Economía

Donde dije digo digo Diego o las medias verdades del pacto salarial

Decíamos ayer, y el ayer no es metafórico, que el preacuerdo firmado entre la CEOE y los sindicatos no garantiza que la propuesta de "hasta el 1%" de subida se vaya a trasladar a los salarios reales ni a la realidad de la negociación. Y apenas habían pasado 24 horas del anuncio para que desde el bando empresarial se apresuraran a puntualizar que del 1% nada.

Que el hasta lleva "h" y no es de toro y que vayamos pensando que si pasamos del 0,5% o 0,7% de incremento nos podemos dar con un canto en los dientes.

Que el lenguaje, como el papel, lo aguanta todo, porque todo puede ser interpretado, máxime cuando deliberadamente se juega a la indefinición. Y eso es lo que nos trasladaron ayer los presidentes de la CEOE y de Cepyme, que al hablar de la garantía de revisión interpretan como "recomendación" lo que toda la vida fue una "cláusula", que entienden como" flexibilidad" lo que para muchos de sus afiliados es simplemente una "cesión", y que traducen como "debate" lo que en román paladino son y han sido siempre "discrepancias".

E incluso intentaron convencernos, y convencerse, de que nunca habían puesto 'líneas rojas', cuando ellos mismos habían considerado "innegociable" la cláusula de revisión que exigían los sindicatos y el máximo de "hasta el 0,9 por ciento" de subida. Y tienen razón Rosell y Garamendi cuando afirman que el 2,5 por ciento de alza del IPC entre este año y el que viene al que vinculan la revisión de los salarios tiene suficiente holgura para que su aplicación sea innecesaria, y que por un quítame allá unas décimas no merece la pena poner en peligro la paz social y la estabilidad que precisan la recuperación económica y el mantenimiento del sistema.

Pero si esto es así, si el acuerdo alcanzado no es el ideal ni el más justo para nadie, sino el único posible, que lo digan, ellos y los sindicatos. Que nosotros, los ciudadanos, también somos adultos, que sabemos entender y hasta asumir que seguimos siendo los paganos también en la recuperación. Pero que lo digan a las claras, con la verdad por delante y sin disfraces. Es lo menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky