La decisión esta semana de la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no cumplir con su amenaza de elevar los aranceles avalados por los subsidios europeos a Airbus no evitó un profundo malestar entre los sectores patrios afectados por estos gravámenes, sobre todo, al sector agroalimentario y el mundo del vino español.

Una demanda colectiva presentada esta semana contra Instagram en Redwood, California, alega que la aplicación propiedad de Facebook usa ilegalmente el reconocimiento facial de sus usuarios a la hora de etiquetar fotos. De esta forma se exige a la compañía que pague multas de hasta 5.000 dólares por cada violación legal que afecta a más de 100 millones de usuarios.

RENTA VARIABLE

Durante el comienzo de las caídas bursátiles por la crisis del Covid-19, las small cap europeas se vieron más afectadas que el resto del mercado, pero en la fulgurante recuperación posterior se han revalorizado de manera más sólida, con el Stoxx 200 small cap aventajando en 11 puntos porcentuales al Stoxx 600. Y es que los analistas estiman que este 2020 será mucho más duro para las pequeñas firmas de la región -sus ganancias caerán el 54%, frente al 35% del Stoxx 600-, pero que la recuperación de las primeras será mucho más vigorosa.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó a última hora del miércoles sobre su decisión de mantener los aranceles del 15% sobre las aeronaves de Airbus y del 25% sobre productos europeos por un valor total de 7.500 millones de dólares. No obstante anunció, como estaba previsto, cambios "modestos" en la lista de productos afectados que no repercutieron a los bienes españoles.

Con al menos 175 ensayos en marcha de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMC), aumenta la posibilidad de que una vacuna contra la COVID-19 llegue tan pronto como el próximo noviembre para ser distribuida masivamente a mediados del próximo año. Sin embargo, incluso si esta situación llega a materializarse, existen pocas probabilidades de que esto logre cambiar el panorama económico de inmediato.

Para muchos, los 15 segundos de vídeo a golpe de música y una coreografía hacen de TikTok una aplicación inofensiva. Sin embargo, ésta no dudó en eludir una protección de privacidad clave en el sistema operativo Android de Google para recopilar identificadores únicos de millones de dispositivos móviles, según adelantó el miércoles el Wall Street Journal.

El pasado mes de junio, el perfil en Wikipedia de la senadora demócrata por California, Kamala Harris, fue editado hasta en 408 ocasiones, más que cualquier otra candidata en la corta lista de aspirantes para acompañar a Joe Biden en su carrera presidencial por la Casa Blanca. Y es que la recién elegida para optar a la vicepresidencia de la mayor economía del mundo fue fiscal general de California antes lograr su escaño en la Cámara Alta en 2016, un puesto no libre del minucioso escrutinio tanto del ala más progresista de su partido como de la oposición republicana.