Economía

China apacigua la guerra con Trump con una compra récord de productos de EEUU

  • China aceptó aumentar sus importaciones de productos estadounidenses
El mandatario americano, Donald Trump, junto su homólogo chino Xi Jinping. Reuters
Nueva York

El gobierno de Xi Jinping no da puntada sin hilo y su quirúrgica estrategia a la hora de lidiar con la administración del republicano, Donald Trump, conoce bien las debilidades del presidente de Estados Unidos. Es por ello que entre la farragosa relación entre las dos mayores economías del mundo, últimamente diezmada por sanciones así como la gestión y origen de la pandemia del coronavirus, China templa los ánimos en el ámbito comercial.

A medida que el país asiático se postula cómo la primera gran economía del mundo en volver a la senda del crecimiento, con un avance en el segundo trimestre del 3,2% según los datos publicados esta semana, su compras de algunos productos estadounidenses han tocado nuevos récords.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informaba esta semana que China compró 1.762 millones de toneladas de maíz para entregar durante el año comercial 2020-21 que comienza en septiembre, su mayor compra diaria de maíz estadounidense y la cuarta venta más grande del país desde que comenzasen a registrar datos en 1977.

Una medida que tiene cómo objetivo cumplir con los requisitos incluidos en la Fase 1 del acuerdo comercial entre ambos países rubricado el pasado enero. En el mismo, China se comprometió a aumentar en 200.000 millones de dólares sus importaciones de productos estadounidenses en los próximos dos años. De dicha cantidad, 80.000 millones de dólares se concentrarán en bienes agrícolas.

A cambio, Washington redujo algunos gravámenes sobre los productos del gigante asiático pero EEUU todavía impone aranceles sobre más de la mitad de productos chinos que llegan al país. El país asiático también compró 1,17 millones de toneladas de soja estadounidense este mes, después de haber comprado la misma cantidad en junio, según datos del USDA.

Adicionalmente, según los datos publicados durante la semana por la Administración General de Aduanas de China, las importaciones de productos procedentes de EEUU repuntaron el pasado mes por primera vez desde que comenzó el brote en un 11,3% tras haber caído un 13,5% en mayo. Las compras agrícolas y otros bienes "Made in the USA" ayudaron a reducir el déficit comercial entre Washington y Pekín.

El apetito repunta

Es importante recordar que durante los primeros cinco meses de 2020, las compras por parte de China de todos los productos cubiertos por el acuerdo alcanzaron solo algo más del 45% de sus objetivos para este año, de acuerdo a los datos que proporciona el Peterson Institute for International Economics (PIIE). Sin embargo, a medida que China sale del atolladero generado por la pandemia, que provocó que su economía se contrajera un 6,8% en el primer trimestre, su apetito repunta.

Las importaciones de materias primas, desde petróleo hasta soja y cobre, alcanzaron un récord el mes pasado, a medida que el país asiático recupera algo de tracción. De hecho, el Fondo Monetario Internacional postula a China como la única economía mundial que registrará un crecimiento positivo este año, de alrededor de un 1% para repuntar hasta un 8,2% en 2021. Por el contrario, la institución revisó el viernes sus expectativas sobre EEUU, que sufrirá una recesión del 6,6% en el conjunto de 2020 y crecerá un 3,9% el próximo año.

Precisamente, el Fondo indicó en el Articulo IV de su mayor donante, el diagnóstico anual al que se someten sus 189 miembros, que debería revertir las restricciones existentes y el incremento de aranceles mientras trabaja con sus socios comerciales a la hora de abordar políticas que distorsionan los flujos comerciales y las decisiones de inversión. Dicho esto, Trump ya ha señalado que no piensa en la posibilidad de avanzar en las negociaciones comerciales con China. Lo que implica que los gravámenes actuales continuarán vigentes.

Todo ello en un momento en que las tensiones en otros ámbitos aumentan. EEUU ha roto oficialmente su relación especial con Hong Kong, impuesto sanciones a funcionarios chinos por el abuso a la minoría uigur y esta misma semana el secretario de Estado, Mike Pompeo, calificó de "ilegales" los reclamos de Pekín sobre el Mar del Sur de China.

"Si bien es prematuro extrapolar estas tensiones al ámbito comercial o sacar conclusiones sobre la Fase 1, que ambas partes han defendido en los últimos meses, la escalada en términos diplomáticos aumenta el riesgo de un mayor margen de error geopolítico", avisa Johanna Chua, economista de Citi para Asia.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Mr, Trump, da con hueso, una y otra vez, cuando cree que va a poder obligar a los chinos, estos...hacen una maniobra oriental otra vez, y le dejan sin argumentos, y le desbaratan sus planes.

Aún así... sale beneficiado, al fin y al cabo, consigue que los chinos compren en USA, ahora, volvemos a la filosofía oriental... ¿a cambio de...?

Mientras tanto, ellos (los chinos) esperan con paciencia a las elecciones electorales de el 3 noviembre..... con esperanza, en un quizás... ¿Bayren?

Puntuación 2
#1
artesano
A Favor
En Contra

China no da un solo paso sin medir las consecuencias internas y externas. Trump es un millonario, pero un POBRE HOMBRE que hace su mejor papel en el circo. No tiene brújula, ni cerebro estructurado para entender algo de lo que pasa enel mundo y sus propios asesores andan descabezados de un lado para otro en un laberinto sin salida. Totalmente AL PAIRO.

Puntuación -3
#2
ANTI
A Favor
En Contra

Nº 2, artesano:

Depende de con qué lo compares. Trump, por lo menos, está intentando que la economía de EE.UU. no se hunda y no va por ahí pidiendo dinero regalado, que es lo que hace nuestro "maravilloso" presidente. ¿Qué ayuda se le da aquí a las empresas españolas? Asfixiar a impuestos no es que ayude mucho, precisamente.

Y dar limosnas tampoco, puesto que no resuelve ningún problema de fondo. Vaya cruz nos ha caído con tanto suciata en este país

Puntuación 10
#3
artesano
A Favor
En Contra

No voy a convencer a nadie de nada. Me importa un carallo lo que piensen los demás pero todos los imperios han caído a lo largo de la historia y EEUU no está en la agonía pero le queda poco. Yo no tengo edad para comprobarlo, pero quien cre que EEUU va a ser el refrente eternamente es que es idiota, CON TODO MI AFECTO HACIA LOS IDIOTAS FANÁTICOS CREYENTES DE NO SÉ QUE TEORÍA, PORQUE TODAS SON VÁLIDAS UNOS SEGUNDOS COMPARADO CON UN FENÓMENOS NATURAL. uNA MONTAÑA PUEDE TARDAR EN FORMARSE MI, LES DE SIGLOS, ASÍ QUE NO ME CREO TAN LISTO. No sé se el próximo referente será Portugal, Brasil. Panamá. Me la trae al pairo, pero habrá otro referente amigo. NO LO DUDES NI POR UN SEGUNDO. LA HISTORIA ES ASÍ.

Puntuación -3
#4
GRADO33
A Favor
En Contra

AL 2:

TRUMP es un pobre hombre con 156 de coeficiente intelectual,que gracias a su gestión le ha dado el periodo de prosperidad más largo de la historia a ESTADOS UNIDOS,de el que se han beneficiado todas las razas de ese país,truncado desafortunadamente por el virus chino.

Ha sido el único que les ha dicho en la cara a los chinos lo que son :Ladrones de propiedad intelectual,y que los ha arrodillado.

Que hace 15 días les hizo unas maniobras militares en el mar de china meridional,frente a las costas chinas,y estos últimos no tuvieron otra cosa que hacer que tragar.

Ha defendido los intereses de su país y de sus gentes frente a prácticas desleales de otros países entre ellos de la unión europea,china,etc.

Ha defendido a su país de la invasión disfrazada de inmigración,y ha defendido la cultura y las profundas raíces cristianas de los ESTADOS UNIDOS.

También ha sido el único que se ha enfrentado abiertamente al DEEP STATE,con posibilidad de derrotarlos,y que de momento ha sobrevivido para contarlo.

En fin de no ser por TRUMP los chinos se habrían almorzado a occidente hace rato

DIOS BENDIGA A TRUMP.

LARGA VIDA A TRUMP.

Puntuación 12
#5
ANTI
A Favor
En Contra

artesano, ¿de verdad crees que Trump no sabe eso que dices?

Pero a diferencia de los m i e rda s que mandan en la UE, intenta hacer algo

que no sea llenarlo todo de ilegales y asfixiar a impuestos a todo el que crea riqueza, sea una PYME, un autónomo, una gran empresa o una corporación.

Y un detalle muy curioso:

China tiene una etnia mayoritaria que son los chinos han, que son muy estudiosos y laboriosos por cultura y son la inmensa mayoría de la población de China. En EE.UU., con la multiculturalidad... Bueno, no hay más que ver el BRONX.

Saludos

Puntuación 2
#6
artesano
A Favor
En Contra

Ruego consulten cuanto va a regalar la Reserva Federal. Cuanta deuda % PIB tiene EEUU. ?Quien compra esa deuda?. Por ultimo, me gustaría saber de que fuente sale el CI 15...de Trump, porque entonces sus asesores tienen un CI DE 3600.

Puntuación -7
#7
Das
A Favor
En Contra

Al 5# Acerca del CI de Trump https://www.google.es/amp/s/www.miniver.org/factcheck/2017/10/falso-donald-trump-tiene-un-cociente-coeficiente-intelectual-de-156/amp/

Normal que seáis un saco de traga fakes. Trump va camino de destruir un imperio en tiempo record con la colaboración del Cómic 19. Y todo gracias a su pésima gestión. Veremos en un par de meses cuando empiecen a quebrar sus empresas petroleras y mientras los chinos comprando petróleo baratito.

Puntuación -6
#8
Ana27
A Favor
En Contra

Al #5. Grado 33.

God Bless America. Trump 2020!.

Puntuación 5
#9
Mario
A Favor
En Contra

Para artesano -https://www.sundayguardianlive.com/business/will-china-crumble-debt-pile

Puntuación 1
#10