Economía

El Gobierno aprueba el plan para crear 550.000 autónomos más hasta 2019

Fátima Báñez, ministra de Empleo.

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley por el que se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la economía social, que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, estima que va a permitir la creación de 550.000 nuevos autoempleados en los próximos cuatro años.

La nueva norma, que será remitida ahora al dictamen del Consejo Económico y Social (CES), tiene el consenso de las organizaciones representativas del trabajo autónomo y de la economía social, y entre las medidas que incorpora destaca la extensión a todos los autónomos, con independencia de su edad, de la posibilidad de compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad, durante nueve meses.

Como adelantó el viernes elEconomista, la nueva norma incluye también la ampliación a todo el colectivo de los autoempleados de la posibilidad de capitalizar, en pago único, el 100 por cien de la prestación por desempleo para facilitar la inversión y los gastos iniciales para empezar una nueva actividad emprendedora.

Incentivos al autoempleo

Otros incentivos destacables son los destinados a reforzar los mecanismos de la segunda oportunidad para aquellos que fracasen en su primer emprendimiento, al permitir la reanudación del cobro de la prestación por desempleo hasta cinco años después de haber iniciado una actividad por cuenta propia.

Además, se extienden los supuestos de la tarifa plana de 50 euros en la cotización a la Seguridad Social a las víctimas del terrorismo y de la violencia de género y se amplían los incentivos previstos para las personas con discapacidad. En materia de fomento de la contratación, el paquete de medidas que se sistematiza en el Estatuto del Trabajo Autónomo permitirá que los emprendedores acogidos a la tarifa plana puedan contratar sin perder los incentivos.

Se amplía también la bonificación a los familiares colaboradores del trabajador autónomo, que mantendrán la actual bonificación del 50 por ciento en sus cuotas a la Seguridad Social durante 18 meses, a los que ahora se añaden ahora otros seis meses, en los que podrán beneficiarse de una nueva bonificación del 25 por ciento.

En la misma línea se mejora la protección a los trabajadores autónomos económicamente dependientes, aquellos que perciben al menos el 75 por ciento de sus ingresos de un único cliente, y que ahora podrán contratar a un trabajador en caso de conciliación.

Finalmente, el anteproyecto de ley incluye nuevos incentivos para empresas de economía social, como la bonificación de 800 euros a lo largo de tres años para facilitar la incorporación de socios trabajadores a las cooperativas y sociedades laborales. En el caso de la bonificación para incorporar nuevos socios, la cuantía aumenta hasta 1.650 euros durante el primer año en el caso de los menores de 30 años y de 35 años en el caso de las personas con discapacidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky