Economía

Las grandes tecnológicas apoyan el impuesto mínimo global

Nueva Yorkicon-related

Los gigantes tecnológicos estadounidenses podrían beneficiarse del acuerdo de 130 países bajo el auspicio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para crear un tipo impositivo mínimo mundial del 15% para el impuesto de sociedades siempre y cuando el acuerdo final también suprima los impuestos sobre los servicios digitales.

"La industria espera poder participar en los detalles del plan de aplicación e insta a los países a que eliminen los impuestos sobre los servicios digitales y renuncien a los planes de adoptar medidas nacionales igualmente discriminatorias", señaló en un comunicado Matt Schruers, presidente de la Asociación de la Industria de la Informática y las Comunicaciones, que representa a empresas como Google y Facebook.

Se espera que las negociaciones finales para limar los detalles de las nuevas normas fiscales no lleguen antes del próximo octubre. Todavía no está claro su algunos de los países más comprometidos con esta iniciativa, como es el caso de Estados Unidos, puedan cumplir el acuerdo. Una revisión de este tipo podría requerir el apoyo del Congreso, donde la medida ya ha sido criticada por los republicanos.

Cabe recordar también que nueve países no respaldaron este compromiso, como es el caso de miembros de la UE como Irlanda, Estonia y Hungría, así como Perú, Barbados, San Vicente, las Granadinas, Sri Lanka, Nigeria y Kenia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky