Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx

A los que nos gustan las bolsas, en el mes de diciembre nos empachamos de un género literario que predican los apóstoles de los mercados -Goldman, Morgan Stanley...-, los evangelistas de la banca suiza y las grandes gestoras de fondos mundiales, y rematan los profetas de las boutiques locales. De todo ese batiburrillo de ideas, a quienes nos interesan los mercados sacamos una estrategia de marca blanca que, teóricamente, serviría para establecer lo más importante, la distribución de activos. Hacer esto, que si eres más pijo hay que decir asset allocation, es además más necesario por Mifid II, por la necesidad ahora de justificar que te cobren por los servicios prestados.

Cortito y al pie del Ibex

Telefónica podría llenar con sus accionistas 16 campos de fútbol como el Bernabéu. Tiene 1,3 millones de propietarios, pero muchos de ellos confunden el precio de adquisición de sus títulos con el actual sin sumar las retribuciones cobradas.

LUIS MEGÍAS presidente de BBVA AM

Falta apenas un mes para que acabe 2017 y ya está claro que BBVA AM será líder en suscripciones netas, con cerca de 4.000 millones de euros, pese a ser la tercera entidad nacional por cuota de mercado por detrás de CaixaBank y Santander

Cuando leí que el fondo soberano de Noruega, Norges Bank, reducía su participación en Técnicas Reunidas por debajo del 3 por ciento -tras deshacerse de casi un 1,6 del capital-, después de que ésta anunciara un recorte del margen 'ebit' del 4 por ciento al 2 por ciento, no concedí demasiadas posibilidades a que el título continuara en el Eco10 el próximo trimestre.

Joaquín Gómez

A la gente que más quiero les repito que la vida enseña con los años que la felicidad consiste en la aceptación positiva de todo lo que nos rodea. Una práctica condescendencia hacia los problemas de raíz que sirve para reducir la beligerancia.

Fernando Mata, DIRECTOR General corporativo FINANCIERO DE MAPFRE

En la aseguradora no se oculta la preocupación por encontrar rentabilidad a sus inversiones en el escenario actual, sin alza todavía de tipos y en un año dantesco por los huracanes, pero se recalca la fortaleza de una inversión en deuda que hoy renta un 2,4% frente al 1,28% del mercado

Cortito y al pie del Ibex

Si la bolsa española retrocediera a la antigua Grecia, y el Ibex se instalara en el barrio de los alfareros, sobre los restos de un trozo de cerámica desperdiciado estaría escrito el nombre de Siemens Gamesa. Su nombre habría sido inscrito por un tribunal primero, y ahora sería el juicio público el que debiera dictar sentencia. La condena: el ostracismo.

Banca

Cuenta atrás para la ampliación de capital con la que Liberbank busca disipar cualquier atisbo de duda. Será a partir de hoy, después de presentar sus resultados del tercer trimestre, en los que se prevén pérdidas por las provisiones realizadas este año, cuando se active la manivela para reunir 500 millones de euros en una operación en la que el 60% está cubierta por los accionistas de referencia.

Cortito y al pie del Ibex

En la opa de Abertis de las pocas cosas claras que se pueden decir es que en el mercado español hay más de cien mil accionistas interesados, y tres valores del Ibex en los que se juegan cosas. El ejército de casi 70.000 inversores directamente implicados de Abertis, que apuran el último sorbo de la subida; los 5.300 accionistas de élite de Cellnex; y los indocumentados de ACS, porque como en casi todo, es una compañía que desprecia la comunicación y no hay datos públicos de cuántos accionistas tiene.

cortito y al pie