Buscar

Ostracismo para Siemens Gamesa

7:00 - 7/11/2017
  • Este artículo fue publicado a día 28 de octubre de 2017
Más noticias sobre:

Si la bolsa española retrocediera a la antigua Grecia, y el Ibex se instalara en el barrio de los alfareros, sobre los restos de un trozo de cerámica desperdiciado estaría escrito el nombre de Siemens Gamesa. Su nombre habría sido inscrito por un tribunal primero, y ahora sería el juicio público el que debiera dictar sentencia. La condena: el ostracismo.

Lo que ha sucedido tras la fusión de Siemens Gamesa es propio de una compañía bananera en su trato al mercado. Tras anunciar el pasado año que de la unión surgiría la mayor compañía del mundo de energías renovables (presencia en más de 90 países y con una cartera de pedidos valorada en unos 21.000 millones de euro y una cota de mercado del 13,5 por ciento, por delante de Goldwind, Vestas, General Electric, Enercon, Dongfanc, Xemc, Nordex…), a comienzos de verano se abrió huracanada la caja de Pandora. La compañía anunció un profit warning, especialmente sustentado en el cambio de la política energética en India, que debe tener a su particular Alberto Nadal por aquellos lares. Siemens Gamesa comunicó un plan estratégico que se presentaría en noviembre, pero al no inocular nada a los bancos de inversión, estos ni siquiera se creyeron el recorte de beneficios previsto y sacaron la tijera.

Con el mercado ya en contra, la compañía ha vuelto a presentar otro profit warning y ha retrasado el plan estratégico hasta febrero del año que viene, con la excusa de que si han entrado nuevos responsables en áreas estratégicas importantes (entre ellas, la financiera) tienen que tener más tiempo para revisar los números o lo que tengan que mirar. La sentencia de los inversores está clara: ostracismo bursátil, y ya hay quien se lo ha aplicado.

Los analistas le han vuelto a recortar las previsiones de ganancias por debajo de las anunciadas por la compañía, y algunos gestores de fondos ya la condenan al destierro mientras la compañía no presente y corrobore un plan creíble. Para muestra un botón, Siemens Gamesa ha perdido esta semana cinco puestos en la Liga Ibex de elEconomista, se va a la mitad de tabla, ya lejos de la sexta posición de inicio de año. Desde la compañía se asegura que hay que mantener tranquilidad, y que el futuro es brillante, pero los inversores después de tantas correcciones agudizan el temor de que en la fabricación de molinillos, aunque sean offshore, que son los que molan ahora porque se ponen en el mar y son mucho más eficientes, concurren muchos fabricantes.

El nombre de Siemens Gamesa está escrito en el ostracon (además de trozos de cerámica se utilizaban conchas de ostra), pero no es el único que hay que vigilar en el Ibex por si llegan más sustos. Acciona controla el 30 de la alemana Nordex, que desde comienzo de 2016 pierde un 75 por ciento en bolsa, y la firma de los Entrecanales no tiene la intención de provisionar ni un euro de las fuertes pérdidas latentes que acumula.