Desde que llegase al mercado en 2013, el SUV compacto 2008 se ha labrado un lugar de honor en dicha categoría, la que más ha crecido en los últimos años. Su éxito comercial, que le ha llevado hasta el segundo puesto entre los más vendidos de su segmento tras el Renault Captur, y la llegada de nuevas mecánicas ya todas bajo la calificación de emisiones Euro6, han hecho que el modelo se renueve esta temporada.
En su estética adopta la calandra vertical, pasos de rueda protegidos y robustos paragolpes que proclaman la robustez que se espera de un polivalente crossover. La gama se enriquece con la introducción de nuevos colores y nuevos equipos repartidos en cuatro niveles de acabado, los ya conocidos Access, Active y Allure, más otro inédito superior y personalizado llamado GT Line.
En definitiva, el 2008 evoluciona este año con una imagen más dinámica y mayores posibilidades de acabado. En cuanto a la mecánica, lo más significativo es la llegada de las nuevas versiones como el motor de tres cilindros turbo de 130 CV, sin duda la mayor y mejor sorpresa introducida en el crossover urbano francés.
En nuestra primera toma de contacto con el nuevo 2008, pudimos apreciar las bondades de esta mecánica 1.2 PureTech, al que controlamos un consumo real en torno a los siete litros de gasolina a los 100 kilómetros en un recorrido mixto de montaña y autopista.
Personalidad deportiva
El tacto de este motor le va muy bien a la filosofía del 2008, se mueve muy suavemente por ciudad a punta de gas beneficiándose además del sistema Start&Stop, resultando discreto en cuanto a ruido y vibraciones, pero demuestra el suficiente carácter en carretera para ofrecer satisfactorias aceleraciones en toda la gama de respuesta. A ello ayuda sin duda la precisa caja de cambios de seis relaciones, de tacto agradable y un tanto deportivo.
Es precisamente en esta personalidad deportiva donde el 2008 se desmarca del resto de los SUV de su categoría. El dinamismo de su chasis le confiere un plus en la conducción, que se hace muy agradable y precisa en cualquier tipo de carretera y puesta aún más de relieve por un volante de pequeñas dimensiones.
Por si fuera poco, el 2008 es también uno de los SUV compactos más cómodos entre los de su clase, por suspensiones y por ergonomía de su interior. Lástima que su banqueta posterior no sea deslizante para modular un poco más de espacio para las piernas de los pasajeros cuando estos lo requieran.
'Grip Control' para no quedarse atascado
Asimismo, hemos tenido la ocasión de probar el sistema de tracción electrónica adaptable Grip Control, equipamiento incluido de serie desde el acabado Allure y asociado a la monta de neumáticos de invierno X+S. Se trata de un mecanismo de control seleccionable en cuatro posiciones que adapta la respuesta de la motricidad de las ruedas delanteras a los supuestos de arena, barro o nieve, además de otro modo normal para el uso cotidiano. Sin duda será un equipo deseable para quienes utilicen el 2008 para aventurarse un poco más allá del asfalto y que, según pudimos comprobar sobre suelo arenoso, permiten al coche progresar sobre terrenos donde normalmente se quedaría irremisiblemente atascados.
Pero para quienes vayan a hacer un uso exclusivamente asfáltico bajo buenas condiciones climatológicas, el Grip Control es totalmente prescindible e incluso notarán mayor precisión de conducción en curvas ya que los neumáticos de invierno perjudican las buenas sensaciones de la dirección sobre asfalto seco.
En el interior del 2008 nos encontramos el mismo salpicadero, original del 208, aunque ha sido personalizado con detalles de colorido más deportivo en las versiones de acabado superior GT Line. La sensación general es de calidad y la mayor novedad es la pantalla táctil del sistema multimedia, de manejo sencillo y bastante intuitivo. Bluetooth, USB, GPS y sistemas de sonido pueden manejarse con bastante facilidad y, cuando se disponga de la cámara de marcha atrás opcional, la definición de la imagen es muy buena.
En cuanto a la ergonomía, el acceso y la posición de conducción elevada resultan especialmente cómodos. Lo único criticable en este aspecto es que el volante dificulta la visualización de los instrumentos en algunas regulaciones del propio volante, poniendo en evidencia el hecho de que la consola del salpicadero fue estudiada para un coche, el 208, con una posición de conducción más baja.
Abriendo el portón del maletero se aprecia un excelente acceso, con una altura del nivel de carga baja y protegida mediante una chapa de aluminio. El espacio disponible está en la media del segmento, con 350 litros de capacidad, pero que se puede ampliar con facilidad hasta los 1.195 abatiendo los respaldos posteriores.
Actualmente, Peugeot es la segunda marca en el mercado SUV en España. El 2008 es el modelo que ha contribuido más a conseguirlo y es por ello que se va a potenciar al máximo su presencia. La versión 2016 se empezará a comercializar el día 23 del presente mes de mayo y, con todos los descuentos aplicados, su versión de acceso podrá adquirirse por 13.550 euros. Peugeot va a lanzar simultáneamente una versión del PureTech 130 CV 6V conmemorativa del Dakar, denominada Carlos Saínz Edition, con una personalización específica, numerada y que se pondrá a la venta por 20.000 euros con descuentos.
Precios
-Peugeot 2008 1.2 Pure Tech 82 Active:
16.500 euros
-Peugeot 2008 1.2 Pure Tech 110 Active:
17.800 euros
-Peugeot 2008 1.6 Blue HDi 100 Active:
18.500 euros
-Peugeot 2008 1.2 Pure Tech 110 Allure:
20.000 euros
-Peugeot 2008 1.2 Pure Tech 130 Allure 6V:
20.600 euros
-Peugeot 2008 1.2 Pure Tech 110 Allure Aut. 6V:
21.300 euros
-Peugeot 2008 1.6 Blue HDI 100 Allure:
20.700 euros
-Peugeot 2008 1.6 BlueHDI 120 Allure 6V:
21.400 euros
-Peugeot 2008 1.2 Pure Tech 110 GT Line:
21.100 euros
-Peugeot 2008 1.2 Pure Tech 130 GT Line 6V:
21.700 euros
-Peugeot 2008 1.6 BlueHDi 100 GT Line:
21.700 euros
-Peugeot 2008 1.6 BlueHDI 120 GT Line 6V:
22.400 euros