A medida que el balance de la Reserva Federal continúa creciendo exponencialmente, rozando actualmente los 7 billones de dólares, el banco central de Estados Unidos también se postula ya como el mayor tenedor único de bonos del Tesoro patrios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó de nuevo el martes sus ruedas de prensa tras el récord de infecciones diarias registradas por algunos de los estados del país, como Florida. Con un total de 3,84 millones de casos registrados y más de 141.118 muertes desde que comenzase la pandemia, el mandatario atestiguó en Twitter que Estados Unidos "lo está haciendo muy bien" en comparación con la mayoría de otros países.

La Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha propuesto un polémico cambio que afecta directamente a los fondos de cobertura. Hasta la fecha, todos los hedge funds que cuentan con una cartera de activos de renta variable superior a los 100 millones de dólares deben revelar sus posiciones al regulador trimestralmente a través del conocido como formulario 13F.

internacional

El gobierno de Xi Jinping no da puntada sin hilo y su quirúrgica estrategia a la hora de lidiar con la administración del republicano, Donald Trump, conoce bien las debilidades del presidente de Estados Unidos. Es por ello que entre la farragosa relación entre las dos mayores economías del mundo, últimamente diezmada por sanciones así como la gestión y origen de la pandemia del coronavirus, China templa los ánimos en el ámbito comercial.

Netflix registró unos ingresos de 6.148 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un 24,9% más que el mismo periodo del año anterior. Su beneficio neto creció un 165% hasta los 720 millones de dólares mientras la compañía sumó 10,1 millones de nuevos suscriptores de pago a nivel global hasta un total de 192,95 millones. El beneficio por acción quedó en los 1,59 dólares. Los resultados no están teniendo buena acogida por parte del mercado. Las acciones han llegado a caer en la sesión en torno un 7%. 

A menos de cuatro meses de la cita con las urnas, los oráculos electorales en Estados Unidos, bien en forma de sondeos o enrevesadas simulaciones, continúan ampliando la sombra que el candidato demócrata Joe Biden proyecta sobre el actual presidente del país, Donald Trump.

El Comité Bancario del Senado está listo para ofrecer su veredicto el próximo 21 de julio sobre Judy Shelton y Christopher Waller, los dos nominados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Consejo de Gobierno de la Reserva Federal.

Tecnología

Más de una docena de cuentas de Twitter de alto perfil, incluidas las de Apple, el multimillonario capitán de Amazon, Jeff Bezos, el fundador de Microsoft, Bill Gates, el candidato presidencial demócrata Joe Biden y el ex presidente Barack Obama, fueron víctimas de un ataque durante la jornada del miércoles. Las acciones de la red social pagan el fallo de seguridad. En el mercado after hours han llegado a caer hasta un 7%. Las pérdidas se reducen al 1,5% con la sesión avanzada.

Aquellos que buscan reminiscencias entre el ímpetu demostrado últimamente por valores tecnológicos y la burbuja de las puntocom, añaden ya una nueva señal de preocupación a su lista. El proveedor de software en la nube para instituciones financieras nCino se estrenaba esta semana en el Nasdaq tras fijar el precio de su acción en los 71 dólares.