Redactor de EcoMotor.es
Un SUV práctico y equilibrado

Nunca es tarde para llegar al mundo SUV. Que se lo digan a Seat, que desembarcó en este segmento ligeramente tarde, cuando ya muchas marcas se habían lanzado a la aventura, pero lo hizo bien, con buena letra y con las ideas bien claras. Tanto es así, que su primer todocamino es uno de los más vendidos en nuestro mercado. El tercero en lo que va de año, para ser exactos. Y si hablamos de la compañía, se ha convertido en el nuevo pilar de sustentación, a la altura del Ibiza y el León, lo que es mucho decir.

Una berlina GT con personalidad

El Kia Stinger es un producto totalmente nuevo para la marca. Se trata de una berlina coupé con tintes deportivos (o más bien de gran turismo), algo que nunca había existido en la gama de la firma coreana y que, de alguna manera, la sitúa en el campo de actuación de ciertas marcas premium.

Los mejor del segmento

Poco tienen que ver con los SUV generalistas que se llevan la palma en ventas. Estos modelos apuntan directamente a una clientela de bolsillo holgado que, por encima de todo, busca calidad y distinción. A continuación, los cinco SUV Premium que veremos llegar a los concesionarios en los próximos meses.

Para todos los bolsillos

En este artículo analizamos los SUV del segmento B que veremos llegar a los concesionarios desde ahora hasta comienzos del año que viene. La oferta es amplia y variada: baratos y no tanto, con tracción delantera o total, motores diésel y gasolina de última generación... La decisión queda en sus manos.

Con una dotación especial

Por si fuera poco exclusivo el nuevo BMW M5, en su lanzamiento al mercado estrena una versión denominada First Edition que no sólo se convierte en avanzadilla sino que pretende despertar el apetito de los coleccionistas con garajes de ensueño. Desarrollado sobre la base de un M5 normal, esta edición especial incluye un nuevo nivel en material de exclusividad, además de una alta personalización gracias a los detalles de BMW Individual.

La electrificación es una prioridad

Cada vez son más comunes las uniones entre empresas de países pertenecientes a la cultura occidental y empresas orientales, bien como método imprescindible de subsistencia o bien como una mera alianza estratégica para darle impulso a una parte de sus negocios. Jaguar Land Rover cayó en manos de la india Tata hace unos años y el resultado -al menos para el grupo británico- ha sido muy positivo, ya que ha recibido una importante inyección de liquidez que le ha permitido rejuvenecer y mejorar su gama. Algo parecido podríamos decir de Volvo, ahora perteneciente a la china Geely que, tras haber puesto sobre la mesa 11.000 millones de dólares, le ha permitido a la marca sueca darle una buena vuelta de tuerca a todos sus productos y entrar de lleno en la movilidad eléctrica del futuro. Si seguimos indagando, vemos otros ejemplos como la alianza entre Renault, Nissan y Mitsubishi, que dejan claro que esta es la manera de sobrevivir en el mercado actual.

Nuevo B-SUV en el mercado

Dentro del segmento SUV hay una categoría, la de los modelos de talla B (B-SUV), es decir, aquellos que se sitúan entre los 4 y los 4,2 metros de longitud, que despuntan en ventas. Son precisamente estos pequeños todocamino (Renault Captur o Peugeot 2008, por citar algunos) los que se llevan la palma en nuestro mercado -el europeo- si hablamos de ventas. Han crecido nada menos que un 300 % en los últimos cinco años y todo apunta a que duplicarán sus cifras actuales en los próximos cuatro. En fin, una mina de oro para los fabricantes.

Novedad en Frankfurt

El Porsche Cayenne es ese coche capaz de escalar una montaña o de marcar tiempos en un circuito si hace falta. Sólo la firma de Stuttgart tiene la fórmula para crear un coche alto y voluminoso, con buenos recorridos de suspensión y aptitudes dignas de todoterreno cuando se le exige, sin dejar de lado un aplomo y unas prestaciones sobresalientes a la hora de ir por el asfalto (diez curiosidades sobre el Porsche Cayenne). Dentro de la gama, destaca la versión Turbo, que, en su nueva generación, acaba de presentarse en sociedad en el reciente Salón de Frankfurt 2017.

Novedad en Frankfurt

El Mercedes-Benz S 560 e es una de las novedades que la firma alemana ha llevado al salón de Frankfurt 2017 y que quizá ha quedado algo eclipsada por otros modelos como el imponente Mercedes-AMG Project ONE, pero no por ello deja de ser importante. Importante para la gama y para el futuro de la movilidad por su condición de híbrido enchufable.

Novedad en Frankfurt

El nuevo Audi RS 4 Avant 2018 se acaba de presentar en el Salón de Frankfurt. Es el modelo más potente de la gama A4 (450 CV) y sólo se puede elegir con la carrocería familiar Avant, como ya sucediera con la generación anterior, suponemos que por cuestiones de demanda. Un modelo sin duda muy rápido, que tres esa imagen de berlina para llevar de viaje a la familia, esconde en realidad un verdadero deportivo, con motor y chasis afinados para provocar grandes sensaciones a los mandos.