La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Congreso ya han orquestado diversas medidas para hacer frente a la pandemia del COVID-19 en el país. A las ayudas iniciales por valor de 8.300 millones de dólares habría que sumar el paquete de estímulo fiscal aprobado el sábado por la Cámara de Representantes y la declaración del Estado de Emergencia Nacional, que libera 50.000 millones de dólares en fondos para los estados y municipios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio negativo en la prueba del coronavirus, según indicó su médico personal, Sean P. Conley, en un comunicado publicado por la Casa Blanca el sábado, después de días de especulaciones sobre el estado de salud del presidente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ofrecían un a rueda de prensa en la Casa Blanca para actualizar a los ciudadanos sobre la evolución de la pandemia del COVID-19 en el país. Esta es la primera comparecencia después de que Trump, declarase el Estado de Emergencia el viernes, que liberó 50.000 millones de dólares, en la jornada del viernes.

Apple confirma que cerrará todas sus tiendas fuera de China hasta el próximo 27 de marzo para reducir así el riesgo de propagación del coronavirus. Eso sí, la tienda en línea del fabricante de iPhone así como su aplicación "Apple Store" continuarán estando completamente operativas.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en la madrugada del sábado un paquete de estímulo fiscal para plantar cara al coronavirus tras una dura negociación entre los legisladores demócratas, en control del Congreso, y la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyas negociaciones en el Capitolio estuvieron lideradas por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

ALARMA ECONÓMICA Y SANITARIA

Dos crisis económicas y financieras distintas; dos maneras muy diferentes de encontrar una solución para atajar el problema de raíz. Esta es la sinopsis más escueta que se puede hacer para explicar por qué las medidas que las principales entidades centrales han puesto en práctica en las últimas horas no tienen el mismo carácter de coordinación que las que se tomaron la caída de Lehman Brothers.

Pandemia

La pandemia del COVID-19 ha contagiado directamente a las minoristas más débiles de Estados Unidos. Por un lado, establecimientos como Neiman Marcus, Jo-Ann Stores o J.Crew Group sufren el efecto de las interrupciones en sus cadenas de suministro en el país asiático. Por otro, a medida que el coronavirus continúa extendiéndose por todo el mundo, también a este lado del Atlántico, el efecto en el consumo y el tráfico acorrala aún más a un sector ya vapuleado durante los últimos años por una oleada de cierres y quiebras.