Internacional

EEUU cancela sus exportaciones de material de defensa hacia Hong Kong por temor a que caiga en poder de China

Un manifestante contra la nueva ley de seguridad en Hong Kong, siendo detenido por la policía durante una protesta en la ciudad el pasado día 12. Fotografía: Liau Chung-Ren (DPA). Fuente: Europa Press.

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes que cancela sus envíos de material de defensa a Hong Kong debido a la aprobación por parte de China de la ley de seguridad nacional en este territorio, pues Washington, ha dicho, no puede "correr el riesgo" de que estos recursos militares "caigan en manos" del Ejército chino.

Según sus críticos, la nueva ley persigue la sedición, la traición, el separatismo y la injerencia extranjera, lo que podría significar, por primera vez, la apertura de oficinas de agencias de seguridad chinas en Hong Kong.

La reforma, introducida como anexo en la Ley Básica, considerada la Constitución de Hong Kong, no requiere del visto bueno del Parlamento local. Estas últimas medidas tomadas por las autoridades de Pekín han desencadenado una ola de protestas masivas en la antigua colonia británica desde hace poco más de un año.

Estados Unidos ha explicado en un comunicado del Departamento de Estado que se ha visto abocado a tomar esta medida debido a "la decisión del Partido Comunista de China de destripar las libertades de Hong Kong", lo que les ha obligado a sopesar nuevamente sus políticas hacia esta región.

"Ya no podemos distinguir entre la exportación de artículos controlados por Hong Kong o por China"

"A medida que Pekín avanza con la aprobación de la ley de seguridad nacional, Estados Unidos terminará hoy con las exportaciones de equipos de defensa" y considerará, ha explicado, a Hong Kong y China de manera similar.

"Estados Unidos se ve obligado a tomar esta medida para proteger su propia seguridad nacional. Ya no podemos distinguir entre la exportación de artículos controlados por Hong Kong o por China. No podemos arriesgarnos a que estos artículos caigan en manos del Ejército, cuyo objetivo principal es defender la dictadura del Partido Comunista por cualquier medio", dice el texto.

El Departamento de Estado asegura que no es de su agrado tomar esta decisión, pero que "se trata de una consecuencia directa de la decisión tomada por Pekín de violar sus propios compromisos bajo la Declaración Conjunta Sino-Británica registrada por la ONU".

"Nuestras acciones apuntan al régimen, no al pueblo chino. Pero dado que Pekín ahora trata a Hong Kong como 'un país, un sistema', nosotros también debemos hacerlo. Estados Unidos está revisando otras autoridades y tomará medidas adicionales para reflejar la realidad sobre el terreno en Hong Kong", finaliza el comunicado.

Pekín está interviniendo en Hong Kong después del año más convulso de su historia reciente, con una ola de protestas sin precedentes para reclamar una mayor apertura democrática.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

voxero
A Favor
En Contra

Bien hecho USA!!

Hay que luchar contra los comunistas en todos los frentes.

Puntuación 5
#1
A Favor
En Contra

Fifu

Tanquilo Tramp, tanquilo. Los chinos no necesitan ya para nada la tecnologí­a americana. O la han superado, o lo harán en poquitos años. Mejor llevarse bien con ellos y asi retrasar lo inevitable. El tiempo de EE UU como puto amo indiscutible del mundo mundial, ha pasado. Ahora unas cuantas generaciones para vivir de rentas y después como Brasil ahora.

Es lo que tiene querer abarcarlo todo, dominar a todos y chupar la sangre a todos. De todas formas creo que nos va a dar igual lo que pensemos. China está ahí­ y ha venido a dar ordenes y hacerlas cumplir. Mejor ir aceptandolo.

Puntuación -4
#2