Industria

First Quantum, propietaria de Cobre Las Cruces, pone a la venta activos por la crisis de Panamá

  • En Sevilla tenía previsto aprobar este año una inversión de 500 millones para una mina subterrénea
  • Se centra en salvar sus intereses en Zambia y otras localizaciones, entre las que no cita su proyecto español
Recreación de la futura planta de Cobre Las Cruces en Sevilla.

La compañía minera canadiense First Quantum Minerals, propietaria de Cobre Las Cruces, ha comunicado a la Bolsa de Toronto que ha iniciado el proceso de venta de activos mineros. En principio "los más pequeños". Aunque también se evalúa seguir con otros "más grandes" sobre los que ha recibido "varias expresiones de interés". Entre los que la compañía planea conservar cita expresamente en la notificación al mercado de valores canadiense sus proyectos Kansanshi S3, en Zambia, y otro en Ravensthorpe donde se pretende eliminar temporalmente la producción de mayor costo. Pero en su comunicado no figura su proyecto en España, donde tenía prevista una inversión de 500 millones de euros.

Además de la venta de activos la compañía ha planteado la suspensión del dividendo semestral; la reducción del gasto de capital reprogramando 400 millones de euros este año y 250 el que viene (y que se vincula a Zambia); reducciones de costos operativos, reducción de requisitos de capital con ahorro en la compra de materiales, suministros y subcontratas "siempre que sea posible; y refinanciación de préstamos con operaciones con bancos "para mantener una posición financiera sólida y preservar el valor para sus accionistas".

En Sevilla

La minera canadiense tenía previsto anunciar este año su decisión sobre la inversión de 500 millones prevista en Cobre Las Cruces, posiblemente la mayor inversión minera en Europa.

En las instalaciones de Genera la compañía pretendía comenzar a explotar una mina subterránea y construir una refinería de metales, mientras apura la actual concesión ya agotada a cielo abierto. De hecho, los trabajos para dar continuidad a este proyecto ya habían comenzado.

En el primer semestre de 2023 se obtuvieron los permisos troncales para la explotación, y se estaba avanzando en el desarrollo de la ingeniería y actualización de las reservas; actuaciones en la rampa de acceso a la futura mina subterránea; y ampliación de la planta de tratamiento de aguas para fortalecer la capacidad del sistema de drenaje y reinyección de las aguas subterráneas.

Estas actuaciones, que suman un montante global de 16,5 millones de euros, se vienen desarrollando desde mediados de este año 2023 y estaba previsto que finalizasen en 2024.

En el ojo del huracán

Desde la crisis de su proyecto en Panamá a finales del año pasado los rumores de venta son incesantes, aunque en diciembre desde Cobre Las Cruces se aseguraba que seguían trabajando "con la misma energía de siempre".

Cobre Las Cruces, enclavado en plena Faja Pirítica de Sierra Morena, está rodeada de otras explotaciones mineras (Grupo México en Aznalcóllar, Atalaya en Río Tinto, Matsa …).

Se estima que la mina subterránea autorizada puede tener una vida útil de 18 años con importantes reservas minerales.

En una entrevista concedida hace unos días por el consejero de Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, a Abc, éste aseguraba que dadas las rentabilidades y lo avanzado del proyecto de Cobre las Cruces no se contempla que quede sin ejecutarse, al margen de la decisión de First Quantum sobre su posible venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky