Economía

Las ofertas de empleo disponibles en Estados Unidos alcanzaron un récord por quinto mes consecutivo en julio, a medida que la demanda de trabajadores sigue superando con creces a las contrataciones. Según los datos de la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS, por sus siglas en inglés) publicada este miércoles, las ofertas laborales subieron a 10,9 millones en julio, frente a los 10,2 millones registrados un mes antes. Esta cifra se compara con los 8,4 millones de desempleados actuales (sin trabajo y en busca de empleo).

Las principales mesas de inversión en Wall Street parecen tenerlo claro. La economía de Estados Unidos desacelera su recuperación a medida que el efecto de los estímulos se disipa y las presiones tanto de la variante Delta como de la inflación hacen mella en el consumo. Goldman Sachs ha sido la última entidad en sumarse a otras, como Morgan Stanley o Deutsche Bank, que han revisado a la baja sus perspectivas para el PIB del país.

En medio de la expiración de los subsidios por desempleo aprobados al hilo de la pandemia y la dificultad de muchas empresas por encontrar mano de obra, las minoristas de Estados Unidos alistan ya la temporada de compras navideñas.

Tradicionalmente, la famosa hipótesis del mercado eficiente defiende que el motor de los mercados financieros se rige por cálculos racionales. Sin embargo, dejando de lado algoritmos varios y el trading de alta frecuencia, los operadores son humanos y su estado de ánimo importa. Un nuevo estudio liderado por el profesor Alex Edmands, de la London Business School, ha encontrado en Spotify y sus tendencias musicales el conjunto de datos perfecto para captar el sentimiento del mercado y sus potenciales implicaciones.

EEUU

Con el último sondeo realizado por Rasmussen Reports indicando que el 52% de los estadounidenses desaprueba su gestión, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intenta virar de nuevo sus esfuerzos a la aprobación de su ambiciosa agenda económica. Actualmente, los legisladores deben ultimar los detalles y aprobar el proyecto de ley de inversión en infraestructuras (por valor aproximado de un billón de dólares) así como el proyecto de reconciliación de presupuesto, que busca un desembolso adicional de 3,5 billones de dólares en programas sociales.

Los demócratas en ambas Cámaras del Capitolio se encuentran en pleno proceso de ultimar los detalles para financiar el ambicioso plan social de la Administración Biden, cuya factura asciende hasta los 3,5 billones de dólares. Un coste que los legisladores quieren suplir con la mayor subida fiscal a este lado del Atlántico desde 1968.

En un abrir y cerrar de ojos, Google anunciaba recientemente que ya tiene 50 millones de usuarios suscritos o probando YouTube Music y YouTube Premium, lo que supone un notable aumento respecto a los 30 millones de suscriptores registrados en diciembre del año pasado. Una tendencia que demuestra que pese a la voraz competencia de Spotify, Apple Music, Amazon Music o Tencent, los acérrimos a la plataforma de la de Mountain View (California) están dispuesto a dar el salto desde las versiones gratuitas que ofrece la compañía.

Los legisladores demócratas están debatiendo una serie de propuestas fiscales dirigidas a las empresas y a las rentas más altas en Estados Unidos, que incluyen gravámenes sobre la recompra de acciones, las emisiones de carbono y la remuneración de los ejecutivos, según adelanta Bloomberg.

El empleo aumentó en tan solo 235.000 puestos de trabajo durante el mes de agosto en Estados Unidos mientras la tasa de desempleo se redujo en 0,2 puntos porcentuales, hasta el 5,2%, según informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales del país. Las revisiones al alza de junio y julio resultaron en una suma combinada de 134.000 nóminas más de lo que se había informado anteriormente. El consenso esperaba una creación de al menos 700.000 puestos de trabajo.

Los gestores que afirman que sus fondos son respetuosos con el medio ambiente o socialmente responsables tendrán que revelar los criterios y datos utilizados a la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).