
Cuando un médico prescriba un remedio a un paciente, cuando un profesor ponga una nota a un alumno, cuando alguien llame al 112 para alertar de un accidente o un incendio, cuando un parado se presente como candidato a una vacante en el sistema público de Empleo, cuando una empresa oferte en un concurso público, cuando se produzca uno de los 8.000 ataques anuales contra la seguridad informática en Andalucía … La respuesta a todos esos actos, y el sustento de prácticamente toda la actividad administrativa de la Junta de Andalucía en los próximos 48 meses -con posibilidad de prorrogar por 12 más- esta el contrato por valor de 193 millones de euros firmado hoy por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, el CEO de Inetum para Iberia&Latam, Manuel García del Valle y el vicepresidente de CHG Meridiam de ventas para España, Alfonso Fernández. Tal es la importancia de los servicios adscritos al mayor contrato que firma la Junta. "El contrato", lo ha calificado.
"Aquí está en juego el futuro de la Junta y de los servicios que presta", ha llegado a asegurar Sanz en el acto de la firma del contrato de la Red Corporativa de Comunicaciones de la administración andaluza RCJA5.
Las empresas ganadoras del megacontrato andaluz -uno de los más importantes de Europa en el sector TIC- quedan obligadas a dar conectividad con un mínimo de 1 giga al 98% de las aproximadamente 9.600 sedes de la Junta de Andalucía y hasta 10 gigas para las sedes con mayores necesidades, como los hospitales. Además, todos los municipios andaluces van a disponer de banda ancha con un giga, reduciendo al máximo la brecha digital del mundo rural.
Seguridad
También va a permitir tener las funcionalidades más avanzadas para la monitorización y gestión de flujos de tráfico entre subredes, servicios de streaming de audio y vídeo para los organismos adheridos a la red, servicios de publicación desde la cloud y evolución de la VPN hacia un servicio con mayores prestaciones, además de proporcionar medidas y tecnologías para proteger la red desde el perímetro externo, como el filtrado de contenido y control de acceso para prevenir accesos no autorizados desde el exterior.
Hay servicios de transmisión de datos de especial relevancia que contarán con especiales garantías, como el transporte del tráfico IP de televisión y radio de RTVA, la red del Sistema Automático de Información Hidrológica Hidrosur, las redes campus de hospitales y servicios de conexión móvil satelital para el Grupo de Emergencia de Andalucía (GREA) y Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) y soluciones específicas para las comunicaciones del 112, 061, Teleasistencia y la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El consejero ha incidido en que la red va a tener "un impacto directo sobre la ciudadanía y las empresas andaluzas, ya que sobre los servicios de telecomunicaciones que proporciona la red se sustenta toda la prestación de los servicios públicos que ofrece la Administración de la Junta".
Tres lotes
El contrato de la RCJA5 CHG-Meridian e Inetum han sido las adjudicatarias del primer lote relativo a Servicios Troncales de Comunicación y Seguridad, valorado en más de 38 millones de euros; mientras que Telefónica gestionará los otros dos lotes, valorados en 86 y 68 millones de euros respectivamente, y que abordan el Servicio de Acceso de Datos y los Servicios de Voz y Servicios en Movilidad.
El lote 1 aborda la prestación de los servicios de seguridad perimetral de la red y control de acceso externo para los usuarios y Organismos adheridos a la RCJA. Una de sus prioridades es proporcionar una mejor protección y mayor seguridad, tanto para usuarios internos de la RCJA como para usuarios remotos. Con ese objetivo, el tráfico de navegación de RCJA pasará a protegerse a través de plataformas en la nube.
También se incluyen en este lote la prestación de los servicios de gestión de nombres de dominios de Internet, acceso y soporte remoto a equipos informáticos y el servicio de streaming de audio y vídeo para los organismos adheridos a la RCJA, así como el soporte a la gestión de procesos y planificación de los proyectos de implantación de las tecnologías de la información y comunicaciones en los diversos proyectos que componen la RCJA.
Acceso universal
La adjudicación del lote 2 permitirá que las sedes de la Junta de Andalucía tengan servicios a partir de un giga. En prácticamente la totalidad de la planta se podrá disfrutar sin coste adicional de las ventajas asociadas a la tecnología SDWAN (Redes de Área Extensa Definidas por Software), que permiten un tratamiento y discriminación del tráfico a nivel de aplicación con una gestión de la red ágil y sencilla. La solución también permite añadir a cada acceso prestaciones de seguridad equivalentes a la de los cortafuegos tradicionales con equipamiento de los principales fabricantes en el mercado de la seguridad.
El lote 3 de Servicios de Voz y Servicios en Movilidad asegura las comunicaciones de voz de los usuarios de la Junta de Andalucía tanto con tecnología fija como móvil, e incorpora soluciones de comunicaciones unificadas y videoconferencia de los principales fabricantes del mercado. La capacidad de los bonos de datos es en conjunto unas cuatro veces superior a la requerida y permite la compartición entre los usuarios de los sobrantes.
Además, tanto en fijo como en móvil, algunos terminales se podrán conectar por WiFi, lo cual permitirá tener conexión en prácticamente todas las sedes de la Junta, al estar desplegadas en éstas dicha tecnología. Este lote también incluye servicios de red inteligente, fax virtual, control de flotas, conexiones satelitales, mensajería masiva y soluciones concretas para las comunicaciones del 112, 061, Teleasistencia y la bolsa de empleo del SAS.