
A pesar del rally bursátil que experimenta la bolsa americana, la historia demuestra que una corrección de al menos el 5% debería llegar tarde o temprano, según CFRA.
La economía de Estados Unidos sigue recuperándose de la pandemia, la Reserva Federal mantiene su política ultraacomodaticia, los tipos de interés siguen bajos y los inversores parecen descartar la inflación como amenaza. Condiciones que llevan al S&P 500 a cerrar la primera mitad del año con una ganancia del 14%, su mejor primer semestre del año desde 2019.
El indicador ha subido un 2,2% en lo que va de junio, en su quinto mes consecutivo al alza. En el segundo trimestre, su rendimiento asciende hasta el 8% aproximadamente. El impulso a lo largo de junio culminó este martes en su 33º máximo histórico en lo que llevamos de año. Tanto el sector tecnológico como el de salud han tocado también nuevos récords esta semana.
Tradicionalmente, una buena primera mitad del año para la bolsa americana suele ser un buen augurio para el resto del año. Siempre que ha habido una subida de doble dígito en el primer semestre, el Dow y el S&P 500 nunca terminaron el año completo con un balance negativo, según datos de Refinitiv que se remontan a 1950.
Sin embargo, según los datos históricos que coteja CFRA, el contexto actual del mercado parece propicio para una caída. "La historia dice, pero no garantiza, que aunque CFRA proyecta que el S&P 500 suba hacia los 4.444 puntos a finales de año, el S&P 500 debería sufrir un descenso superior al 5%", señala su estratega jefe de inversiones, Sam Stovall.
Hasta el 25 de junio, el S&P 500 llevaba 275 días naturales sin experimentar un descenso de dicho calibre. De hecho, la última caída acusada tuvo lugar en septiembre, cuando el índice perdió casi un 10%.
CFRA ha observado 60 retrocesos (caídas del 5% al 9,9%), 23 correcciones (caídas del 10% al 19,9%) y 13 mercados bajistas (caídas del 20% o más) desde 1945. La media de tiempo entre estos descensos es de 178 días naturales, lo que convierte al actual en el 19º más largo desde la II Guerra Mundial.