El Mercedes-Benz S 560 e es una de las novedades que la firma alemana ha llevado al salón de Frankfurt 2017 y que quizá ha quedado algo eclipsada por otros modelos como el imponente Mercedes-AMG Project ONE, pero no por ello deja de ser importante. Importante para la gama y para el futuro de la movilidad por su condición de híbrido enchufable.
Este tipo de vehículos, al combinar un motor térmico con uno eléctrico, y al permitir recargar sus baterías enchufándolas a la red, son la solución mas viable a corto plazo para cumplir con las exigencias anticontaminación que las ciudades empiezan a imponer. Bajo consumo y bajas emisiones en ciudad gracias a la parte eléctrica y gran autonomía y buenas prestaciones en los desplazamientos por carretera. Sobre el papel, la idea es imbatible.
El Mercedes-Benz S 560 e no es un híbrido enchufable (PHEV) cualquiera. En sus entrañas se esconde un motor de gasolina V6 de 367 CV, que se alía con uno eléctrico de 90 Kw (122 CV) para lograr ese empuje extra y esa movilidad de emisiones cero que termina siendo su mayor atractivo. La potencia conjunta del sistema no ha sido desvelada (no es la suma de ambas potencias), aunque superará de largo los 400 caballos, lo que hace pensar en unas prestaciones realmente brillantes para la berlina.
La unidad de transmisión híbrida 9G Tronic-PLUS la compone un convertidor de par de 9 velocidades, un motor eléctrico y un embrague. Los cambios prometen rapidez y suavidad a partes iguales. En cuanto al consumo, cabe destacar la cifra que homologa este Mercedes, que es de sólo 2,1 litros /100 km y 49 g/km de emisiones de CO2. La autonomía puramente eléctrica es de 50 kilómetros.
Ficha técnica
Motor térmico – V6
Cilindrada – 2.996 cc
Potencia – 367 CV
Par – 500 Nm
Potencia eléctrica – 90 kW
Par eléctrico – 440 Nm
Consumo carburante – 2,1 l/100 km
Emisiones CO2 – 49 g/km
Consumo kW/h 100 km – 15,5
Autonomía eléctrica – 50 km
Aceleración 0 a 100 km/h – 5,0 seg.
Velocidad máxima – 250 km/h
Entre la dotación tecnológica de este nuevo Mercedes híbrido enchufable figura el denominado asistente ECO, que juega un papel fundamental en la eficiencia de conducción. El sistema es capaz de analizar puntos como el perfil de la ruta, los límites de velocidad, o la distancia frente a los vehículos que le rodean para actuar en consecuencia y recomendar a quien va sentado al volante que utilice de una manera u otra el acelerador. El sistema de recuperación de energía en las fases de deceleración también contribuye a gestionar la energía de forma más eficiente.
En materia de confort, este Mercedes Clase S híbrido ofrece de serie un sistema de climatización previo a la conducción, cuya misión es que el habitáculo esté a la temperatura perfecta cuando el conductor y los pasajeros accedan a él antes de emprender el viaje. Este sistema afecta al climatizador, el volante, los asientos y los reposabrazos laterales y centrales.
El Mercedes-Benz S 560 e es la última incorporación a la gama híbrida de la firma de la estrella. Los otros modelos ya existentes son: C 350 e, GLE 500 e 4Matic, GLC 350 e 4Matic, GLC Coupé 350 e 4Matic y E 350 e. También es novedad el recién llegado GLC F-Cell, un híbrido enchufable de hidrógeno que se ha dejado ver entre las novedades de Mercedes en Frankfurt.