
En medio de la expiración de los subsidios por desempleo aprobados al hilo de la pandemia y la dificultad de muchas empresas por encontrar mano de obra, las minoristas de Estados Unidos alistan ya la temporada de compras navideñas.
Entre ellas destaca Walmart que planea contratar a más de 20.000 asociados en todo el país. Los puestos de trabajo, que incluyen desde aquellos que rellenan los pedidos hasta operadores de equipos eléctricos, cuentan con un salario base por hora de 15,75 dólares, que puede llegar a ascender hasta los 23,75 dólares.
La contratación continuará hasta el próximo 1 de enero de 2021 y muchos de los contratados tendrán la oportunidad de convertirse en empleados a tiempo completo. Los asociados que trabajan por hora pueden acceder a algunos beneficios desde su primer día, como un plan de compra de acciones para asociados y contribuciones a un plan de pensiones 401(k).
Por su parte, Amazon cuenta actualmente con 1.800 ofertas temporales disponibles en el estado de Nueva York de aproximadamente 20 horas semanales. Los salarios iniciales oscilan entre los 17,75 y los 23 dólares a la hora en trabajos que implican la recogida, el embalaje, el envío y la entrega de pedidos así como seguridad o manejo de maquinaria, entre otros. Este año, más de 35.000 trabajadores a tiempo parcial de la compañía han sido contratados a tiempo completo.
Paralelamente, la de Seattle (Washington) tiene previsto contratar a 55.000 personas para sus oficinas y actividades tecnológicas a nivel mundial en los próximos meses, como parte de los primeros planes de su nuevo consejero delegado, Andy Jassy. Según adelantó Reuters, esta cifra equivale a más de un tercio de la plantilla de Google y a casi toda la de Facebook. Alrededor de 40.000 puestos de trabajo estarán localizados en EEUU, 2.500 en el Reino Unido y el resto en India, Alemania y Japón.
Cuellos de botella
Las minoristas estadounidenses también están lidiando con el aumento de los costes de transporte debido a los cuellos de botella en los puertos y la escasez de portacontenedores mientras las economías se recuperan de una desaceleración provocada por la pandemia.
La cadena de descuento Dollar General busca contratar más trabajadores en sus tiendas y centros de distribución, así como conductores de camiones. La compañía, que ha sumado más de 50.000 empleados desde mediados de julio, está ofreciendo una bonificación adicional de 5.000 dólares a los conductores mientras amplía su flota privada.
Su rival Dollar Tree ofrece incentivos de hasta 1.000 dólares para asegurarse de que sus centros de distribución cuentan con suficiente personal de cara a la temporada navideña. El pasado mes, la cadena de supermercados Aldi anunció sus planes para contratar a más de 20.000 trabajadores estadounidenses en sus tiendas y centros de distribución así como aumentar sus salarios.
En el caso de Target, cada tienda y centro de distribución contratará a miembros para sus equipos durante la próxima temporada de compras navideñas. El salario inicial es de 15 dólares la hora mientras casi el 40% de los contratados suelen lograr un empleo a tiempo completo después de las fiestas. Los trabajadores a tiempo parcial tienen acceso a la atención sanitaria a través de médicos virtuales y acceso a un recurso gratuito para otros asuntos, como la gestión del dinero y la búsqueda de guarderías.