El pequeño SUV Renault Captur se ha alzado como líder de su segmento en Europa y le han salido muchos competidores que quieren, como él, hacerse con el mercado.
Desarrollado sobre la plataforma del pequeño Clio, hereda de éste su sencillez mecánica, robustez y ligereza. La simplicidad del vehículo imposibilita que tenga tracción a las cuatro ruedas pero, gracias a su poco peso, su distancia libre al suelo, sus ruedas grandes y sus ayudas electrónicas, cumple las exigencias para cumplir como un SUV urbano polivalente y atreverse a dejar puntualmente el asfalto.
El Captur nos entra primero por los ojos. Su acertado diseño llama la atención por unas armónicas y estudiadas líneas que dan al pequeño SUV mucho empaque, sin llegar a la agresividad de aspecto de su primo el Juke. En nuestra unidad de pruebas, además, el acabado Helly Hansen, marca de material de montaña, le da un acertado toque aventurero. Aporta un color de carrocería rojo exclusivo, que combina con el techo en negro o marfil, estribos personalizados, llantas especiales de 17 pulgadas y unos discretos anagramas "HH" sobre las aletas.
Por dentro nos encontramos con un habitáculo muy bien aprovechado en todos los aspectos. La gran pantalla del sistema multimedia R-Link y los numerosos puertos de interconexión disponibles, así como las tomas de corriente, le hacen estar al día en cuanto a tecnología. La personalización Helly Hansen se centra en las tapicerías mixtas de tela y cuero sintético, inserciones en color fibra de carbono y diversos acabados en rojo a tono con la carrocería. La versión Helly Hansen se beneficia también del acabado superior del modelo, con climatizador bizona, arranque sin llave y el ya mencionado R-Link.
Entre los mejores de la categoría
El espacio disponible para los pasajeros es correcto para tratarse de un coche de poco más de cuatro metros de largo. Los asientos son cómodos para viajar y la banqueta trasera es deslizante para modular el espacio de carga entre una capacidad mínima de 377 litros hasta los 455, volumen entre los más generosos de su categoría. En el piso ofrece un gran doble fondo y el maletero en su interior diáfano permite cargar objetos voluminosos. Sobre todo si abatimos los respaldos posteriores, llegando hasta los 1.235 litros de capacidad.
Podemos considerar que el interior del Captur es muy aprovechable y la posición al volante ofrece una buena ergonomía en la conducción con buena visibilidad de la instrumentación y mandos en el volante con los que manejamos las funciones más requeridas como regulador de velocidad, ordenador y radio. Único reproche sería referido a la calidad percibida de ciertos plásticos, demasiado básicos para un coche de diseño tan cuidado.
El comportamiento dinámico del Captur apuesta por la comodidad y el facilitar la conducción. La puesta a punto de su chasis rehuye la conducción deportiva, pero en contrapartida ofrece a los pasajeros un buen filtrado de los baches. La suavidad de suspensiones no pone sin embargo en apuros al chasis que en general mantiene su nobleza sobre cualquier tipo de carretera, siempre que no provoquemos bruscos cambios de apoyo en las curvas. La ausencia de transmisión 4x4 está compensada en esta versión Helly Hansen por un programa electrónico de control de tracción llamado Extended Grip que mejora la motricidad de las ruedas delanteras cuando las condiciones de adherencia de la carretera empeoran. Para reforzar su eficacia, el Captur monta unos neumáticos especiales de "todo tiempo".
Otro programa disponible en cuanto a la tracción es el de fuera carretera, que podemos seleccionar asimismo con la rueda situada en la consola. Nos ayudará cuando llegue el caso a transitar por pistas de firme blando como arena o barro.
El dCi, mejor con cambio manual
El motor dCi podría parecer a priori escaso de potencia. Pero, aunque ofrezca unas prestaciones mas bien discretas, nos convence por su voluntariosa elasticidad, su discreción en cuanto a ruido o vibraciones y, sobre todo, por su bajísimo consumo. Eso sí, para sacarle el máximo de provecho a su potencia y conseguir los mejores resultados en cuanto a consumo de combustible, aconsejamos la caja de cambios manual de cinco relaciones, mucho más eficaz que la caja automática de doble embrague EDC de seis relaciones. también disponible en esta versión dCi Helly Hansen, cuya imprecisión y lentitud perjudican notablemente a este incansable motor Diesel.
Por lo demás, el Captur se muestra muy polifacético. En ciudad maniobra casi como su hermano el Clio. Con sus 1.200 kilos de peso entra todavía en la categoría compacta de los urbanos y su excelente consumo nos permitirá utilizarlo de forma intensiva en el día a día. Y cuando llega el tiempo de ocio, el Captur dCi de 90 caballos nos llevará de forma tranquila pero muy lejos con todo lo necesario y por poco dinero -Su autonomía puede alcanzar entre 700 y 900 kilómetros dependiendo del recorrido-. En carretera, es muy fácil estabilizar su consumo alrededor de los 5 litros a los 100. Lo dicho, un mechero para ir a la aventura.
Ficha técnica
Motor: turbodiésel 4 cilindros, 1.461 cc
Potencia: 90 CV a 4.000 rpm
Par motor: 220 Nm a 1.750 rpm
Consumo mixto oficial: 3,6 l/100 km
Transmisión: delantera, manual, 5 velocidades
Dimensiones: 4,122 m / 1,778 m / 1,566 m
Maletero: 377/1.235 litros
Velocidad máxima: 170 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 13 segundos
Precio: 21.000 euros