Delegado en Andalucía de elEconomista

20.000 nuevas viviendas de protección oficial en cinco años. "Como mínimo el doble de lo que se ha certificado en el quinquenio 2019/23", en palabras de la consejera de Vivienda, Rocío Díaz. La cifra que se pretende doblar es de 10.258, que ya triplicó las 3.216 del lustro anterior. Es el objetivo de la nueva Ley de Vivienda de Andalucía, cuyo anteproyecto ha sido presentado hoy al Consejo de Gobierno. La previsión es que en marzo de 2025 el ejecutivo proponga ya un texto definitivo para iniciar el trámite parlamentario, que puede estar finalizado en febrero de 2026. La ley incorporará un plan de choque para poner a disposición suelos y nuevas viviendas "de manera inmediata".

Los grandes productores de aceites de oliva entran en el negocio del biometano en la provincia de Jaén. Hay cuatro proyectos en marcha para producir biogás a partir de alpeorujo que requieren una inversión conjunta de 137 millones de euros en los municipios de Martos, Guarromán, Castellar y Mancha Real, financiados a través de colaboración público-privada. El consejero de Agricultura, Ramón Fernández Pacheco, anunció ayer ayudas de 41 millones de euros para estos proyectos, que cubren un tercio del desembolso. Otro tercio, como mínimo está respaldado por los productores Dcoop, Jaencoop e Interóleo en dos de los casos, Migasa en otro y también por El Tejar en el cuarto. El resto de las inversiones previstas se cubren con privados no necesariamente industriales.

Carolina Wine Brands USA, filial de la chilena Viña Santa Carolina (séptima marca de vino más poderosa del mundo" según Global Wine Brand Power Index, 2022), suma su catálogo en Estados Unidos con el de González Byass USA, la filial estadounidense de la casa de Tío Pepe. El acuerdo de fusión entre ambas partes ha sido liderado por Enrique Murillo, CEO Américas de González Byass, y Juan Cristóbal Sepúlveda, CEO de Carolina Wine Brands.

Cuando un médico prescriba un remedio a un paciente, cuando un profesor ponga una nota a un alumno, cuando alguien llame al 112 para alertar de un accidente o un incendio, cuando un parado se presente como candidato a una vacante en el sistema público de Empleo, cuando una empresa oferte en un concurso público, cuando se produzca uno de los 8.000 ataques anuales contra la seguridad informática en Andalucía … La respuesta a todos esos actos, y el sustento de prácticamente toda la actividad administrativa de la Junta de Andalucía en los próximos 48 meses -con posibilidad de prorrogar por 12 más- esta el contrato por valor de 193 millones de euros firmado hoy por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, el CEO de Inetum para Iberia&Latam, Manuel García del Valle y el vicepresidente de CHG Meridiam de ventas para España, Alfonso Fernández. Tal es la importancia de los servicios adscritos al mayor contrato que firma la Junta. "El contrato", lo ha calificado.

Resulta ahora que los ERE eran un cuento. Una "cacería política y mediática" que implica a jueces que "no vieron o no quisieron ver" cuestiones que se enseñan "en primero de Derecho". Tal es la teoría que intentan estos días trasladar los implicados en la causa y el partido bajo cuyo gobierno se produjo el escándalo. En sentido estricto, lo que ha hecho es el TC es anular parcialmente las condenas a varios de los implicados en la pieza política de la macrocausa, entre ellos los ex presidente Chaves y Griñán, eliminando de la ecuación todo lo que se refiere a la malversación y reduciendo el alcance de lo que se puede considerar prevaricación. Pero nadie está absuelto. Hay que esperar a que la Audiencia de Sevilla dicte nueva sentencia.

SEPES, organismo público adscrito al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha remitido al Ayuntamiento de Málaga el proyecto de urbanización de la actuación Buenavista Residencial para su tramitación y aprobación. El proyecto permitirá la urbanización de 27,24 hectáreas donde se levantarán 1.362 viviendas protegidas adscritas al convenio entre el Ministerio y SEPES. El acuerdo entre ambos organismos tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda en toda España y en los mercados más tensionados del país como es el caso de Málaga. El presupuesto de esta actuación es de 33,94 millones de euros con IVA incluido.

La startup malagueña Novelingo ha conseguido, gracias al asesoramiento y acompañamiento de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), un préstamo participativo ENISA de 80.000 euros para su negocio de 'serious games" o videojuegos serios aplicados a formación y divulgación. "Esta nueva etapa de Novelingo viene de la mano de nuestra colaboración con CTA", destaca David Cañete, CEO de Novelingo, quien afirma que, "gracias a CTA, emprendemos nuestra transformación en empresa tecnológica con nuestro programa de I+D".

Las exportaciones andaluzas mantienen velocidad de crucero en el primer tramo del año, con unas ventas en mercados internacionales hasta mayo de 18.035 millones de euros. El crecimiento interanual es del 5,4%, que contrasta con la bajada del 2,3% del conjunto de España (162.137 millones). Es además la única comunidad que crece de las cinco grandes exportadoras y alcanza ya el 11,2% de las ventas nacionales, según explican desde la Junta de Andalucía. El valor de las ventas al exterior representa ya más de una cuarta parte del PIB regional, por lo que es un dato vital para mantener las expectativas de crecimiento y creación de empleo.

Jacky Abitbol, Managing Partner de Cathay Innovation, estará presente en el Al Andalus Venture que reunirá al ecosistema tecnológico andaluz en Sevilla los días 24 y 25 de septiembre. Desde París participa en la gestión de uno de los principales fondos europeos al que aporta más de 17 años de experiencia en asesoría y operaciones en Telecomunicaciones, Medios y Tecnología, con profunda experiencia en capital de riesgo y desarrollo corporativo adquirida en Fantine (ahora Aviv Ventures), Iris Capital (de Israel), Orange, SanDisk o GFI. Cathay Innovation dispone de un vehículo, su Fondo 3, con 1.000 millones que no se ha estrenado aún en España, donde sí participó con fondos anteriores en inversiones exitosas como Glovo