Coautor del libro: ?Cómo complementar la pensión utilizando la vivienda en propiedad: Alternativas factibles para conseguir ingresos extra y seguir residiendo en casa ? y catedrático de Finanzas en la Universitat Jaume I
Opinión

En el contexto actual de incertidumbre sobre la suficiencia de las pensiones públicas, la hipoteca inversa se presenta como una herramienta financiera útil que permite a las personas mayores de 65 años convertir su vivienda en una fuente de ingresos sin necesidad de venderla ni abandonar su hogar. Este producto está diseñado para ofrecer liquidez inmediata y flexibilidad financiera en la última etapa de la vida para todos aquellos cuyo ahorro se ha materializado esencialmente en forma de vivienda habitual. Y sin que ello suponga un perjuicio ni para quién la contrata ni para sus herederos. De hecho, acceder a una renta complementaria puede resultar un aspecto clave para mantener una calidad de vida, especialmente en personas con dependencia. Es además un producto muy flexible, dado que puede cancelarse en cualquier momento una vez contratado.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión