
Muchos se sorprendieron cuando, en el año 2002, Porsche decidió dar el salto a la hora de fabricar un todoterreno. ¿Cómo era posible que una de las marcas con mayor tradición deportiva desviase su mirada hacia ese segmento tan alejado de los 911, Boxster y demás modelos puramente asfálticos? El Porsche Cayenne había llegado para quedarse, pero no fue sólo su carrocería lo que llamaría la atención, sino también otros detalles como las mecánicas diésel que fueron llegando a su gama con el paso de los años.
Desde entonces han pasado ya casi tres lustros y hoy nadie se sorprende de ver rodando por las calles al Cayenne. Es más, muchos puristas de la marca han acabado reconociendo las virtudes de este modelo que, lejos de ser un sacrilegio, ha acabado siendo un verdadero acierto para la cuenta de resultados de Porsche. Los SUV funcionan dentro de cualquier marca y en cualquier lugar del mundo. Así que, ¿por qué no iba a tener la firma de Stuttgart el suyo propio?
En cualquier caso, nada tiene que ver un Porsche Cayenne con con otro todocamino que haya en el mercado. La diferencia está en el tacto deportivo que ofrece que, de alguna manera, hace olvidar a quien va al volante que lo que tiene entre manos es un coche pesado, alto y voluminoso. No hay SUV más ágil y rápido que este Porsche, sea cual sea su variante, lo que le da un carácter especial y distintivo frente a la competencia.
A continuación, algunas peculiaridades propias del Porsche Cayenne que quizá no todo el mundo conozca:
- Un TT diésel más rápido que un Boxster
Cualquier Porsche Cayenne ofrece unas prestaciones muy elevadas. Un ejemplo: un Cayenne Diesel es más rápido acelerando de 0 a 100 km/h que un Porsche Boxster de primera generación con cambio Tiptronic.
- El S diésel es más rápido que el S gasolina
El Porsche Cayenne S Diesel y su motor V8 de 4.2 litros de 385 caballos y 850 Nm logran una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,3 segundos (5,4 s sin el Paquete Sport Chrono), una cifra que mejora en un segundo la de la versión S de gasolina.
- Dos híbridos enchufables superventas
El Porsche Cayenne híbrido se ofrece en dos versiones: S E-Hybrid y S E-Hybrid Platinum Edition. Este modelo ha sido el cuarto híbrido enchufable más vendido en España en 2015. Junto a sus compañeros de Porsche (Panamera S E-Hybrid y 918 Spyder), el Cayenne es uno de los híbridos enchufables más rápidos del planeta, con una velocidad máxima de 243 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
- El SUV que más rápido acelera
No existe ningún SUV o todoterreno en el mundo que acelere más que el Porsche Cayenne Turbo S. Con 4,1 segundos en el 0-100 km/h bate a todos los rivales? y también a los Porsche 911 Carrera y Carrera S, algo impensable en el pasado.
- El todocamino con mayor velocidad punta
El Cayenne Turbo S es también el SUV más rápido, con una velocidad máxima de 284 km/h. Veloz en recta? y en curvas, pues también ostenta el récord de su segmento en el trazado largo de Nürburgring (Nordschleife). Su crono de 7:59.74 minutos rompe la mítica barrera de los ocho minutos, supera en 15 segundos el anterior récord de un SUV y deja en evidencia a muchos deportivos de renombre.
- Uno de los V6 más potentes del mundo
Los Cayenne S y GTS disfrutan de un nuevo propulsor más compacto, potente y eficiente que el V8 de la anterior generación. Este V6 turboalimentado de 3.6 litros ofrece dos niveles de potencia (420 y 440 CV) y par (550 y 600 Nm), que le colocan en los primeros puestos entre las mecánicas V6 más potentes del mundo.
- Cifras récord: 416 CV y 3,3 litros/100 km
La tecnología híbrida de Porsche ha conseguido que un gran todocamino combine prestaciones de deportivo con unas cifras de consumo y emisiones más propias de un utilitario: 3,3 l/100 km y 75 g/km.
- Nueve versiones y siete motores
La gama Cayenne está compuesta por nueve versiones, con siete motorizaciones diferentes. Es una cifra muy elevada para un coche de este segmento, que demuestra la solidez del producto y cómo ha ido creciendo con el paso de los años. La gama arrancó en 2002 con los Cayenne y Cayenne S, a los que se han ido sumando las versiones Turbo, Turbo S, GTS, Diesel, S-Diesel, E- Hybrid y S E-Hybrid. Hoy en día hay un Cayenne para cada usuario.
- Platinum Edition
Los Platinum Edition son versiones especiales de la gama que Porsche ofrecen solamente durante un tiempo limitado. En el caso del Cayenne están disponibles con el Diesel y el S E-Hybrid, y ofrecen una interesante relación precio-equipamiento.
- Equipamiento de lujo y personalización sin límite
Todos los Porsche Cayenne equipan, entre otros elementos, el nuevo Porsche Communication Management (PCM) con módulo de navegación, caja de cambios Tiptronic S de ocho velocidades con levas en el volante, función automática de arranque y parada, faros bixenón con luces diurnas con cuatro LED por faro y asientos delanteros con ajuste eléctrico de ocho posiciones. Hay disponible una amplia oferta de elementos opciones individuales y accesorios: el más económico son los casquillos de válvula decorativos con el logotipo de Porsche (57 euros), mientras que el más caro son los frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake PCCB, que cuestan 9.937 euros (8.857 euros en el caso del S E-Hybrid).