Unión Europea
02/07/2019, 21:49
Tue, 02 Jul 2019 21:49:01 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El acuerdo para elegir a los altos cargos de la UE que se han cerrado este martes los jefes de los 28 Ejecutivos de la UE dejó varios vencedores, pero difícilmente Europa fue una de las ganadoras. El Partido Popular Europeo consiguió alargar cinco años más (ya serán 20) su control sobre la Comisión Europea. Además, colocará a una de las suyas, (Christine Lagarde) en la otra joya de la corona europea: el BCE. Alemania extiende su poder al enviar a Ursula von der Leyen al Ejecutivo comunitario, cuando su dominio en Europa es escandalosamente obvio. Los alemanes dirigen casi todas las instituciones comunitarias relacionadas con las finanzas y las principales secretarias generales de la maquinaria comunitaria. El presidente francés Emmanuel Macron también pudo celebrar que hundió el proceso de candidato principal (spitzencandidat), por el que tan solo quienes encabezan la lista de los partidos europeos pueden dirigir la Comisión Europea. El grupo de 'duros' Visegrado, sobre todo polacos y húngaros, se felicitaron por haber apartado de la presidencia de la Comisión al socialista Frans Timmermans. El holandés lideró sus procedimientos por violar el Estado de Derecho. Y el eje franco-alemán probó que, en los momentos críticos, continúa marcando el compás.