Delegado en Andalucía de elEconomista

Sesenta familias andaluzas dieron de alta instalaciones de autoconsumo eléctrico cada día durante 2022, y las engancharon a la red de Endesa (la más extendida en la comunidad). Familias que buscan una solución al incremento en sus facturas de energía. Endesa, a través de su filial de Redes, e-distribución, indica que en Andalucía el pasado año había registradas 48.647 instalaciones de autoconsumo, lo que representa un 42% del total de toda España. El incremento de este tipo de instalaciones en 2022 del 180%, pues a finales de 2021 había unas 27.000, con cifras que se refieren sólo a la red de Endesa.

Cobre Las Cruces (CLC) informa de que ha recibido la notificación por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) del otorgamiento de la concesión de aguas para su nuevo proyecto minero y metalúrgico, por el que operará una nueva mina subterránea y una refinería polimetalúrgica de cobre, zinc, plomo y plata. Con la autorización de la CHG se da por completada la fase principal de los permisos administrativos clave para el proyecto, después de haber obtenido previamente los permisos competencia de la Junta de Andalucía.

Nobu Hospitality, la marca de estilo de vida de lujo fundada por Nobu Matsuhisa, Robert De Niro y Meir Teper, en colaboración con Millenium Hospitality Real Estate SOCIMI ("MHRE"), anuncia la apertura de Nobu Hotel y Restaurante Sevilla. El establecimiento, que abrirá sus puertas en la primavera de 2023, es el sexto hotel español de la marca y el tercer proyecto entre Nobu Hotels y MHRE, tras los anuncios de Nobu Hotel Madrid y Nobu Hotel San Sebastián. Nobu dispone ya de seis establecimientos en España, uno de ellos en Marbella.

La empresa granadina Grupo Greening ha anunciado una operación de ampliación de capital de entre 20 y 23 millones de euros para financiar su plan de negocio, que se concretará a través de una oferta de suscripción de acciones ordinarias en BME Growth. El grupo facturó el año pasado 60 millones y espera superar los cien millones en este ejercicio. Con la salida a bolsa, Grupo Greening espera alcanzar en el año 2025 más de 10.000 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico gestionadas, 500 MW propios en operación, tanto en utility scale como PPAs y comunidades energéticas, así como 30.000 clientes en su comercializadora de energía.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de los ministerios de Ciencia e Innovación, Defensa y Hacienda y Función Pública, el real decreto por el que se aprueba el estatuto de la Agencia Espacial Española. Sin embargo, muchos aspectos necesarios para que la entidad despegue aún siguen en órbita, sin tocar tierra.

Aedas Homes, principal promotora de vivienda en Andalucía, prevé que el mercado inmobiliario mantenga su vitalidad en los próximos años, ya que la demanda de viviendas es muy superior a la oferta a pesar de la subida de los tipos de interés, hay ahorro en las familias y las entidades financieras se encuentran en una situación de solvencia. En un encuentro informativo, el nuevo director territorial de Aedas en Andalucía y Canarias, José Ignacio Fernández de Jódar ha indicado además que el mercado andaluz cuenta con el creciente interés del cliente internacional por en Andalucía: en Málaga y la Costa del Sol el 95% de las operaciones de la promotora son ya con compradores extranjeros, cuando la media nacional es del 30%.

El presidente de Atlantic Copper, Javier Targhetta, ha advertido este lunes de que si se quieren potenciar las energías renovables Andalucía "no podemos aceptar que se retrasen expedientes de parques eólicos o fotovoltaicos por auténticas chorradas". Así lo ha señalado en el encuentro 'Minerales de Futuro. Mujeres Referentes', organizado por Europa Press en colaboración con Atlantic Copper y Women in Mining & Industry Spain.

INTERNACIONALIZACIÓN

Las exportaciones andaluzas batieron récords en 2022 con ventas en los mercados internacionales por valor de casi 43.000 millones de euros. Crecimiento a doble dígito sostenido durante todo el año, datos históricos en las ocho provincias, más mercados, más productos … Sólo hay dato que chirría, y que ha quedado sepultado por la euforia desatada por los registros del mejor año andaluz en el mundo: las empresas que exportan se han reducido un 6,9%, pasando de 28.641 a 26.667.

JOSÉ ÁNGEL PÉREZ, NTTDATA ANDALUCÍA

José Ángel Pérez es Head of NTT Data Andalucía, Canarias y Extremadura. En 2021 la compañía (antigua Éveris) tenía 1.700 empleados en esta demarcación, y esperan cerrar 2023 unos 3.000, prácticamente el doble. Tienen presencia física en Sevilla, Málaga, Jaén, Granada y Almería, en una apuesta por la captación de talentos locales conjugando teletrabajo con presencialidad.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desvinculado la marcha de Ferrovial de España de los 330 millones de euros en pleitos fiscales que la empresa mantiene con las autoridades tributarias españolas, y lo ha relacionado, "como ha explicado la propia empresa, con sus planes de cotización en Estados Unidos", y no con la carga impositiva que soporta en España. "El ministerio siempre actúa en defensa de los intereses generales de los españoles", ha manifestado Montero, quien ha rechazado cualquier tipo de presión en este sentido por el anuncio de Ferrovial.