Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed se erige ya como el mayor tenedor de deuda pública de EEUU con 4,2 billones de dólares

Nueva Yorkicon-related

A medida que el balance de la Reserva Federal continúa creciendo exponencialmente, rozando actualmente los 7 billones de dólares, el banco central de Estados Unidos también se postula ya como el mayor tenedor único de bonos del Tesoro patrios.

Con un total de 4,25 billones de dólares registrados la semana pasada, Jerome Powell y sus chicos superan ya el total de deuda pública estadounidense en manos de gobiernos extranjeros.

Según los datos más recientes del Departamento del Tesoro, el pasado mes de mayo los gobiernos y bancos centrales extranjeros acumulaban un total de 4,10 billones de dólares, de los cuales 3,75 billones eran bonos y notas del Tesoro y 355.700 millones correspondían a deuda pública estadounidense a corto plazo. En general, la deuda del gobierno de EEUU en manos extranjeras alcanzó por entonces los 6,86 billones de dólares.

De dicha cantidad, Japón se postuló como el mayor acreedor de EEUU con un total de 1,26 billones de dólares, un aumento del 14,4% con respecto a los niveles registrados el año pasado. Por detrás estuvo China, que redujo residualmente sus tenencias en un 2,4% frente a mayo de 2019 hasta un total de 1,08 billones de dólares.

Desde el pasado mes de marzo, la Fed ha dado rienda suelta a un arsenal de estímulos monetarios, que incluyen facilidades de crédito para empresas y consumidores o la compra de deuda corporativa. De esta forma, su balance ha engordado un 67% entre finales de febrero y mediados de julio para hacer frente a la profunda crisis económica derivada de la pandemia.

Bajo la extrema incertidumbre que todavía pesa la recuperación, el Comité Bancario del Senado respaldó el martes la nominación de Judy Shelton a ocupar una de las vacantes en el Consejo de Gobierno de la Fed. Shelton, una economista conservadora, ha generado un profundo cisma ya que en el pasado argumentó que EEUU estaría mejor regresando al patrón oro y en 2017 calificó que el poder de la Fed sobre el dinero y los mercados financieros era "poco saludable".

Si es confirmada por el pleno de la Cámara Alta, Shelton será uno de los 19 altos funcionarios de la Fed encargados de dictar la política monetaria del país, lo que significa que su influencia en el banco central sería limitada. No obstante, los críticos temen que si el presidente Donald Trump es reelegido en noviembre podría nombrarla para suceder a Powell en 2022, lo ofrecería al mandatario una gran influencia sobre el banco central de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky