Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx
Joaquín Gómez

Hoy arranca la tercera semana del Catalexit para el mercado después del 1-O, pero para muchos profesionales lo que ocurra no les asusta porque apenas tienen exposición al Ibex 35. En realidad, una buena cartera de bolsa no debería concederle más de un 10% ó 15% al mercado español. Y en caso de mantener esta posición, el Ibex 35 está dando oportunidades redobladas de quitarse de en medio no sea que jornadas de miedo como la del 4 de octubre sean de pánico.

Cortyito y al pie del Ibex

El director financiero de una compañía cuyo negocio está diametralmente opuesto al de Amazon me decía hace días: "Lo de la disrupción nos va a afectar a todos. Es como la escena de la Vida de Brian en la que el centurión romano pregunta a los presos, de uno en uno, sobre su destino. Todos van eligiendo crucifixión. El centurión les responde a cada uno, bien salga por favor por esa puerta a la izquierda... una cruz por persona".

Cortito y al pie del Ibex

En mercado hemos vuelto a demostrar la continua repetición de errores. Durante los días previos a la primera semana trágica del secesionismo catalán (puede haber más porque nadie sabemos cuántas llegarán), los gestores aseguraban que iban a aprovechar las caídas para comprar: negación de la evidencia.

Escuela de Inmersión

Compañías con un ‘CONDe’ -crecimiento orgánico neto más dividendo estimados- ajustado al beneficio que se paga, con saldo positivo... son un reclamo a vigilar.

Cortito y al pie del Ibex

Uno de los tres mosqueteros de la inversión valor (sí, uno de los tres en que puede estar pensando sin D'Artagnan), me ha dejado preocupado por su visión apocalíptica del mercado que nos viene. "Complicado sustancialmente. No tiene sentido una volatilidad en mínimos con el carrusel de acontecimientos potencialmente inflamables que me recuerdan al año 2007".

Opinión

En pleno verano, en el estío en el que el gran público se acuerda más de los aeropuertos, se puso de evidencia el veneno que roza a Aena. La mayor compañía del mundo de infraestructuras aeroportuarias sacó a la luz su particular cardenillo, ese recubrimiento verdecino que se instala sobre el cobre o sus aleaciones como el bronce, y que de ser ingerido es mortal de necesidad. Por si alguien no ubica qué es el cardenillo que piense en la estatua de la Libertad. Su color turquesa es el cardenillo, que por la corrosión se ha impuesto al cobre que recubre originalmente el hierro de la estructura.

Cortito y al pie del Ibex

Imaginemos la escena en tierra de tramperos, en pleno Wyoming, donde se asentaban arapahoes y lakhotas, con montañas nevadas de fondo. Pasean tranquilamente los presidentes de los bancos centrales por separado de la Fed y el BCE. Janet Yellen sostiene un vaso de café entre sus manos, después de haberse subido la solapa de su chaqueta azul. El también septuagenario Draghi rechaza la informalidad de su homóloga estadounidense, y lleva cruzada su chaqueta con una corbata lavanda.

Cortito y al pie

Una de las cosas más llamativas que se pueden ver en Arteixo es una pantalla gigante del tamaño de la mitad de una piscina olímpica en la que se puede seguir en tiempo real qué tiendas están abiertas de 7.385 establecimientos, en 94 mercados diferentes de los cinco continentes, y en cuáles hay incidencias y en qué grado de resolución se encuentran.

Cortito y al pie del Ibex

Superar el ecuador del mes de agosto obliga a hacer una reflexión sobre el mercado con el que nos vamos a encontrar en el comienzo de curso. Una vuelta al cole que va a ser con casi toda seguridad menos fructífera que la del año pasado.