Infraestructuras y Servicios

Ferrovial bajará un 5% su factura fiscal con el cambio de sede a Países Bajos

  • La compañía defiende que las ventajas fiscales serán muy limitadas
  • Del Pino podrá eludir el impuesto a los 'ricos' si reside 180 días fuera de España
  • El anuncio puede dar con un efecto llamada al que se sumen más multinacionales
Madridicon-related

Movimiento estratégico de Ferrovial en medio del debate sobre la contribución fiscal de las grandes compañías en España. La empresa constructora comunicó ayer que ha propuesto una fusión entre su matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía. Este movimiento supondrá el traslado del domicilio social de España a Países Bajos y, en la práctica, un ahorro del 5% de los beneficios que la compañía perciba a través de los dividendos recibidos por las filiales del grupo en el extranjero.

Las fuentes consultadas apuntan que, además de este ahorro para el grupo constructor, los altos directivos del grupo también podrán beneficiarse de la política fiscal laxa del país europeo. Ejecutivos como Rafael del Pino, presidente de la compañía, podrían esquivar el denominado impuesto a los ricos si declaran su residencia fiscal en Países Bajos, teniendo en cuenta el nuevo domicilio social de la matriz y que su rol como principal ejecutivo le podría llevar a permanecer fuera de España más de la mitad del año.

Ferrovial justifica este movimiento en que es una firma internacional con la mayor parte de su negocio fuera de España. En concreto, el 82% de los ingresos de 2022 se generaron más allá del mercado nacional y el 90% de su valor en bolsa procede del extranjero. Fuentes del sector recuerdan que otras compañías, como Stellantis, han seguido el mismo camino que Ferrovial, tras la fusión de PSA Groupe y Fiat Chrysler.

La decisión de Ferrovial supone un claro aviso al Gobierno sobre su política fiscal. Queda por ver si la mudanza de Ferrovial provoca un efecto llamada en otras grandes cotizadas que en enero de 2021 ya mostraron su descontento por la limitación a la exención a los dividendos y las plusvalías en el extranjero.

En 2018, Ferrovial ya traspasó su holding internacional de Reino Unido a Países Bajos. La operación implicó el cambio de domicilio de seis sociedades británicas que contaban con unos activos totales de 6.000 millones de euros. En aquella ocasión, la decisión de acometer este cambio estuvo motivada por los temores a los efectos negativos del Brexit.

El traslado de sede debe aprobarse en la próxima junta de accionistas

La operación no se ha adoptado en firme y todavía está sujeta a la aprobación de los accionistas en la próxima junta. Quienes voten en contra podrán ejercitar el derecho de separación, que en ningún caso podrá exceder de 500 millones de euros.

La medida de Ferrovial va dirigida a la exención de impuestos sobre los dividendos, tanto los que reparte la compañía a sus accionistas como los que repatria y percibe de sus filiales. A modo de ejemplo, solo en 2022 la compañía recibió 475 millones de euros en dividendos, gracias, entre otros, a la contribución de infraestructuras participadas como la autopista canadiense 407 ETR.

En paralelo, la compañía anunció además que cotizará a partir de ahora en Estados Unidos. Sobre este último cambio, la compañía española comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que solicitará la doble admisión a negociación en ese país y seguirá cotizando así también en España.

La compañía considera el país otra plaza internacional clave donde hacerse fuerte ya que, junto con Canadá, es uno de los mayores mercados de infraestructuras del mundo y un mercado con gran potencial de crecimiento para la compañía, a la vista de sus últimas operaciones.

Ferrovial considera que existe un limitado número de compañías cotizadas con activos en Estados Unidos, por lo que su cotización en el mercado estadounidense podría potenciar su marca en ese país, permitiéndole acceder a un mercado de capitales mayor.

Reducción de beneficios

Ferrovial cerró 2022 con una caída de beneficios pese a mejorar sus ventas. La compañía reportó unas ganancias netas de 186 millones de euros, lo que supone una caída del 84% respecto a 2021. La compañía achacó este descenso a menores extraordinarios.

En el plano financiero, Ferrovial cerró el ejercicio con una liquidez de 6.118 millones de euros y una posición neta de caja ex-infraestructuras de 1.439 millones de euros. La deuda neta consolidada alcanzó los 5.781 millones de euros, tras incrementarse un 30%.

El consejo de administración aprobó también proponer a la junta general de accionistas un programa de dividendo flexible que sería equivalente a un dividendo total aproximado de 0,715 euros por acción. Esta política puede llevar a distribuir un máximo de 520 millones.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Esto es lo que consigue la izquierda del siglo pasado con sus políticas irracionales.

Puntuación 43
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES AL SR. DEL PINO, Y A TODA LA CÚPULA DIRECTIVA DE FERROVIAL.

Es la única manera que hay hoy día, para poder librarse de esto que PADECEMOS Y SUFRIMOS, cual es el DESGOBIERNO SOCIAL-COMUNISTA.

Y ojo.... Hasta el Banco de Santander, puede tomar la misma medida, tiene hoy día mucho mas negocio fuera de España, que dentro, y la DESLOCALIZACIÓN, solo puede traer al que lo haga ventajas y beneficios.

Ahora, que nuestra querida IGNORANTE, titular del Ministerio de Hacienda, y sus socios PERROFLAUTEROS, vayan a los Países Bajos, a hacer propaganda MARXISTA, a ver si allí se la "compran".

Ni les cuento, cuanto vamos a dejar de RECAUDAR, esto es como el restaurante que sube mucho los precios, al final como nadie entra a comer, acaba en quiebra.

ACCIÓN------------->REACCIÓN.

Puntuación 40
#2
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Cuando entre el siguiente gobierno aquí no queda ni él tato para pagar impuestos, bueno los tontos de siempre que no nos podemos marchar, y los del gobierno al tener sus capitales en paraísos fiscales no les afecta esta clase de impuestos.

Puntuación 27
#3
Català Emprenyat
A Favor
En Contra

Con dejar a Ferrovial sin contratos en España es mas que suficiente

Puntuación -31
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Este es el resultado de las políticas económicas erráticas, traslado de domicilio social y pago de impuestos en otro país con una fiscalidad inferior, al final quien gana y quien pierde?, esa es la cuestión.

Puntuación 27
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

No es un aviso, es el principio del fin. Un doctor debería tener claro que una empresa internacional deja de ser nacional cuando tratan de esquilmarla. Son los que pueden irse, como los muy ricos, que también pueden irse y se irán. Está claro que los socialistas-podemizados cada día están mas escorados a PODEMOS y a estos ya se les conoce su filosofía, "todos parados y pobres, como en Venezuela, porque serán los que les voten" y ahora los defraudadores y malversadores del PSOE.

Puntuación 34
#6
Falconeti
A Favor
En Contra

Estos socialistos corrutos creen que la gente de bien les va a regalar el dinero para vivir con el sudor del de enfrente y para irse de puttas y coca!! Y luego van de pogresistas, feministas y salvadores..

Puntuación 39
#7
NarcoFeijoo
A Favor
En Contra

Primero los youtubers y ahora esto...!!! Nos estamos quedando sin GENTE DE BIEN.........

Puntuación 20
#8
IDA LA GENOCIDA
A Favor
En Contra

Éstos son de los míos.....la patria en la cartera!!!!!! Viva EJJJJJPAÑA!!!!!.

Puntuación -16
#9
Juan
A Favor
En Contra

Como se nota el patriotismo de las empresas y personas de bien. Primero la cartera y luego si eso la patria.

Puntuación -35
#10
Pereza
A Favor
En Contra

Consecuencia inevitable de la situación política en nuestro país. Hasta que la izmierda no supere el parvulario, quién puede se pone lejos de sus manos.

Peor que cambiar la sede es cambiar las inversiones hacia otros países, y eso lleva haciéndose ya hace años.

Es impactante porque es el primero, pero realmente si te has desvinculado del país y empiezas a tener todos los negocios fuera, acaba siendo natural.

En fin, tiempos turbulentos, suerte a todo el mundo.

Puntuación 28
#11
Usuario validado en Google+
Jose Luis Losada
A Favor
En Contra

El populismo socialista y la mala leche de los de podemos no nos van a salir gratis, perdemos una empresa emblemática y con el tiempo sus puestos de trabajo de calidad. Los de podemos pueden seguir amenazando a los empresarios que ya verán que bien para el país. Aquí nos quedamos los tontos a trabajar de camareros. Gracias Pedro y demás políticos!

Puntuación 28
#12
pepe
A Favor
En Contra

Enhorabuena Pedro. Tu ley sectaria causa el pánico entre empresarios. Se van de Madrid a cualquier sitio. No se fian de los enjuagues de tu agencia tributaria adhoc. Te damos gracias los madrileños y los españoles. Esto lo convertirás en un erial que es lo que persigue el PSOE. Cuantos más pobres, más votos. Nos vemos en las urnas, que entre el tio de las fulanas y esto lo dejas bastante claro.

Puntuación 25
#13
asterix
A Favor
En Contra

Me parece normal, igual que hay comunidades que les dicen a empresas que se vengan a la suya que pagarán menos, y eso se aplaude, hay paises que hacen lo mismo, porqué no aplaudirlo, son de la UE.

Puntuación 20
#14
An
A Favor
En Contra

Pero oiga!!

Vamos a tener un pais verde… limpio sin contaminacion !!

Jajajaj

Puntuación 19
#15
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

¿Por qué "este numerito" del Gobierno? No lo hizo, cuando la empresa ligada a Coca Cola y cuyos dirigentes subvencionaron al "procés" se largaron al extranjero. La mayoría de su negocio está en el extranjero, las PYMES sólo tenemos negocio en España. Las condiciones financieras de Del PIno, entre ellas los impuestos, son más baratos y fáciles. ¡Los demás NO lo podemos hacer! Mis felicitaciones para FERROVIAL. ¡Es lo que haya!

Puntuación 19
#16
pepe
A Favor
En Contra

La puerta está abierta, luego cuando quieran tener un contrato público también se tendrá en cuenta.

Puntuación -14
#17
José Sala Turrens
A Favor
En Contra

La calviño y la montero en su delirio recaudador han pensado que se puede crear un gulag fiscal, estilo sovietico, del que no ueden escapar ni los contribuyentes en general ni las empresas en particular. Y para una empresa con solo el 15 % de su cifra de negocio en España esa insensatez de las ministras queda en agua de borrajas con solo una decisión de su consejo de administración. Igual que la coartada de que es para mantener el estado del bienestar es puro eslogan de campaña, porque en España en particular ni todo el bienestar proviene del estado, ni todo el estado es bienestar., Ahí caben desde la compra de votos a los separatistas hasta prostibulos.

Puntuación 16
#18
TEO
A Favor
En Contra

España se ha convertido en un INFIERNO FISCAL Y JURÍDICO, es normal que las empresas que puedan huyan....que siempre es mejor que cerrar o quebrar...la pena es que las PYMES no pueden hacerlo y están asfixiadas, en concurso de acreedores o resistiendo a ver si cambia este desgobierno.

NOS ESTÁN ARRUIANDO¡¡¡¡

Puntuación 17
#19
Torero
A Favor
En Contra

Que rabiosos están los rojos, solo hay que ver algunos comentarios...patria, carteras.....etc.

¿Veis?....se os fugan, ¿y ahora que?.... ANALFABETOS

Puntuación 22
#20
Pepe
A Favor
En Contra

No hay problema, que se vayan, Echenique y compañía nos darán trabajo a todos con salario mínimo 3.000 euros...

Puntuación 22
#21
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Siempre lo he dicho, el que pueda que se vaya, empresas, personas, si va de eramus quede afuera no vuelva por mas que le guste el sol.

No esta garantizado que Feijoo vaya a bajar impuestos.

Los tontos que piden que no se les de un contrato mas en España, les recuerdo que eso va por licitacion abierta y publica tanto para Franceces como para Canadienses y no se puede PROHIBIR a ninguna empresa de participar, son las reglas.

Por cierto a los rojos siempre le gusta la palabra "Prohibir", a ver si sacan ua ley que prohiban ser rojos y comunistas, comenzando por el PSOE.

Puntuación 12
#22
Se quedan las contrataciones y licitaciones del Estado Español y no pagan un centimo de impuestos
A Favor
En Contra

Se quedan las licitacione y contrataciones publicas con sus politicos titeres y afines y con sus multimillonarios beneficios y no pagan un centimo de impuestos en España

Puntuación 4
#23
Baño de realidad
A Favor
En Contra

Lo sorprendente es que aún queden ricos que se acerquen a España, cuando existen muchas posibilidades de ser perseguidos por el Gobierno. Cualquier ser vivo huye de sus depredadores. Las ministra deberían explicar quien se supone que va a pagar los impuestos directos e indirectos que dejan de pagar los ricos que expulsa, ¿los funcionarios mil euristas de su ministerio?

Puntuación 13
#24
Sedeno
A Favor
En Contra

Es un buen ejemplo de la falta de talla etica. Tanto las elites economicas como los radicales de izquierda y los nacionalistas se comportan como patricidas. Igualmente los dirigentes europeos no se merecen ni el sueldo, dejando que unos paises europeos le roben los impuestos que les pertenecena los demas; Europa le da paso al robo y al mangoneo sin escrupulos.

Puntuación -8
#25