Redactor de EcoMotor.es
En 2022 habrá más autonomía y electrificación

Aprovechando una nueva edición de la Nissan Crossover Domination, que es un evento que la marca japonesa viene haciendo de forma regular desde hace unos años y en la que se juntan los modelos SUV de la gama en sus últimas evoluciones, los responsables de Nissan nos cuentan cuáles son los objetivos a cumplir en un futuro. Es decir, cuáles son los pilares en los que se centra la estrategia de la compañía a corto-medio plazo.

Año 2025: punto de inflexión

En BMW se toman muy en serio el futuro de la movilidad y la sostenibilidad -entendida en términos globales- de la propia empresa. Sirvan los más de 5.100 millones de euros invertidos en investigación y desarrollo en 2016 para dejar constancia de ello. Para quien no se haga a la idea de lo que esto supone, es una partida similar a la que España tiene prevista para este año en I+D.

Al volante

El segmento B-SUV no para de crecer. No referimos a ese grupo de pequeños todocaminos que, con una longitud apenas ligeramente superior a la de un Ford Fiesta, estiran su carrocería a lo alto (y a lo ancho), para ofrecer ese diseño que tanto gusta al cliente actual y, ya de paso, mayores dosis de espacio y practicidad.

Con 1.000 CV bajo el pie derecho

El Salón SEMA de Las Vegas es un evento anual un tanto peculiar dentro del mundo del automóvil. Y lo es porque aquí no se dan cita prototipos o nuevos modelos que están por salir al mercado, sino más bien preparaciones -algunas muy llamativas- de modelos ya existentes. Es precisamente este escenario el que ha sido elegido para dar a conocer el nuevo Shelby 1000, todo un muscle car americano que no dejará a nadie indiferente.

Con etiqueta ECO

El 99% de los coches que vende Lexus son híbridos. Es normal, por lo tanto, que cuiden esta parte de su gama. Para la firma japonesa, los vehículos que combinan motor térmico y eléctrico son la base de su existencia. Más allá de esto, su estrategia está cada vez más alineada con la realidad que empieza a imponerse en el mundo del automóvil. La hibridación es, como mínimo, el paso intermedio hacia las formas de impulsión que veremos en el futuro. Y sí, desde ya, son los grandes aliados de las nuevas normativas que limitan el uso de los vehículos en las grandes ciudades.

Novedades EICMA 2017

Algo está cambiando en la firma taiwanesa. Tras el lanzamiento del megascooter con nombre de fusil de asalto, el Kymco AK 550, llega un avance -oficial- de lo que veremos en el próximo Salón EICMA de Milán 2017, que abrirá sus puertas esta misma semana. Lo que conocemos es un par de imágenes de dos prototipos pertenecientes a la familia C Series, que pondrán los dientes largos a más de uno por su imponente aspecto. Son dos scooter muy diferentes a lo habitual en la marca, dos modelos que se salen del camino puramente urbano, para ofrecer un nuevo punto de vista.

Con 600 CV y una imagen bien diferenciada

El Aston Martin Vanquish es un modelo peculiar dentro de la gama. Su primera generación se mantuvo a la venta durante seis años (2001-2007), tras los cuales hubo un parón de cinco años en los que se borró del mapa. En 2012 llegó la segunda generación, la que hoy está vigente, pero tras apenas cinco años de vida empieza a despedirse. Eso sí, no sin antes lanzar al aire fuegos artificiales en forma de edición limitada.

Con una imagen muy potente

No, no es un X6 M, a pesar de que su denominación, leída de un tirón, pueda hacernos pensar que sí. Ni siquiera su imagen, con esas llantas y ese color azul de la carrocería calcados del más deportivo de la gama, lo convierten un M. Lo que sí podemos afirmar es que el nuevo acabado M Sport Edition juega al despiste para ponernos los dientes largos con una puesta en escena realmente cautivadora.

Un modelo muy radical

Sólo Ferrari es capaz de mejorar lo sublime. Cuando parecía que el FXX-K estaba en el top de los superdeportivos, de repente, la firma de Maranello se saca de la manga una evolución para hacerlo más rápido, más ligero y, en definitiva, más eficaz.

Con cinco plazas y amplio maletero

El argumento de que un Porsche no vale para la vida en familia dejó de ser válido hace ya unos cuantos años, cuando llegaron al mercado modelos como el Cayenne o el Macan, e incluso el propio Panamera. Dos SUV y una berlina perfectamente compatibles con el día a día de aquellos clientes que necesitan espacio y versatilidad, pero que además no quieren renunciar a una deportividad bien marcada.