Infraestructuras y Servicios

Ferrovial se mudará a Países Bajos con pleitos fiscales pendientes con Hacienda por 330 millones

  • La multinacional tiene provisionados 204 millones para hacer frente a estas disputas
  • El grupo mudará su sede social a Países Bajos con un reguero de litigios pendientes de resolver
  • Los conflictos más relevantes derivan de las compras de Amey, BAA y Swissport
Consejo de administración de Ferrovial

Ferrovial mudará su sede social de España a Países Bajos y comenzará a cotizar en Ámsterdam y Estados Unidos para impulsar su proyección internacional, pero también para rebajar sus costes de financiación y para tener una fiscalidad más favorable de la que soportaba hasta ahora. Lo hará, siempre que sus accionistas lo aprueben, con un reguero de pleitos fiscales por resolver por discrepancias con las Administraciones tributarias españolas.

Al cierre de 2022, la compañía tenía registrados litigios relacionados con inspecciones tributarias en España por un importe de 332,4 millones de euros, siendo los más significativos los relativos al Impuesto sobre Sociedades e IVA por los ejercicios 2002 a 2017.

La compañía pagó en 2022 un total de 1.569 millones en impuestos, un 13,3% menos que en 2021

En 2022, Ferrovial desembolsó 1.569 millones de euros en impuestos (entre soportados, pagados y recaudados), un 13,3% menos que los 1.810 millones de 2021. La cantidad representa el 20,8% de los ingresos globales que la empresa que preside Rafael del Pino contabilizó el pasado ejercicio.

Las disputas entre Ferrovial y Hacienda -extensibles, en todo caso, a la mayor parte de los grandes grupos empresariales en España- vienen de lejos, habiéndose registrado en estos años resoluciones favorables para ambas partes. En la actualidad, para los litigios tributarios vigentes, la multinacional, por ahora española, tiene provisionados 204 millones de euros (en 2021 la cifra alcanzaba los 209 millones), fundamentalmente para los procesos en España. Con ello se protege de resultados adversos en las reclamaciones derivadas de tasas, tributos o impuestos locales o estatales por las diferentes interpretaciones a las normas fiscales en los diferentes países donde opera el grupo.

La dotación y reversión de estas provisiones "se realiza contra el resultado bruto de explotación, contra resultado financiero y/o contra el impuesto de sociedades, dependiendo de la naturaleza de impuesto al que haga referencia la provisión (sanciones, intereses de las mismas y/o cuotas de actas en disconformidad)", explica la compañía.

Entre los pleitos vigentes figuran los procedimientos relativos a la amortización a efectos fiscales del fondo de comercio financiero derivado de las adquisiciones de Swissport y Amey, operaciones que cerró hace 18 y 20 años (2003 y 2005), respectivamente. Ferrovial mantiene presentado un recurso contra la Decisión de la Comisión Europea de 2014 en la que se declara que esta medida fiscal es una ayuda de Estado. Aunque la compañía considera que "hay motivos fundados que apoyan la postura procesal del grupo", si no se produce una sentencia judicial favorable, habría un impacto negativo de 84,9 millones de euros en la cuenta de resultados de Ferrovial, correspondiente al Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2002-2021. El importe máximo a pagar por la compañía sería de 44,3 millones de euros, dado que el resto ya ha sido satisfecho.

Impacto limitado

El otro litigio más relevante por volumen se refiere al acuerdo de liquidación del acta incoada a Ferrovial por el Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio 2006. La firma interpuso un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. En este caso, el principal concepto debatido es la aplicación de la deducción por actividades exportadoras en relación con la inversión realizada en 2006 para la adquisición de la participación en la antigua BAA (Heathrow). El importe derivado de esta contingencia asciende a 119,2 millones de euros, que han sido totalmente provisionados por la empresa.

Si la junta de accionistas aprueba la operación corporativa planteada por Ferrovial, la compañía aterrizará su sede social en Países Bajos y verá mejorada su presión fiscal. Según un análisis de Banco Sabadell, el grupo se podrá ahorrar hasta 40 millones de euros al año en impuestos, aunque a juicio de la entidad financiero esto tendría un impacto limitado en su valoración bursátil.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo mismo
A Favor
En Contra

Eso para los que echeis bilis cuando Amancio Ortega dona material sanitario en España para (supuestamente) no pagar impuestos y bla bla...

El al menos sigue tributando en España. Cosa que sinceramente no creo ni que yo hiciera pasado un monto.

Puntuación 29
#1
Pep
A Favor
En Contra

Vamos a terminar peor que Cuba y Venezuela, estos han abierto el camino a las grandes compañías a que sigan su camino.

Puntuación 33
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Lo realmente raro es que no lo hubiese hecho antes debido a la deriva comunista de este gobierno, por cierto, genera empleo para más de 60.000 personas y pagó impuestos por valor de 282 millones de euros en año pasado.

Puntuación 25
#3
Usuario validado en Google+
Jose G A
A Favor
En Contra

¿O sea, que ferrovial se va a Holanda para pagar menos impuestos? Van buenos, porque con el calentón global, la fusión de hielos y la subida del nivel de los mares, en nada Flandes, su capital Buckingham, su perrito faldero París, y Dinamarca y Florida y NYC, y Guasinton y el Pentágono y Berlín, que no se sabe bien hasta donde llegó la determinación de Leonardo Cohen y los suyos 'When we take Berlín' servirán de pista de baile a boquerones y chirlas. ¡Cada día más tropieros!

Puntuación -30
#4
Quo vadis
A Favor
En Contra

Me parece normal que se quiera ir, para que quedarse en un país donde triunfa la mediocridad, la vileza, la envidia. España,es un país de terrorista, violadores, ocupas y ventajistas rojos de mierda. Las demás multinacionales deben seguirles, aquí les van a maltratar.

Puntuación 24
#5
A Favor
En Contra

La tentación de los comunistas es decir el chavista EXPRÓPIESE ! y será el caos que están buscando por orden y cuenta de los especuladores internacionales que buscan en colapso del Euro.

Puntuación 11
#6
nana
A Favor
En Contra

Han convertido a España en un infierno fiscal.

Puntuación 28
#7
subdito
A Favor
En Contra

Al 1. Amancio ya tenia una empresa tenedora de las marcas en Holanda, ahora la tiene en Suiza. También en suiza tiene la intermediaria de compra de ropa para todo el mundo. En Irlanda la parte de venta por internet, casi toda. Además en Irlanda también tienen la aseguradora. En total un 20% del beneficio directo va a dichos sitios. Ah eso es en Europa, ni te imagines lo que tiene que no se ve a simple vista.

Puntuación 0
#8
plenilunio
A Favor
En Contra

Se puede hacer lo que hace Ferrovial pero también lo que hace Telefónica, que es ser el trapo hecho jirones del ultra-izquierdismo internacional.

En Telefónica, que no es otra cosa que un felpudo económico del poder político patrio, siempre mejoran los deseos del ultra-izquierdismo aún en perjuicio de sus accionistas.

Me quedo con la valentía de Ferrovial antes que con el servilismo de Telefónica.

Puntuación 18
#9
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Es lógico que esta empresa se marche de España, con el argumento de que no existe fiabilidad jurídica. Verdaderamente no existe. La prueba la tenemos en el robo del Banco Popular, donde cientos de miles de accionistas (familias) perdieron todos sus ahorros, con la colaboración de las autoridades españolas. Lo mismo ha ocurrido con Abengoa,....ES UN PAIS DONDE NO EXISTE FIABILIDAD JURIDICA. LAS EMPRESAS Y INVERSORES ESTAN EXPUESTOS A LA LEY DEL EMBUDO. Y las autoridades siempre protegiendo a los poderosos.

EMPRESAS E INVERSORES SE SIENTEN DESPROTEGIDOS. ESTO NO OCURRE EN NINGUN OTRO PAIS DE LA UE.

Puntuación 8
#10
WSS
A Favor
En Contra

A día de hoy los intereses entre empresas gobiernos y demás se han mezclado y no actúan bien por eso nada funciona.

Si una persona hace una tarea focaliza, si hace varias a la vez no lo hace bien.

Las empresas están echas para ser eficientes económicamente , ganar lo máximo posible gastando lo mínimo Posible , yo de ser ellos me habría ido al país del mundo con la menor tributación global legal.

Los estados democráticos están echos para ayudar a sus poblaciones y sus empresas.

Y después hay otras entidades que tienen otros objetivos, la UE el cambio climático y otras cosas los bancos centrales el equilibrio de sus divisas etz.

Pero que una empresa se ocupe de cosas estatales (capitalismo 100% ) o un estado ocupándose de tareas de las empresas privadas (comunismo) siempre tiende a tener muchos problemas ya que no es de su naturaleza.

Puntuación 4
#11
Curuca
A Favor
En Contra

Pero vosotros pensáis que ese señor se va acordar de vosotros?

Si me queréis, iros al Museo Del Prado a ver a Goya.

Puntuación 1
#12
Usuario validado en elEconomista.es
asamin
A Favor
En Contra

La ministra de economía la tal calviño, esa que colocó a su marido, para que repartiera el dinero de las ayudas, que Europa estaba dando a España, y que cuando han tenido que dar explicaciones, de a donde ha ido ese dinero, no lo ha podido aclarar, después de denigrar, calumniar, desacreditar a las empresas, y a los autónomos, además de tratar de robar sus beneficios, friendo a impuestos a todo lo que se menea, se sorprende del porque Ferrovial se ha ido de España, y dice que se ha estado beneficiando de los contratos públicos, esta mujer no sé si se ha vuelto loca, o lo ha estado siempre, Ferrovial como la mayoría de las multinacionales españolas, tienen el mayor volumen de sus negocios, fuera de España, y vosotros no tenéis otra obsesión, que la de robar su dinero, empobreciendo, arruinando su prosperidad, y poniendo en riesgo su estabilidad, esperemos que todo se quede ahí, porque puede que algunas más, puedan seguir sus pasos, el daño que le estáis causando a España es incalculable.

Puntuación 17
#13
Marcelino sanchez
A Favor
En Contra

Y la julia otero, cobrando 423000 euros por programa sin audiencia en tve, asi se gastan el dinero publico estos zurdos ! quien vota eso ? cuando no es en coca y prostibulos hasta en plandemia, todos deberian estar en la carcel desde mucho ! despues dicen que no hay dinero ! solo queda Vox

Puntuación 14
#14
iluminado
A Favor
En Contra

no pasa nada, se le sube los impuestos a los 3 autónomos que quedan pagando en españa y listo:

-paco el de la floristería

.maría la de la ferretería

y luisa la zapatera.

le subimos la cuota de los autónomos a 10 000 millones de € al mes y listo, bueno por unos meses, lo q tardan los manirrotos chorizos de psoe y podemos en volver a descuadrar el gasto.

españa no aprende.

Puntuación 8
#15
Dumping fiscal
A Favor
En Contra

Los impuestos sirven para muchas cosas, hospitales, vacunas para no morirse, carreteras y ferrocarriles, escuelas para que si el niño tiene cabeza y ganas aprenda y se convierta en un cirujano que salve vidas o en un juez que aterrorice a los delincuentes… Eso de no querer pagar impuestos parece un poco infantil y simplón. Y en España NO es donde más se paga ni de LEJOS, otra cosa es que en Europa se permita lo del sándwich holandés y demás chorizadas propias de paraísos fiscales.

Puntuación -17
#16
Pa
A Favor
En Contra

Estar en pleito solo quiere decir que la Agencia Tributaria puede estar equivocada o excederse.

Un pais donde la fiscalidad es tan compleja que las empresas estan todo el dia enzarzadas con los ávidos recaudadores de impuestos cuando el 85% de tu negocio es una buena razon esta fuera y sabes donde te dan menos por c. , una más para pirarse.

Puntuación 9
#17
Lucas
A Favor
En Contra

Desde luego que cada uno es libre de pensar y hacer lo que quiera, y si quiere irse a Países Bajos pues ale, muy bien. Pero tampoco hace falta ser falso, dices que quieres pagar menos y punto.

Y veo que muchos "alabáis" la decisión de Ferrovial y aprovecháis para meter caña al Gobierno, cuando este tipo de decisiones (y Panamá, Suiza, etc.) se ha hecho con todos los Gobiernos. Lo que queda claro es que se puede decir que soy más español que nadie porque grito "soy español español español" y llevo la pulsera con la bandera, pero si me tocan el bolsillo como si pago a

Rusia, y no pago en España y los españoles, con tal de pagar menos.

Puntuación -7
#18
NarcoFeijoo
A Favor
En Contra

GENTE DE BIEN......!!!!!!!!

Puntuación -1
#19
A Favor
En Contra

Lo raro sería que Hacienda no tuviese pleitos, les encanta pleitear con todo el mundo. Son auténticas sanguijuelas sin limite, a ellos les sale gratis el estar eternamente en los juzgados con tal de sablearnos, como buenos comunistas.

Puntuación 6
#20
Ana
A Favor
En Contra

Normal que se quieran ir, una persona con dos dedos de frente, se niega a pagar impuestos para que sus gobernantes en este caso el PSOE se vaya de pvtas , con cocaína y haga fiestas ilegales cuando no se puede salir en plena pandemia y se deje corromper extorsionado a empresarios.

Puntuación 5
#21
Sneck
A Favor
En Contra

Veo estupendo q el señor Amancio Ortega, done lo q quiera, pero vería mejor q pagara los impuestos que le correspondan. Sabemos todos q las empresas, muchas , pagan tres veces menos q los d nóminas d 60 000 euros. Y con respecto a las donaciones .luego a efectos fiscales aplica las deducciones, muy suculentas a favor suyo.

Si ferrovial quiere marchar, q se vaya , ya ha facturado mucho y en negro otro tanto, en este país pagamos impuestos cuatro bobos x q aún nos pagan en nómina y en A. Ahora bien, si tienen cuentas pendientes en España, q PAGUEN. Aquí ni se devuelve nada ni se paga NADA. Lo mejor va a ser robar todos. Estos son la calaña d empresarios fuertes q nos tiene dormidos .

Puntuación -2
#22
Desconocido
A Favor
En Contra

Seguro que los magnates de Ferrovial son simpatizantes y votantes de Vox y del PP.

Puntuación 0
#23
Ger
A Favor
En Contra

Debería haber una Hacienda para controlar el destino del dinero recaudado de los españoles eso sí que debería estar bien controlado.

Menuda vergüenza que solo se recaude en el plan que se hace que es más que abusivo para que los que lo reciben lo despilfarren en estupideces y otras cosas peores.

Puntuación 0
#24
Ger
A Favor
En Contra

Pues claro q son de derechas no ves que crean empleo. Los de izquierdas sólo chupan del bote y si no dime tu alguno que lo cree con su dinero y no con dinero público ….no existe cero Zapatero.

Puntuación 0
#25