Periodista económico
Las islas y las zonas de costa esperan alcanzar el 'lleno total'

"Este año nos vamos a salir de la foto". Así definía el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, las expectativas del sector turístico español para la inminente Semana Santa y, por extensión, para el conjunto del año 2015. Y, aunque esta organización empresarial no hace previsiones, sí coincide con las efectuadas por las patronales hoteleras y de agencias de viaje, en que la ocupación en los días centrales de la Pascua puede rozar el lleno total en las islas y en algunos destinos de las costas levantinas y andaluzas.

fraude

El Tribunal de Cuentas ha denunciado el desvío de fondos destinados a la formación profesional y las políticas activas de empleo para el pago de la prestación de desempleo. Unas prácticas que ha detectado tanto en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) durante la última legislatura del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, como en la Junta de Andalucía.

Consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid

Licenciada en Derecho, Ana Isabel Mariño comenzó en el Ayuntamiento de Alcorcón una carrera política en la que ha sido directora general de la Política de la Pequeña y Mediana Empresa en el Gobierno de José María Aznar, presidenta de Paradores de Turismo, y consejera de Vivienda en la Comunidad de Madrid, cargo del que pasó a su actual responsabilidad al frente del área de Empleo, Turismo y Cultura.

mañana va al consejo de ministros

El Ministerio de Empleo envió el pasado martes a los agentes sociales el texto definitivo del Real Decreto-Ley para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo, que sólo recoge algunas modificaciones de carácter técnico planteadas por las patronales CEOE y Cepyme, aunque si da entrada a los agentes sociales en la Comisión de Seguimiento de los reglamentos que desarrollarán la nueva normativa.

Opinión | José María Triper

Los sueldos llevan devaluándose en España en términos reales, es decir, incorporando el aumento de los precios, desde el principio de la crisis y en términos nominales desde al menos 2012. Esta es una realidad incontestable que ha sido decisiva para impulsar el incremento de la competitividad de nuestra economía y, en especial, del sector exterior.

esperan cerrar el acuerdo antes de semana santa

Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT han llegado a un principio de acuerdo para desbloquear la propuesta de subida salarial en 2015, que pasaría por abrir una horquilla de incremento de entre el 0,8 y el 1,2%, en función de la situación económica en que se encuentren las empresas y sectores. La moderación salarial: el falso debate.

Báñez y Rajoy arropan al dirigente de los autoempleados

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reelegirá este fin de semana a Lorenzo Amor, como presidente de la asociación mayoritaria de representación de los autoempleados españoles.

Baja los impuestos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Plan Presupuestario para los años de 2016 a 2018, que incluye nuevas rebajas de impuestos, especialmente en el IBI y en la plusvalía. En concreto, reducirá el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en una media del 20% en 2016 y se prevé que el tipo del impuesto permanezca inalterado hasta el 2022, año hasta el que duraba la vigencia del Plan de Ajuste derogado en 2014.

La psicofonía de Zapatero en la campaña

El anuncio del PSOE de llevar al Congreso la reprobación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y por extensión de la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, no es sino la confirmación de que Pedro Sánchez, harto de la prepotencia y los desprecios de Rajoy, le ha declarado la guerra sin cuartel con un único frente de batalla: la corrupción.