Delegado en Andalucía de elEconomista

Antes del advenimiento de Susana Díaz, el hombre era Rafael Velasco. Él era el ungido por Griñán, el posible sucesor. De ahí su ascenso a la secretaría general del PSOE-A. El número 2, ganándole por la mano a otros aspirantes como la propia Díaz o Mario Jiménez. Una carrera meteórica que quedó truncada en octubre de 2010 cuando la Justicia destapó que la empresa de su mujer había recibido ayudas públicas presuntamente irregulares para impartir cursos de formación. Catorce años después el juez Vilaplana, de Instrucción 6 de Sevilla, lo ha citado como investigado junto al ex consejero Antonio Fernández y otras personas por aquellas ayudas, de algo más de 180.000 euros. El avance en la instrucción de la causa llega cuando se suceden en cascada los juicios de piezas separadas del caso ERE, con el chófer de la coca de nuevo en las portadas y la corrupción de los gobiernos socialistas andaluces de actualidad.

Juan Francisco Trujillo, conocido como el chófer de los ERE o el chófer de la coca, ha ratificado en la Audiencia de Sevilla que recibió casi 1,5 millones en ayudas públicas de la Junta de Andalucía y que se gastó más de un millón en copas y cocaína junto al que era su jefe, el ya fallecido Francisco Javier Guerrero, ex director general de Empleo de la administración andaluza.

Andalucía abre un nuevo frente de conflicto con el Gobierno central. Ahora con motivo del del trámite de audiencia e información pública de la propuesta de modificaciones puntuales del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, que según denuncia el Gobierno de Juanma Moreno deja fuera las actuaciones propuestas por la Junta para la consolidación de zonas industriales y mineras, la ejecución de grandes proyectos y para el despliegue de plantas renovables en Andalucía. El consejero Jorge Paradela, titular de Industria, Energía y Minas, anuncia alegaciones.

La Junta de Andalucía intentará profundizar este año en sus dos recetas más exitosas en el ámbito económico: reducción de impuestos y eliminación de trabas burocráticas. Sería la séptima rebaja fiscal y el cuarto proceso de simplificación burocrática desde 2019. El ejecutivo andaluz siempre ha defendido que estas dos líneas aumentan el atractivo de la comunidad para inversores y para captar nuevos residentes con rentas altas.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que el Gobierno andaluz ha invertido desde 2019 en Sierra Nevada un total de 90 millones de euros. Moreno ha asistido a la inauguración del telecabina 'Al Ándalus' de la Estación de Esquí de Sierra Nevada que ha contado con una inversión de más de 20 millones de euros y que supone la actuación de mayor envergadura de cuantas se han acometido en la historia reciente en la estación de esquí.

El Barómetro de Percepción de la Empresa Andaluza, elaborado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), describe un retroceso de las expectativas del tejido productivo andaluz sobre la evolución de la coyuntura económica, con la inestabilidad política como principal amenaza. Así, un 75,28% de los encuestados la señala como el principal riesgo para su actividad, seguido de la inflación (66,82%) y de la subida de los tipos de interés (53,01%). El sondeo apunta igualmente al entorno internacional (29,18%) y a las dificultades para contratar nuevos perfiles profesionales acordes a las necesidades actuales del mercado (24,05%) como factores que erosionan la competitividad de las empresas andaluzas.

CaixaBank ha anunciado este martes la reestructuración de su equipo directivo en la Dirección Territorial de Andalucía. El máximo responsable de la Dirección Territorial desde julio de 2022, Juan Ignacio Zafra, ha designado a Ana Belén Morales como directora comercial de Sevilla y a Francisco Ramos como director comercial de Huelva y Cádiz. Ambos ejecutivos sustituirán a Ignacio Blasco y a Yolanda Vera, quienes habían liderado estas direcciones en los últimos años y que, en esta nueva etapa, asumirán nuevas responsabilidades al frente del Segmento Wealth y el Área de Negocios en CaixaBank, respectivamente.

CaixaBank ha anunciado este martes la reestructuración de su equipo directivo en la Dirección Territorial de Andalucía. El máximo responsable de la Dirección Territorial desde julio de 2022, Juan Ignacio Zafra, ha designado a Ana Belén Morales como directora comercial de Sevilla y a Francisco Ramos como director comercial de Huelva y Cádiz. Ambos ejecutivos sustituirán a Ignacio Blasco y a Yolanda Vera, quienes habían liderado estas direcciones en los últimos años y que, en esta nueva etapa, asumirán nuevas responsabilidades al frente del Segmento Wealth y el Área de Negocios en CaixaBank, respectivamente.

La ingeniería española UG21 se ha adjudicado, en consorcio con Sener, un nuevo contrato con Aeropuertos del Perú (AdP) por importe de 18,9 millones de dólares (17,2 millones de euros), correspondiente a los Estudios de Preinversión de los aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, ubicados en la región amazónica del país.

"El Nobel de Literatura Ernest Hemingway (1899-1961) se alojó en La Cónsula, propiedad de la familia Davis, en 1959 para escribir El verano peligroso, que narra el duelo taurino entre Ordóñez y Dominguín. Aquí celebró, con una fastuosa fiesta, su 60 cumpleaños". Es el texto de una placa a la entrada de lo que hoy es una escuela de hostelería de la Junta de Andalucía, donde desde hace tres décadas se forman las estrellas de la hostelería que dan lustre a la Costa del Sol. Una bella finca de magníficos jardines en las laderas de Churriana con una mansión decimonónica que tiene una historia de lujo, glamour y literatura.