Los cambios en cartera de Berkshire Hathaway a lo largo del segundo trimestre de este año no dejaron indiferentes al mercado. Después de haber calificado al oro como un "metal mágico" sin utilidad alguna, el conglomerado liderado por Warren Buffett abrió una posición en Barrick Gold, donde ahora posee al menos 21 millones de acciones valoradas en al menos 564 millones de dólares.
La minera llegó a dispararse el lunes más de un 11,5% tras conocerse al cierre del viernes como la de Omaha, Nebraska, enfrentó el repunte bursátil tras los mínimos alcanzados el pasado 23 de marzo. De hecho, Barrick Gold fue el único nuevo valor que Berkshire sumó a su portafolio, donde además se incrementaron tímidamente la exposición a los supermercados Kroger, Store Cap, Liberty Media SiriusXM y Suncor Eneregy.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que cada una de estas participaciones representaba menos del 1% (si no menos del 0,5%) de la cartera de 202.400 millones de dólares de Berkshire a finales del segundo trimestre.
El documento 13-F de Berkshire presentado ante la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) reveló cómo Buffett deshizo toda su exposición en Goldman Sachs y redujo sus inversiones en JPMorgan y Wells Fargo en un 62% y un 26% respectivamente.
De esta forma, el Oráculo de Omaha contaría con 22,2 millones de acciones del banco liderado por Jamie Dimon y alrededor de 238 millones de títulos en la entidad que capitanea Charles W. Scharf. También se redujeron las posiciones en PNC Financial, M&T Bank así como Bank of New York Mellon, MasterCard y Visa.
Para algunos, este movimiento no pasó desapercibido y fue interpretado cómo un posible cambio de estrategia ante el declive de la economía estadounidense. No obstante, para Mike Shedlock, asesor financiero de SitkaPacific Capital Management, justificó este movimiento ante el adverso momento por el que atraviesa el sector financiero patrio y recordó que Barrick paga un dividendo. Dicho esto, explicó en un blog que la nueva exposición de Buffett a la minera no quiere decir que esté invirtiendo directamente en oro.
De hecho, Berkshire todavía cuenta con una amplia exposición a la banca estadounidense, donde ha aumentado su participación en Bank of America sustancialmente desde el arranque del trimestre en curso, con la compra de más de 108 millones de acciones. Además, Buffett no ha reducido sus participaciones en gigantes estadounidenses como Apple o Amazon.
"Al igual que el primer trimestre, Berkshire fue un vendedor neto de acciones durante el segundo hasta finales de junio, registrando hasta 10.900 millones de dólares en ingresos netos de sus compras y ventas en sus cuentas" explica en una nota a sus clientes Greggory Warren, analista de Morningstar.
Según sus estimaciones, las ventas de todas las acciones en las principales aerolíneas estadounidenses generaron a Berkshire unos ingresos aproximados de 5.200 millones de dólares mientras que las ventas de acciones de Charter Communications, Occidental Petroleum y Restaurant Brands probablemente generaron otros 1.000 millones de dólares.