Periodista económico
Trabajo

La patronal presentará el proyecto a los nuevos gobiernos autonómicos y en los municipiosEstima imprescindible mantener la bonificación en los impuestos de Patrimonio y Sucesiones

Análisis | Post electoral

Si una lectura emerge del resultado electoral del 24-M es que los españoles han votado cambio y ese cambio se ha traducido en un castigo al Partido Popular que, digan lo que digan, ni ha ganado las elecciones ni la debacle se justifica por la crisis.

las voces de la patronal

Aunque oficialmente no hay aún pronunciamiento de los representantes del colectivo empresarial sobre los resultados de los elecciones, el presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente primero de la CEOE, Juan Pablo Lázaro, confirmó ayer que su organización había presentado, a todas los fuerzas políticas que concurrían a los comicios, un documento con las medidas esenciales que impulsen la competitividad empresarial, y entre las que destaca la rebaja fiscal.

El número de empresas que venden fuera cae un 1,1%

El dinamismo de las exportaciones españolas durante los años de la crisis y los máximos históricos de ventas en el exterior alcanzados en el primer trimestre de este año no han servido para corregir uno de los handicaps tradicionales de nuestro sector exterior: la excesiva concentración de la actividad exportadora en un reducido número de empresas, agravado por el escaso porcentaje de las mismas que salen a los mercados internacionales.

Previsiones de Flores de Lemus

El segundo trimestre, período que suele ser especialmente favorable al empleo, generará este año un crecimiento de la ocupación del 2,5%, equivalente a la creación de 400.000 nuevos puestos de trabajo que permitirán reducir el desempleo en 383.000 personas, un 7,2%, rebajando la tasa de paro hasta el 22,1%.

Análisis | Los viejos rockeros nunca mueren en política

Recurría la semana pasada a esta frase que da título a uno de los álbumes de Miguel Ríos, para glosar la intervención de Felipe González en el Fórum Nueva Economía y su incorporación a la campaña socialista del 24-M. Y es hoy la irrupción en la batalla electoral de José María Aznar, la que me dicta una segunda parte de la reflexión con el mismo corolario: los viejos rockeros nunca mueren y tampoco en la política.

Cámara de España

La Cámara de España está ultimando un acuerdo con la Comisión Europea para gestionar 80 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Una inyección financiera que el organismo cameral destinará a la ejecución de programas de internacionalización, formación y asesoramiento de las pequeñas y medianas empresas.

Hasta el 15% más

A sólo diez días de las elecciones municipales y autonómicas, el Consejo de Ministros aprobó este jueves una subida de las pensiones de jubilación de entre el 5 y el 15% para las madres con dos o más hijos a partir del 1 de enero de 2016, que el ministro de Sanidad y Servicios Sociales, Alfonso Alonso, explica como una apuesta "por la maternidad y la natalidad".

análisis

Decíamos ayer, y el ayer no es metafórico, que el preacuerdo firmado entre la CEOE y los sindicatos no garantiza que la propuesta de "hasta el 1%" de subida se vaya a trasladar a los salarios reales ni a la realidad de la negociación. Y apenas habían pasado 24 horas del anuncio para que desde el bando empresarial se apresuraran a puntualizar que del 1% nada.

negociación colectiva

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, fue este miércoles definitorio y contundente. Que la subida salarial pactada en el preacuerdo con los sindicatos para 2015 sea de hasta el 1% "no quiere decir que vaya a ser el 1%". Es más, tanto Rosell, como el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, puntualizaron que el 60% de las empresas españolas sigue todavía en pérdidas, por lo que las subidas reales en los convenios estará en torno al 0,7%, que es la media de los firmados hasta ahora. Consulte aquí el Preacuerdo sobre el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.