Periodista económico
Recorte de 800 euros anuales de cotización para los socios de la economía social

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley por el que se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la economía social, que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, estima que va a permitir la creación de 550.000 nuevos autoempleados en los próximos cuatro años.

Un partido dividido

Dar una imagen de unidad y evitar a toda costa que la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato prospere antes de las próximas elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo. Esas son las instrucciones que el presidente Mariano Rajoy ha trasladado en los últimos días a todos los miembros de su Ejecutivo, partido ahora mismo entre dos bandos y cuando se empieza a hablar dentro incluso de tribus internas dentro del mismo.

Consejo de Ministros

El Ministerio de Empleo lleva este viernes al Consejo de Ministros el nuevo paquete de medidas de apoyo al emprendimiento y a la economía social entre las que destaca la extensión a todos los autónomos de la posibilidad de compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad, durante un máximo de nueve meses. Facultad que hasta ahora sólo estaba reservada para los menores de 30 años.

No hubo ministros en su 'concierto'

No hubo ministros en el concierto de Feijóo. Ni tampoco altas instituciones del Estado. "¿Estará perdiendo atractivo o es que nadie quiere mojarse con lo que está lloviendo en el PP?", se preguntaba uno de los empresarios asistentes.

preocupación por el 'caso rato'

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se sumó ayer al coro de barones del Partido Popular que no ocultan su preocupación por el impacto negativo que el caso Rato puede tener sobre los resultados electorales.

El exvicepresidente, en horas bajas

El Gobierno no dio ayer explicaciones sobre la investigación abierta al exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y tampoco parece que tenga intención de darlas, ni a la opinión pública ni al Parlamento, salvo que Rajoy, que participa hoy en un acto del partido en Murcia, cambie de idea.

Nueva oferta

Un incremento salarial "hasta cerca del 1%" en 2015 y de "hasta el 1,3%" en 2016. Ésta es la propuesta de revisión salarial que las patronales CEOE y Cepyme presentarán a CCOO y UGT de cara a la negociación de la próxima semana en la que podría haber un principio de acuerdo para la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

Afirma que "estamos en la buena línea"

Mariano Rajoy aprovechó ayer el debate en el Congreso sobre el Consejo Europeo de marzo para insistir en su mensaje triunfalista sobre la recuperación y el aumento de la confianza en la economía española. Un discurso que culminó con el compromiso de cumplir el objetivo de déficit del 4,2% del PIB para este año y rebajarlo al 2,8% en el próximo ejercicio.

pleno en el congreso

"Ponemos un circo y nos crecen los enanos". Este manido aforismo popular estaba ayer en boca de destacados miembros del Grupo Popular que, si en el Hemiciclo mantenían el tipo y cumplían su papel de palmeros de Rajoy, en los pasillos no ocultaban el mal Rato que las informaciones sobre la "amnistía fiscal" al que fuera vicepresidente económico y presidente de Bankia estaban haciendo pasar, y lo que les queda todavía, al Gobierno y a un Partido Popular tambaleante en las encuestas.