Redactor de EcoMotor.es
MÁS CALIDAD Y DEPORTIVIDAD

Coincidiendo con el comienzo del año, el Honda Civic se pone guapo para seguir dando guerra en su segmento. El compacto nipón recibe actualizaciones exteriores, mejores materiales en el habitáculo, una mayor dotación tecnológica y un nuevo acabado inspirado en el deportivo Type R. Disponible en el mercado español a partir de febrero.

OBJETIVO: 95 GRAMOS DE CO2

Este año que acaba de comenzar va a ser clave para Peugeot en su transición energética hacia las nuevas formas de propulsión. La gama híbrida y eléctrica formada por los 3008 Hybrid, 508 Hybrid, e-208 y e-2008 es la respuesta para encaminarse hacia el objetivo de 95 gramos de CO2. Todos estos modelos cuentan con el distintivo ambiental ‘Cero Emisiones’.

REFERENTE EN SU SEGMENTO

Nos ponemos al volante de la berlina familiar más reciente del segmento D. La nueva generación del BMW Serie 3 Touring da un importante salto adelante en calidad y, con el motor 320d asociado al cambio automático y la tracción integral, se muestra como una opción muy completa y equilibrada.

GUÍA TÉCNICA

Arval, la compañía de renting perteneciente a BNP Paribas, ha elaborado una guía técnica sobre las emisiones de los vehículos. Con ella pretende arrojar un poco de luz en este momento en el que el usuario no sabe si decantarse por el diésel, la gasolina, la hibridación o la electrificación pura; también se pone sobre la mesa el problema al que se enfrentan los fabricantes a la hora de cumplir con las exigencias ambientales, que son un auténtico rompecabezas que puede acarrear multas considerables.

NUEVO B-SUV

Ford ha decidido recuperar la denominación de un coupé compacto de finales de los 90 para darle vida a un modelo completamente nuevo. Aunque no tienen mucho que ver por concepto, lo cierto es que ambos tienen en común que son el tipo de coche aspiracional de sus épocas. Si bien el Puma original era un 3 puertas de línea deportiva, el que ahora ve la luz es (cómo no) un SUV. Pero no es un SUV cualquiera, todo sea dicho, ya que tiene un punto de dinamismo que se aleja de lo habitual.

PARA LOS CONDUCTORES MÁS PURISTAS

Cuando llegó la generación actual de los Cayman y Boxster, no fueron pocos los que se echaron las manos a la cabeza porque habían abandonado sus motores atmosféricos de seis cilindros en virtud de nuevos motores turbo de cuatro cilindros. Ese 'sacrilegio' que no entendían los puristas acabó demostrando no ser ningún problema sino más bien lo contrario, pues los nuevos motores se adecuan a las exigencias actuales de emisiones y ofrecen incluso mejores prestaciones.

UNA OFERTA VARIADA

Hace unos días hablábamos sobre las novedades más importantes que nos va a dejar la industria del automóvil durante este año que acaba de empezar (los coches que llegan en 2020). Ahí ya veíamos que los modelos eléctricos van a tener un gran peso. 2020 va a ser, sin duda, el año del despegue de los coches de baterías. Por ello, en este nuevo artículo recogemos las novedades exclusivamente eléctricas que veremos llegar a lo largo de los próximos meses. Al menos, las más destacadas. Las hay de todos los tipos y segmentos, y también de diferentes horquillas de precios. Estos son los mejores coches eléctricos que veremos llegar en 2020:

DESPEDIDA Y CIERRE

Con sabor a despedida llega esta edición especial del que, hasta este momento, es el buque insignia de una de las firmas más lujosas del automovilismo. Bajo la denominación ‘6.75 Edition’, este Bentley Mulsanne se fabricará en una serie de 30 unidades que irán a parar al garaje de 30 afortunados clientes de bolsillo ampliamente holgado, justo antes de cesar su producción.

NUEVO DISEÑO PARA 2020

No solo es el modelo más demandado de la marca sino que ha logrado convertirse en la moto más vendida en España en 2019. Algo estarán haciendo bien en Kymco cuando este scooter de rueda alta con una década a sus espaldas sube tan alto dentro de este competitivo mercado de vehículos urbanos de dos ruedas. Sin duda, la relación precio/producto es una de sus claves. Desde hoy, la imagen que plantea la nueva versión exclusiva, también lo es.

PLAN DE ELECTRIFICACIÓN

Ya lo anunciaron en la presentación del nuevo Renault Clio y ahora, finalmente, se ha hecho realidad. Llegan los primeros motores híbridos de la marca francesa a los modelos Clio y Captur, como parte de un ambicioso plan de electrificación en el que también hay un modelo 100% eléctrico (Zoe) y otro híbrido que llegará más adelante (Mégane).