros apruebe la Reforma de la ley de sociedades de capital "para revertir el RD del PP en 2017 y que las empresas puedan volver a Cataluña". Un anuncio que ya ha provocado reacciones en Andalucía. La consejera de Hacienda, Carolina España, ha manifestado que "vamos a defender con uñas y dientes la Constitución y a nuestras empresas".

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el CEO de Cepsa, Marteen Wetsellar; y el CEO de C2X (filial de A.P. Moller Holding y A. P. Moller- Maersk) Brian Davis, han presentado hoy la megaplanta de metanol verde que las dos compañías van a construir en Huelva para una producción anual estimada de 300.000 toneladas en 2028, con lo que sería la mayor de Europa y estaría entre las cinco más importantes del mundo. En el acto, el presidente andaluz ha destacado que la iniciativa hará "de Andalucía un gran hub global líder en sostenibilidad" y ha resaltado "el papel clave de los puertos andaluces, estratégicos en la configuración mundial del transporte de energías verdes". No en vano, asegura Moreno, el 27% de las iniciativas de hidrógeno verde de España se concentran en Andalucía, con Huelva y la bahía de Algeciras como puntos neurálgicos.

Tramas, marca de ropa de hogar creada en Sevilla hace 25 años, ha cerrado 2022 con un crecimiento del 34%, lo que eleva la cifra de ventas a 76 millones de euros. El ebitda se ha situado en el 8%, mejorando un punto la rentabilidad. El objetivo de la compañía es sobrepasar el umbral de los cien millones de este 2024, lo que supondrá triplicar la facturación en cuatro años, frente a los 33 millones que registraba en 2020. Para ello prevé en 2024 la apertura de 35 establecimientos, que se sumarán a los 190 actuales, y la reubicación de 15 tiendas a emplazamientos de mayor capacidad.