La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desvinculado la marcha de Ferrovial de España de los 330 millones de euros en pleitos fiscales que la empresa mantiene con las autoridades tributarias españolas, y lo ha relacionado, "como ha explicado la propia empresa, con sus planes de cotización en Estados Unidos", y no con la carga impositiva que soporta en España. "El ministerio siempre actúa en defensa de los intereses generales de los españoles", ha manifestado Montero, quien ha rechazado cualquier tipo de presión en este sentido por el anuncio de Ferrovial.
A preguntas de los periodistas en una comparecencia en Sevilla, la ministra ha pedido a la multinacional que "reconsidere" su decisión de trasladar la sede fiscal a Países Bajos, y le ha pedido que mantenga el volumen de inversión y empleo en España.
La titular de Hacienda considera que la decisión de Ferrovial de salir de España es un caso aislado y ha destacado que "los empresarios de España tienen comportamientos patriotas".
Escrivá sí ve motivos fiscales
Sin embargo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado también hoy que el traslado de la sede social de Ferrovial a los Países Bajos tiene "una motivación cortoplacista de arbitraje fiscal" por un "pequeño diferencial de tipos" en la tributación de los dividendos obtenidos en terceros países. Así lo ha indicado en una entrevista concedida a TVE, recogida por Servimedia, en la que equipara la decisión de la compañía propiedad de la familia Del Pino con las decisiones de "mucho riesgo" que tomaron entidades bancarias antes de la crisis financiera para obtener "bonus más grandes y beneficios más grandes" y que acabaron con "resultados negativos".
Escrivá sí ve una "motivación cortoplacista de arbitraje fiscal" por un "pequeño diferencial de tipos"
Sobre Ferrovial también se ha manifestado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha asegurado en una entrevista en Onda Cero que el Gobierno va a analizar todas las "implicaciones y detalles" de los motivos que alega Ferrovial para trasladar su sede a Países Bajos. "Creo que a las empresas les ha ido muy bien con este Gobierno", ha defendido al ser preguntada sobre la posibilidad de que las declaraciones de miembros del Ejecutivo sobre algunos empresarios hubieran motivado la decisión de Ferrovial, y ha asegurado que ha recibido mensajes de empresarios que no quieren que haya un cambio en el Gobierno. En este sentido, la titular de Economía ha apuntado que es "paradójico" que la decisión de Ferrovial llegue en un momento con récord de inversión extranjera y de buenas cifras económicas. "Se están atrayendo inversores extranjeros, por eso es aún más chocante este tipo de anuncios", ha zanjado Calviño.
Las cifras
En 2022, Ferrovial desembolsó 1.569 millones de euros en impuestos (entre soportados, pagados y recaudados), un 13,3% menos que los 1.810 millones de 2021. La cantidad representa el 20,8% de los ingresos globales que la empresa que preside Rafael del Pino contabilizó el pasado ejercicio.
Si la junta de accionistas aprueba la operación corporativa planteada por Ferrovial, la compañía aterrizará su sede social en Países Bajos y verá mejorada su presión fiscal. Según un análisis de Banco Sabadell, el grupo se podrá ahorrar hasta 40 millones de euros al año en impuestos, aunque a juicio de la entidad financiero esto tendría un impacto limitado en su valoración bursátil.
La compañía tiene provisionados 204 millones por sus pleitos fiscales con la Hacienda española.
Más reacciones
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha lamentado por su parte el anuncio de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos, algo que, a su juicio, "afecta a la Marca España", y ha subrayado que "al final lo que siembra un gobierno tiene sus consecuencias", por lo que ha acusado al Ejecutivo central de "poner continuamente impedimentos a las empresas del país".
El presidente de la patronal de la construcción CNC, Pedro Fernández Alén, ha asegurado tras el anuncio de traslado de Ferrovial a Países Bajos que hay que tener compromiso con el país también desde el Boletín Oficial del Estado (BOE) y denuncia los ataques que sufren los empresarios y la inestabilidad normativa, a los que se une una presión fiscal sensiblemente más alta que en países de nuestro entorno. Todo ello está creando una situación que puede fomentar cuestiones de este tipo, ha agregado.