Análisis
27/10/2023, 06:00
Fri, 27 Oct 2023 06:00:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La última reforma de pensiones incluye una herramienta de ajuste que revisa cada tres años el balance de ingresos y gastos de la Seguridad Social. Si el gasto neto de nuevos ingresos supera el 12,7% del PIB, ofrece la oportunidad de abordar nuevas medidas por la vía de los ingresos, recortando el gasto o combinando ambas. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) es el organismo encargado de elaborar un controvertido informe que justifique el citado dato de gasto neto, la línea roja. Controvertido, porque lo elabora en base a estimaciones de la Comisión Europea y no propias. En su escenario actual, el sistema de pensiones necesitará nuevos ajustes por valor del 0,8% del PIB en la primera revisión, que se hará durante 2025, y la entidad preparará su propio informe.