Delegado en Andalucía de elEconomista

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha firmado hoy un convenio con la empresa de Linares (Jaén) Soluciones Sicnova para poner en marcha "acciones conjuntas para el desarrollo y ejecución una estrategia de digitalización que simplifique la fabricación de piezas y repuestos en sus cadenas de suministro". El convenio tiene un valor estimado de 82,6 millones de euros. Sicnova es la comercializadora de Meltio, empresa de fabricación de maquinaria de impresión aditiva en 3D que ya tiene contratos con la US Navy y que ha embarcado incluso una de sus impresoras en un buque de guerra norteamericano.

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado en su última reunión de 2023 un Decreto Ley que incluye una subida de sueldo de 269 altos cargos de en torno al 15 por ciento, incluido el del presidente de la Junta, Juanma Moreno, que se elevará un 18,8 por ciento para pasar a cobrar 87.333 euros anuales, repartidos en doce mensualidades en vez de los 73.458 que venían recogidos en Presupuestos. El Decreto Ley debe aún ser convalidado por el Parlamento.

La eólica confía en remontar el próximo año el parón de 2023, en el que según estimación de la Asociación Empresarial Eólica se han instalado sólo 600 MW en toda España. En Andalucía actualmente hay en tramitación un total de 47 proyectos eólicos por una potencia total de 1.361 MW. Sacarlos adelante supone una inversión estimada de unos 1.600 millones de euros y la creación de más de 3.800 puestos de trabajo durante su construcción y más de 800 en su fase de operación y mantenimiento. Al menos 7 son de eólica marina, el sector donde se acumulan más incertidumbres. Los 147 proyectos en trámite suponen prácticamente duplicar la potencia instalada actual, generada en 167 parques eólicos en funcionamiento.

Gastón Aigneren / CEO de Exxacon Smart Living

Gastón Aigneren, CEO y fundador de Exxacon Smart Living, prevé cerrar el año con una facturación de 106 millones de euros, algo por encima de 2022. La empresa constructora andaluza tiene 48 empleados directos y más de 200 indirectos, y 13 promociones activas, de las que 9 están en construcción. Actualmente cuentan con una cartera de suelo edificable de más de 100.000 metros cuadrados con un valor de 47,6 millones de euros. Nacida en Marbella, la empresa tiene actualmente mucho foco en el desarrollo de sus promociones en Entrenúcleos, Dos Hermanas, en el área metropolitana de Sevilla.

José Luis Sebastián /Jarquil

Grupo Azvi prevé cerrar el año con una facturación cercana a los 1.000 millones de euros y un ebitda de más de 70 millones, según ha anunciado el presidente de la compañía, Manuel Contreras, en un acto en Sevilla. Estos datos suponen un importante incremento respecto a 2022, cuando la cifra de negocio alcanzó los 565 millones y el ebitda los 41,8 millones. Encadena además dos años creciendo por encima del 40% en negocio y del 30% en ebitda.

José Luis Sebastián /Jarquil

José Luis Sebastián Fernández (Tahal, Almería, 1954) preside Jarquil, una de las grandes constructoras andaluzas. Cerrará este año con 190 millones de euros de facturación y 60 obras en marcha. Tras una carrera profesional de 45 años recibe este martes el premio al Ingeniero del Año de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

El Barómetro Económico que elaboran el Colegio de Economistas y la Universidad Loyola prevé que Andalucía acabe el año con una tasa de paro del 18,3%, lo que supone 6,3 puntos por encima de la media española. Los expertos prevén en este informe que se siga creando empleo, y que en 2024 se llegue en Andalucía al 17,8%, aunque la brecha con la media nacional se ampliará al 6,5%. Esa tasa de paro (medida en términos EPA) de en torno al 18% puede ser a juicio de expertos como el catedrático Manuel Alejandro Cardenete, la "tasa natural" en la comunidad en las actuales condiciones del mercado laboral. Frente a las medidas que plantea el Gobierno (aumentando la prestación o encareciendo el despido), Cardenete opina que "no parece lógico" que se tomen medidas como introducir más rigideces en el o desincentivar el empleo. En la misma línea, la consejera de Empleo andaluza, Rocío Blanco, pide al Gobierno que sea compatible por un tiempo trabajar con percibir la prestación y que se controle a quienes rechacen ofertas adecuadas.

Checktobuiid ha hecho público el cierre de una ronda de financiación de 1,3 millones de dólares liderada por el family office sueco Kulldorff y participado por 'venture capital' españoles, como Fides Capital y Brain VC, y los estadounidenses Capacity VC y Beresford Ventures. La compañía partía con un objetivo de financiación de 1 millón que finalmente se ha ampliado hasta 1,3.

Incluso en manos de un cortador mediocre un buen jamón ibérico es un manjar prácticamente insuperable. Si se le confía a chefs como Mario Sandoval, Raúl Resino, Marcos Nieto (todos ellos con Estrella Michelin) o Fermín López, jefe de cocina de la Escuela de Hostelería de Sevilla, lo que surge se acerca a la magia: setas y yema de huevo de corral con pepitoria de Jamón Ibérico, pan con jamón bérico y tomate, buñuelo de sopa castellana y jamón ibérico … La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), con el apoyo de la UE, a través de la campaña "Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo", pretende reforzar en los mercados internacionales la posición de uno de los emblemas de la gastronomía española aliándose con la alta cocina. La exportación de jamones y paletas curadas españolas se ha multiplicado de manera exponencial en los últimos años, casi un 100% desde el año 2015 hasta superar los 590 millones de euros en 2022.