Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

El medicamento contra el mieloma múltiple de Janssen, Darzalex, consigue posicionarse como primera línea de tratamiento tras acordar con el Ministerio de Sanidad la inclusión de dos nuevas indicaciones.

Sube la presión en la cadena de suministros de medicamentos. Dos de los medicamentos más utilizados en España, la simvastatina (para el colesterol) y el amlodipino (para la hipertensión) están al límite del umbral de rentabilidad, provocado por el incremento de costes y la depreciación que las moléculas más maduras sufren de forma anual por la legislación vigente.

Sanidad

Mensaje claro y contundente de las multinacionales farmacéuticas con presencia productiva en España. Si el Gobierno quiere que la inversión aumente en sus fábricas y así incrementar la producción de medicamentos, deben mejorar las reglas del juego para el acceso a las terapias innovadoras. El presidente de Lilly España, Nabil Daoud, lanzó esta petición durante el foro que la patronal Farmaindustria celebró ayer en Santander y sus palabras fueron secundadas por otras grandes compañías afincadas en España, como son el caso de Sanofi, Roche o GSK. "Si voy a poner una planta para fabricar, por lo menos que se de acceso. Dos productos que hacemos en Alcobendas no están aprobados aún en España, lo exportamos todo", dijo durante el foro.

Salud

Grifols avanza en sus negocios en Canadá con un suculento contrato para el sistema sanitario público del país del continente americano. La farmacéutica española ha cerrado un contrato bajo el cual se convierte en uno de los principales suministradores de inmunoglobulina (una proteína del plasma sanguíneo) de este Estado, con un volumen de 2,4 millones de esta sustancia, que corresponde al 25% de las necesidades actuales de Canadá.

Sanidad

Promesa de calado del Ministerio de Sanidad a la industria farmacéutica. A mitad de camino en el desarrollo del Perte de Salud de Vanguardia, la responsable de esta cartera, Carolina Darias, ha asegurado que la modificación legislativa que se va a acometer este otoño en política farmacéutica tendrá un impacto positivo para favorecer la fabricación de medicamentos en España. "La futura modificación de la Ley de Garantías va a apoyar el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica para facilitar su desarrollo y tener más fabricación", aseguró durante el encuentro promovido por la patronal Farmaindustria en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander).

La industria del autoconsumo energético atraviesa un momento especialmente dulce, con un crecimiento de más del 100% anual desde hace seis años. Sin embargo, y a pesar del contexto socioeconómico que promete seguir impulsando su expansión, también tiene que hacer frente a numerosos obstáculos.

Fujifilm se lanzó a conquistar el mercado de equipos médicos tras adquirir Hitachi hace poco más de un año. Ahora inaugura oficinas en Madrid y tiene diversos proyectos en España que su director general, Pedro Mesquita, explica a elEconomista.es

Las vacunas adaptadas a Ómicron de Pfizer/BionTech y Moderna comenzarán a llegar a España a lo largo de la presente semana. En total serán diez millones de dosis las que se recibirán entre ambas marcas para comenzar la nueva campaña de vacunación, que está prevista para finales de septiembre y comienzos de octubre. Los primeros en recibir la cuarta dosis serán las personas mayores de ochenta años y el personal de residencias y, posteriormente, se abrirá la mano hasta los mayores de sesenta años.

Hay historias que demuestran que la realidad puede superar holgadamente a la ficción. Necesitan varias dosis de incredulidad, algunas gotas de surrealismo y, todo ello, bien marinado con varias cucharadas de ironía. Los sucesos que se esconden tras la demanda presentada por Moderna a la alianza BioNTech-Pfizer tienen todos los ingredientes necesarios para comenzar a leer estas líneas y no levantar la vista de la pantalla hasta el punto y final.

Sanidad

La farmacéutica británica GSK ha conseguido la financiación del primer medicamento contra la nefritis lúpica en España. Se trata de Benlysta, un medicamento que ya existía en el abanico de fármacos aprobados y que ahora consigue un nuevo uso añadido. El precio del medicamento, según consta en la última acta de la Comisión Interministerial de Precios es de 824,04.