Economía

Los gigantes tecnológicos estadounidenses podrían beneficiarse del acuerdo de 130 países bajo el auspicio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para crear un tipo impositivo mínimo mundial del 15% para el impuesto de sociedades siempre y cuando el acuerdo final también suprima los impuestos sobre los servicios digitales.

Internacional

El ritmo de contratación en Estados Unidos se aceleró en junio, con el mayor crecimiento del mercado laboral en 10 meses, lo que sugiere que las empresas aceleran la contratación de trabajadores para seguir el ritmo de la reapertura de la economía.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 850.000 en junio mientras la tasa de desempleo subió tímidamente, situándose en el 5,9%, según los datos actualizados dados a conocer este viernes por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Mientras Jeff Bezos pone rumbo al espacio, Andy Jassy se convertirá a partir de este lunes, coincidiendo con el aniversario del origen de la compañía, en el responsable de los fueros de Amazon.

Internacional

El líder chino Xi Jinping conmemoró el centenario del Partido Comunista (PCCh) exaltando el patriotismo y plantando cara a la coerción extranjera, en un velado mensaje a los esfuerzos liderados por Estados Unidos para presionar al gigante asiático.

Internacional

La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se apunta un tanto importante. Un total de 130 países y jurisdicciones, que representan más del 90% del PIB mundial y donde se incluye a los miembros del G-20, avalaron el jueves la Declaración que establece un nuevo marco para reformar el marco fiscal internacional, donde se incluye la implantación de un impuesto mínimo global a las multinacionales.

renta variable | inversion

Tras su particular travesía por el desierto desde tocar techo en septiembre, bajo el acecho de los reguladores y una recuperación económica que amenaza con apretar el precio del dinero antes de lo previsto, los colosos tecnológicos estadounidenses, véanse Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Google (Faamg) restauran su rally bursátil con aires renovados. Si no que se lo digan al Nasdaq 100 que ha subido un 6,5% en lo que va de junio, su mejor mes desde que subió un 11% en noviembre. Y ello a pesar de la retórica antimonipolio que ha adoptado la Casa Blanca.

A pesar del rally bursátil que experimenta la bolsa americana, la historia demuestra que una corrección de al menos el 5% debería llegar tarde o temprano, según CFRA.

Con el consenso del mercado ya descontando el comienzo del tapering (la reducción en la compra de deuda) por parte de la Reserva Federal a finales de 2021 o principios de 2022, múltiples altos funcionarios del banco central abogan por una reducción más rápida en lo que a los activos respaldados por hipotecas (MBS, por sus siglas en inglés) se refiere.

Internacional

El impacto de la pandemia del COVID-19 en el turismo podría suponer una pérdida de más de 4 billones de dólares para la economía mundial, según afirmó el miércoles el organismo de comercio y desarrollo de la ONU (UNCTAD, por sus siglas en inglés), en un informe publicado conjuntamente con la Organización Mundial del Turismo (OMT). Se espera que el sector no se recupere del todo hasta 2023.