El arranque de la Convención Nacional Demócrata, que culminará el jueves con la aceptación por parte de Joe Biden de la nominación de su partido como candidato a la presidencia de Estados Unidos, estuvo marcada por un anodino formato virtual contrarrestado por las intervenciones de múltiples personalidades. El plato fuerte de la jornada llegó con los discursos del senador por Vermont, Bernie Sanders, y la ex primera dama del país, Michelle Obama.

Los cambios en cartera de Berkshire Hathaway a lo largo del segundo trimestre de este año no dejaron indiferentes al mercado. Después de haber calificado al oro como un "metal mágico" sin utilidad alguna, el conglomerado liderado por Warren Buffett abrió una posición en Barrick Gold, donde ahora posee al menos 21 millones de acciones valoradas en al menos 564 millones de dólares.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha dado a conocer este lunes nuevas reglas que restringen la capacidad del fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei a adquirir semiconductores de producción extranjera en los que se utilice tecnología estadounidense.

La administración Trump planea aprobar el lunes un programa de cesión y arrendamiento a la explotación de petróleo dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico (ANWR, por sus siglas en inglés). Una decisión que abrirá por primera vez un área de naturaleza virgen de 19 millones de acres (76.890 km2) a la perforación y dificulta que los demócratas puedan deshacer esta decisión en caso de hacerse con la Casa Blanca en noviembre.

internacional

En los últimos meses, la pandemia, la incertidumbre económica y las tensiones sociales en las principales ciudades de Estados Unidos han acelerado una tendencia que ya comenzaba a ganar algo de impulso incluso antes del azote provocado por el coronavirus. La huida récord desde los centros urbanos a las áreas menos pobladas del país pone en riesgo la recuperación y amenaza con crear una crisis presupuestaria municipal sin el apoyo de fondos federales. | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre la crisis del coronavirus

Mercados

Este año pasará a la historia por el coronavirus, sin embargo, no es el único tema de conflicto en los mercados. Siguen las tensiones comerciales, el contexto de crecimiento bajo sin inflación y los numerosos problemas localizados en áreas concretas como el Brexit o los conflictos bélicos en Oriente Medio, entre muchos otros, como la cita electoral que tiene Estados Unidos en menos de 80 días, que será seguro un catalizador para los mercados en el más corto plazo.