Redactor de EcoMotor.es
Cinco años de trabajo

Que los vehículos no se hacen en un día no es ninguna sorpresa, pero quizá no mucha gente sepa que el coche que hoy vemos en la calle se ha empezado a diseñar, como mínimo, cinco años antes. Esto obliga a los equipos de trabajo implicados a mirar con ojos de futuro, ya que su obra terminará plasmándose mucho tiempo después de coger los lápices por primera vez. Audi abre las puertas virtuales de su centro de diseño para contarnos cómo diseña sus coches y cuáles los pasos que siguen para completar el proceso.

Más ligero y con cambio manual

Las versiones para puristas del Porsche 911 empiezan a salir de debajo de las piedras, cosa que nos encanta. Si hace no mucho tiempo salía a la palestra el 911 R, dotado de un motor atmosférico y de un delicioso cambio manual de seis velocidades, hoy la sorpresa es el Porsche 911 T, un modelo que huye de artificios y que busca la máxima pureza, como ya hiciera el 911 T del año 1968. La “T” viene de “Turismo”, aunque bien podría haber sido de “Turbo”, ya que el modelo actual emplea un motor sobrealimentado con turbocompresor.

Su precio rondará los 1,5 millones

Tras la unión de la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (ALFA) con el empresario Nicola Romeo, cerca de los años 20 del siglo pasado, se fundó la firma italiana Alfa Romeo tal y como la conocemos hoy. Y fue justo en este momento cuando se diseñó el primer modelo de esa empresa recién nacida: el Alfa Romeo G1.

A la venta desde 13.990 euros

Ya hemos hablado en otras ocasiones del tremendo impacto del segmento B-SUV, es decir, el de los todocaminos pequeños que miden entre 4 y 4,2 metros más o menos, en el mercado europeo. En todo el continente crecen las ventas a paso agigantado año tras año, y si ponemos el foco en España, vemos que se han multiplicado por seis desde 2012 hasta hoy. Una moda irrefrenable de la que todos quieren participar, ya que el éxito está asegurado.

Concept presentado en CMC 2017

Desde que la BMW K100 estrenase el primer sistema antibloqueo de frenada ABS para motocicletas allá por 1988 ha llovido mucho, pero la firma alemana, siempre a la cabeza en seguridad sobre dos ruedas, ha seguido evolucionando en esta materia. Así lo ha demostrado en la conferencia del CMC 2017, celebrada el pasado 12 de octubre en Munich, donde ha desvelado un anticipo de los sistemas de seguridad del futuro con el prototipo denominado BMW R 1200 RS ConnectedRide.

Con motor V8

Abre bien los ojos porque no verás hoy -ni en muchos días- un descapotable más apetecible que este Aston Martin DB11 Volante. Como si de una obra de arte se tratase, esta variante que deriva del DB11 Coupé sale a escena para derretir la mirada de los amantes del diseño sobre ruedas. Y es que, si algo sabe hacer Aston Martin, es precisamente eso, lograr que cualquiera que admire sus modelos caiga rendido ante ellos.

Con techo duro retráctil

Del Mazda MX-5 ya hemos hablado en otras ocasiones, pero faltaba probar la última variante en llegar a la gama, la denominada RF (retractable fastback) de techo duro, en este caso con el motor 2.0 de 160 CV -el más potente de los dos que hay- y cambio manual de seis velocidades.

Desde 2,5 l/100 km

Más allá del 911 y sus precuelas y secuelas de deportivos; más allá de los más recientes SUV y berlinas… Mucho más allá, concretamente 117 años atrás, Porsche fue sinónimo de hibridación.

Desde 37.550 euros

Jaguar ha abierto la veda en un segmento que, si acaso, hasta hace bien poco sólo podríamos haber asociado a su marca hermana Land Rover. ¿Quién iba a pensar que una firma de berlinas de lujo y coupés deportivos se iba a lanzar al mundo SUV? El tiempo se ha puesto de lado de esta categoría de coches ahora imprescindible y, por supuesto, Jaguar se ha puesto las pilas para ofrecer una gama lo más completa posible.

Salón de Tokio 2017

Toyota acaba de decir adiós a un modelo icónico, el FJ Cruiser, quizá no muy conocido en nuestras fronteras, pero sí importante para la compañía, aunque sólo sea por una cuestión de imagen. Se trata de un modelo de estilo retro-moderno, puramente todoterreno, capaz de afrontar terrenos complicados y dotado de un motor V6 de 4 litros que, a estas alturas, ya es algo políticamente incorrecto.