Las ventas de la industria andaluza crecieron en mayo un 10% respecto al mismo mes del año pasado. Es la comunidad con mayor crecimiento. En lo que va de año, la cifra de negocio del sector se ha incrementado en un 10,8%, más de 10 puntos por encima de la media nacional (0,1%). ¿Es un dato coyuntural, o realmente despega la industria andaluza? Hay datos que sustentan esta segunda hipótesis. El peso industrial en el PIB supera ya el 12,5%, cuando hace un par de años estaba en el 11%. El turismo y la agricultura siguen siendo los pilares fundamentales de la economía regional. Pero tanto el ejecutivo como empresarios y sindicatos coinciden en que aumentar el peso de la industria es la clave para desestacionalizar los ciclos y, sobre todo, crear más empleo y de mayor calidad. El objetivo del Gobierno andaluz es alcanzar con este sector un Valor Añadido Bruto (VAB) de 20.000 millones de euros en 2026. Este monto implicaría un incremento superior al 10% respecto a 2021, cuando la industria andaluza generó un VAB de 17.935 millones de euros. Una meta muy ambiciosa.

Delegado en Andalucía de elEconomista