
El arranque de la Convención Nacional Demócrata, que culminará el jueves con la aceptación por parte de Joe Biden de la nominación de su partido como candidato a la presidencia de Estados Unidos, estuvo marcada por un anodino formato virtual contrarrestado por las intervenciones de múltiples personalidades. El plato fuerte de la jornada llegó con los discursos del senador por Vermont, Bernie Sanders, y la ex primera dama del país, Michelle Obama.
El senador de Vermont argumentó que el presidente lamentablemente ha fallado en sus responsabilidades de proteger a la nación de la pandemia del COVID-19. "Nerón tocaba la lira mientras Roma ardía. Trump jugó golf", señaló Sanders. El abanderado del ala más progresista del partido demócrata recalcó que Biden comenzará la lucha para hacer que la nación sea más equitativa e inclusiva desde el primer día en el Despacho Oval.
"El futuro de nuestra democracia está en juego. El futuro de nuestra economía está en juego. El futuro de nuestro planeta está en juego", aseguró el senador, quien reiteró que el país debe unirse para derrotar a Donald Trump y elegir a Biden y Kamala Harris, como el próximo presidente y vicepresidenta del país.
.@BernieSanders is right: We must come together and defeat Donald Trump. #DemConvention pic.twitter.com/KA12s9rTle
— The Democrats (@TheDemocrats) August 18, 2020
La exprimera dama coronó el primer día de discursos recordando que la elección presidencial del próximo 3 de noviembre revelará "quiénes somos como país". "Donald Trump es el presidente equivocado para nuestro país", destacó Obama. "Ha tenido tiempo más que suficiente para demostrar que puede hacer el trabajo, pero está claro que está por encima de su cabeza. No puede afrontar este momento. Simplemente no puede ser quien necesitamos que sea para nosotros. Es lo que es."
También recordó a los votantes que deben apoyar a Biden de forma abrumadora para evitar una corrupción de los resultados. "Tenemos que votar por Joe Biden como si nuestras vidas dependieran de ello", sentenció.
Obama puso de manifiesto cómo más de 150.000 estadounidenses han muerto en la pandemia, la economía está en ruinas y Trump ha restado importancia a la crisis durante mucho tiempo. Es por ello que consideró que el republicano ha demostrado no estar calificado para un puesto "difícil y que requiere un juicio lúcido, una devoción por los hechos y la historia, una brújula moral, con la capacidad de escuchar", matizó.
"We have got to do everything we can to elect my friend, @JoeBiden, as the next president of the United States" – @MichelleObama #DemConvention pic.twitter.com/12Ri4MpNVj
— The Democrats (@TheDemocrats) August 18, 2020
Previamente, varios de los contrincantes de Biden durante las primarias demócratas elogiaron al candidato en un video, enfatizando así la unidad dentro del partido. El senador Cory Booker recordó un momento durante uno de los debates demócratas cuando, después de un acalorado intercambio, Biden se volvió hacia él durante una pausa comercial y le dijo lo buenas que eran sus ideas. El emprendedor, Andrew Yang, explicó cómo Biden lo llamó la noche en que suspendió su campaña y le dijo que debería estar orgulloso de sí mismo.
"E pluribus unum. Out of many, one. It is more than a motto. It is the North Star for our democracy." - @SenAmyKlobuchar #DemConvention pic.twitter.com/ltfZWDGzqq
— The Democrats (@TheDemocrats) August 18, 2020
Por su parte, la senadora Amy Klobuchar, quien habló en vivo antes de que se reprodujera el video, explicó que el día que suspendió su campaña fue un "día de gran alegría", porque respaldó inmediatamente a quien fuera exvicepresidente durante la Administración Obama. Sin embargo, también hubo notables ausencias, como la senadora Elizabeth Warren, Pete Buttigieg y Julian Castro.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, cuyo estado fue uno de los primeros epicentros de la pandemia del coronavirus, comparó los efectos de la división política estadounidense con la propagación del virus. "El COVID es el síntoma, no la enfermedad", explicó en su discurso, donde consideró que la nación está en crisis y, en muchos sentidos, "el COVID es solo una metáfora". De esta forma, el gobernado demócrata describió la presidencia de Trump como el resultado de la polarización del país.
Para Cuomo, "Donald Trump no creó la división inicial" sino que "la división creó a Trump. Él solo lo empeoró". Es por ello que destacó cómo el gobierno y el liderazgo son importantes y postuló a Biden como el candidato que "puede restaurar el alma de EEUU, y eso es exactamente lo que nuestro país necesita", añadió.
Watch @NYGovCuomo speak at the 2020 #DemConvention: pic.twitter.com/AnBtPvtKEY
— The Democrats (@TheDemocrats) August 18, 2020