Uno de los temas más controvertidos de la historia del pensamiento económico es la determinación del valor de las cosas. Las distintas teorías del valor han servido para diseñar los principios sobre los que se basan diferentes modelos económicos. Así pues, existen teorías objetivas y subjetivas del valor de las cosas que vienen determinadas por factores como el coste de producirlas, la escasez o los derechos de propiedad, entre otros. En un mercado libre, el valor se cuantifica mediante el precio que alguien está dispuesto a pagar mientras que en uno regulado se hace conforme a determinados principios sociales. Según el modelo que se utilice, las consecuencias en el orden político, social y económico son diferentes.

Analista económico y profesor EAE Business School