Motor

Audi Q2 TDI 116 CV S tronic: pequeño, pero práctico y con muy buenas maneras

El segmento B-SUV no para de crecer. No referimos a ese grupo de pequeños todocaminos que, con una longitud apenas ligeramente superior a la de un Ford Fiesta, estiran su carrocería a lo alto (y a lo ancho), para ofrecer ese diseño que tanto gusta al cliente actual y, ya de paso, mayores dosis de espacio y practicidad.

Es precisamente este tipo de coche el que arrasa en casi cualquier mercado de Europa. Y es aquí donde Audi ha querido entrar con el Q2, en una categoría muy poblada de modelos generalistas pero que, curiosamente, apenas tiene representantes de corte premium.

El Audi Q2 es un SUV de 4,19 metros, una longitud que lo sitúa a mitad de camino entre un Audi A1 y un Audi A3, es decir, que no es ni urbano ni compacto, sino algo intermedio. Esto hace que sea muy ágil a la hora de moverse por entornos urbanos y que encuentre plaza de aparcamiento con facilidad. Desde luego, el hecho de contar con una carrocería de longitud más bien corta, será un acierto para esa clase de conductores que huyen de coches aparatosos y buscan la máxima practicidad en sus desplazamientos diarios. Primer punto favorable al pequeño Audi.

Lo mejor, en cualquier caso, es que tras ese traje tan compacto se esconde un interior bien aprovechado, con unas plazas delanteras y traseras generosas en espacio (especialmente en altura libre al techo) y con un maletero de 405 litros, más grande incluso que el de un A3. Si a veces decimos que un SUV no tiene por qué plantear grandes ventajas en materia de espacio frente a otras carrocerías (pongamos por caso un SUV más grande frente a una berlina familiar), lo cierto es que en el subsgemento B-SUV sí salen a relucir bien rápido las virtudes de la silueta todocamino. Tiene sentido entonces apostar por un coche como el Q2 cuando se trata de maximizar el espacio en un modelo "pequeño".

En un Q2 pueden viajar cuatro o hasta cinco personas, caben hasta dos sillas infantiles que se pueden anclar cómodamente a las fijaciones Isofix y en el maletero se puede llevar el equipaje de la familia con bastante holgura. Sólo si viajan adultos en los asientos traseros se echará de menos algo más de espacio y será ahora cuando nos acordemos de que con 4,2 metros de longitud tampoco se pueden hacer milagros.

Marca la diferencia

El Audi Q2 es un coche de diseño peculiar, cosa que parece acertada, aunque sólo sea por el hecho de salirse de esa idea tradicional de Audi de hacer sus coches muy parecidos entre sí. Este SUV apuesta por las formas cuadradas y robustas, de manera que se diferencia, no sólo de sus hermanos en la casa, sino de la gran mayoría de rivales del segmento. Las formas de la carrocería, la línea de cintura, el diseño de los faros y pilotos, los colores exteriores, la disposición interior de los mandos… Todo nos lleva a pensar que estamos ante un coche con personalidad.

Sobre sus cualidades de todocamino, queda claro que este coche es eminentemente asfáltico, aunque existe la posibilidad de montar tracción integral en algunas variantes (de 150 CV en adelante, tanto en gasolina como en diésel). Pero sus maneras son más apropiadas para rodar en carretera que fuera de ella. Eso sí, la posición elevada al volante y las proporciones de SUV están ahí, que en realidad es lo primero que demanda el comprador de este tipo de coche.

Cómo se mueven esos 116 CV en la carretera

Bajo el capó de esta unidad de pruebas tenemos un motor diésel 1.6 TDI de 116 CV, el menos potente de la gama junto al gasolina tricilíndrico 1.0 TFSI, que tiene exactamente la misma potencia. El diésel es un cuatro cilindros y en este caso se asocia a la caja de cambios automática opcional S tronic de 7 velocidades (2.270 euros). ¿Qué decir de este motor? Pues que es muy austero con sus apenas 4,3 litros /100 km oficiales (en la práctica es posible rondar los 5 litros, algo por encima), que da unas prestaciones correctas y permite mantener cruceros buenos, y que fija el precio de partida en la parte baja de la tabla.

No es la mejor opción para quien busque una capacidad aceleración notable. Hay que tener en cuenta que ni son muchos caballos ni el coche es el más adecuado para este motor. Si lo comparamos, por ejemplo, con un Audi A3, el Q2 es más pesado, tiene más superficie frontal que aumenta la resistencia al avance y, además, dado su enfoque familiar y/o de ocio, se le presupone una mayor carga en sus desplazamientos habituales.

Quiere esto decir que quien busque precio y ahorro en el día a día, que vaya a por el TDI de 116 CV; quien de más importancia a las prestaciones y la solvencia en todo tipo de situaciones, en cambio, debería mirar hacia las motorizaciones de 150 CV en adelante, que las hay tanto en diésel como en gasolina y además permiten elegir la tracción total quattro si se diera el caso.

La dinámica es otro de los puntos que distinguen al Audi Q2. Su pisada es muy plana, sin balanceos, de tacto siempre certero. Esto gustará a quienes disfruten conduciendo, aunque tiene una contrapartida: la suspensión, al menos la deportiva opcional, no absorbe bien los baches y se muestra un pelín más dura de los deseable en ocasiones. Esto quiere decir que el Q2 es eficaz en carretera pero no es de los más confortables del segmento. Un punto a tener en cuenta, sin duda.

El Audi Q2 es un coche curioso dentro del segmento B-SUV, que despunta por la calidad de sus terminaciones y por una vida a bordo con cierto sabor premium. Sin duda, una manera de distinguirse dentro de un mundo, el de los SUV pequeños, que puede parecer a estas alturas un tanto saturado. En cualquier caso, el Q2 no es precisamente barato. Sus aspiraciones y sus pocos rivales (Mini Countryman, entre ellos) se lo permiten. Para todo aquel que piense que no se justifica la factura de este Audi, siempre puede recurrir a alguno de estos pequeños SUV, casi todos generalista, que acaban de llegar o llegarán muy pronto al mercado.

Lo más destacable

-Toque estético del acabado design edition

-Cualidades dinámicas

-Aprovechamiento del espacio

Lo mejorable

-Motor algo escaso en prestaciones

-Cambio S tronic poco fino en su funcionamiento

-Precio elevado

FICHA TÉCNICA

(Audi Q2 design edition 1.6 TDI 116 CV S tronic 7 vel)

Motor: turbodiésel, 4 cil, 1.598 cc

Potencia: 116 CV a 3.250-4.000 rpm

Par motor: 250 Nm a 1.500-3.250 rpm

Consumo mixto oficial: 4,3 l/100 km

Transmisión: automática, 7 velocidades

Maletero: 405 litros

Velocidad máxima: 197 km/h

Aceleración 0-100 km/h: 10,5 segundos

Precio: 31.670 euros

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments