Infraestructuras y Servicios

Montero niega que Ferrovial se vaya por motivos fiscales, Escrivá lo relaciona con la tributación

  • La titular de Hacienda dice que los pleitos de 330 millones con Hacienda no tienen relación
  • El ministro Escrivá asegura sin embargo que "hay una motivación cortoplacista de arbitraje fiscal"
  • La patronal de la construcción CNC denuncia la inestabilidad normativa y los ataques a los empresarios desde el Gobierno
Sevillaicon-related

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desvinculado la marcha de Ferrovial de España de los 330 millones de euros en pleitos fiscales que la empresa mantiene con las autoridades tributarias españolas, y lo ha relacionado, "como ha explicado la propia empresa, con sus planes de cotización en Estados Unidos", y no con la carga impositiva que soporta en España. "El ministerio siempre actúa en defensa de los intereses generales de los españoles", ha manifestado Montero, quien ha rechazado cualquier tipo de presión en este sentido por el anuncio de Ferrovial.

A preguntas de los periodistas en una comparecencia en Sevilla, la ministra ha pedido a la multinacional que "reconsidere" su decisión de trasladar la sede fiscal a Países Bajos, y le ha pedido que mantenga el volumen de inversión y empleo en España.

La titular de Hacienda considera que la decisión de Ferrovial de salir de España es un caso aislado y ha destacado que "los empresarios de España tienen comportamientos patriotas".

Escrivá sí ve motivos fiscales

Sin embargo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado también hoy que el traslado de la sede social de Ferrovial a los Países Bajos tiene "una motivación cortoplacista de arbitraje fiscal" por un "pequeño diferencial de tipos" en la tributación de los dividendos obtenidos en terceros países. Así lo ha indicado en una entrevista concedida a TVE, recogida por Servimedia, en la que equipara la decisión de la compañía propiedad de la familia Del Pino con las decisiones de "mucho riesgo" que tomaron entidades bancarias antes de la crisis financiera para obtener "bonus más grandes y beneficios más grandes" y que acabaron con "resultados negativos".

Escrivá sí ve una "motivación cortoplacista de arbitraje fiscal" por un "pequeño diferencial de tipos"

Sobre Ferrovial también se ha manifestado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha asegurado en una entrevista en Onda Cero que el Gobierno va a analizar todas las "implicaciones y detalles" de los motivos que alega Ferrovial para trasladar su sede a Países Bajos. "Creo que a las empresas les ha ido muy bien con este Gobierno", ha defendido al ser preguntada sobre la posibilidad de que las declaraciones de miembros del Ejecutivo sobre algunos empresarios hubieran motivado la decisión de Ferrovial, y ha asegurado que ha recibido mensajes de empresarios que no quieren que haya un cambio en el Gobierno. En este sentido, la titular de Economía ha apuntado que es "paradójico" que la decisión de Ferrovial llegue en un momento con récord de inversión extranjera y de buenas cifras económicas. "Se están atrayendo inversores extranjeros, por eso es aún más chocante este tipo de anuncios", ha zanjado Calviño.

Las cifras

En 2022, Ferrovial desembolsó 1.569 millones de euros en impuestos (entre soportados, pagados y recaudados), un 13,3% menos que los 1.810 millones de 2021. La cantidad representa el 20,8% de los ingresos globales que la empresa que preside Rafael del Pino contabilizó el pasado ejercicio.

Si la junta de accionistas aprueba la operación corporativa planteada por Ferrovial, la compañía aterrizará su sede social en Países Bajos y verá mejorada su presión fiscal. Según un análisis de Banco Sabadell, el grupo se podrá ahorrar hasta 40 millones de euros al año en impuestos, aunque a juicio de la entidad financiero esto tendría un impacto limitado en su valoración bursátil.

La compañía tiene provisionados 204 millones por sus  pleitos fiscales con la Hacienda española. 

Más reacciones

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha lamentado por su parte el anuncio de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos, algo que, a su juicio, "afecta a la Marca España", y ha subrayado que "al final lo que siembra un gobierno tiene sus consecuencias", por lo que ha acusado al Ejecutivo central de "poner continuamente impedimentos a las empresas del país".

El presidente de la patronal de la construcción CNC, Pedro Fernández Alén, ha asegurado tras el anuncio de traslado de Ferrovial a Países Bajos que hay que tener compromiso con el país también desde el Boletín Oficial del Estado (BOE) y denuncia los ataques que sufren los empresarios y la inestabilidad normativa, a los que se une una presión fiscal sensiblemente más alta que en países de nuestro entorno. Todo ello está creando una situación que puede fomentar cuestiones de este tipo, ha agregado.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Benalmádena
A Favor
En Contra

Se van por que se han cansado que un gobierno compuesto de delincuentes de un color u otro les robe. Así de simple, el estado no crea ni genera nada, solo roba el fruto de los demás.

Puntuación 29
#1
alex
A Favor
En Contra

Estos del gobierno se piensan que las empresas serias son igual que ellos, una decision asi de estrategica implica muchos departamentos, conversaciones con accionistas e inversores etc. No es un pronto de un empresario avaricioso que se quiere ahorrar un 1,25%. Pero claro, explica a un funcionario como funciona una gran empresa...

Puntuación 26
#2
Vacapaca
A Favor
En Contra

Sí #2, además de inútiles que no valen ni para lo suyo quieren hacer de juez y jurado para tenerlo todo bien atado, y encima se centran en lo accesorio y no en los problemas de la sociedad y de la gente: género indioto y paridades o paridas, desmemoria histérica, niños trans que no saben ni pelársela, animaladas.. generando gastos y déficit y daños irreparables!!

Puntuación 18
#3
carlos
A Favor
En Contra

Alex # 2

si ya es difícil explicárselo a un funcionario , piense lo que será explicarlo a un político de esta hornada. Misión imposible

Puntuación 16
#4
Jos
A Favor
En Contra

A la "menestra-pantoja" de este "des-gobierno" del "dictador-felón", lo único que les interesa es birlar el dinero del bolsillo de los españoles, aumentar la edad de jubilación hasta que tengamos que ir a trabajar con el "taca-taca", seguir disfrutando de poltrona, falcon y "paguita", y seguir "tapando" al "Tito Berni", para que sigan dilapidando el dinero en meretrices, en bacanales y en coca, y en tráfico de influencias....Por cierto, ¿qué se sabe de la cónyugo, y sus andanzas por Marruecos....?

Puntuación 15
#5
Usuario validado en Google+
Jose DeToro
A Favor
En Contra

Ha dicho (o eso creo), esta analfabeta de cuota y vinculada a los ERE's de Andalucía (la mayor estafa descomunal de fondos europeos, para los parados de Andalucía). Esos fondos, entre la JUNTA ANDALUZA, y colaboradores diversos, osea (Aytos, Sindicatos UGT-CCOO, ONG's, Cocaína, Prostitución, Compra de Jueces, Fiscales, Funcionarios Aduanas y los Cuerpos Seguridad ...

¡¡Dan tanto asco!! está izquierda y ojo, no me olvido del PP, pues todo lo mencionado, sería inviable sin su colaboración.

Y ahora viene la reina del casino andaluz, ha hablar de *Empresas Patriotas* .

Pero ... Se sabe cuál es su nivel de enajenación? O en su caso .. la dureza del hormigón que conforma su cara dura?

*¡¡ A los españoles nos han castrado !!* estas bandas mafiosas y políticas, que componen el paisaje.

Cada Ministerio de los diferentes Gobiernos, de los ya + de 40 años, de la PPSOE, son nidos de destrucción de España, de enfrentamientos *Pagados eh*!!. Alguien NO ES MASÓN en España? O no está a su Servicio, *Pagados eh*?

Créanme NO VOTEN, o metan la papeleta a trozos en la urna. O nuestros hijos o ellos

Puntuación 13
#6
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

INSEGURIDAD JURIDICA-PANICO EN LOS MERCADOS BURSATILES:

El colapso de los dos bancos de EEUU, crea pánico en los mercados bursátiles del mundo. El Presidente de EEUU, indica que los depósitos de los ciudadanos están garantizados.

LOS PERDEDORES SERAN LOS INVERSORES (LOS ACCIONISTAS, BONISTAS,..) QUE HAN PERDIDO TODA SU INVERSIÓN. EEUU NO TIENE DINERO PARA LOS INVERSORES. Esto crea pánico en todos los inversores del mundo. Ante la imposibilidad de perder toda su inversión

NO SE ENTIENDE- QUE HAY DINERO SIN LIMITE PARA FINANCIAR UNA GUERRA ABSURDA, Y NO HAY DINERO PARA PROTEGER A LOS INVERSORES.

Puntuación 0
#7