Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Delivery

Glovo encara multas de más de 200 millones de euros por el uso de falsos autónomos sin haber hecho ninguna provisión para ello. A la espera de que la empresa pueda cambiar de criterio y anunciar un cambio de estrategia mañana durante la presentación de resultados de su matriz alemana, Delivery Hero, hasta ahora, según su último informe de resultados, mantiene que "la complejidad del caso y el considerable número de variables hacen imposible cualquier cuantificación del riesgo en la fecha actual".

Retail

El sector textil aprueba con nota en las rebajas de enero. Las ventas han crecido durante el primer mes del año un 9,90% respecto a enero de 2022, de acuerdo con los datos de la patronal Acotex. Es un porcentaje que supone, además, el mayor incremento de las ventas desde el pasado mes de agosto, cuando aumentaron un 12,3%.

La Justicia tumba la querella de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación de Fútbol (RFEF), contra su tío por la posible filtración de los correos y de los audios de su teléfono. En verano del año pasado, la RFEF demandó en el Juzgado de Instrucción nº3 a Juan Luis Rubiales López por “un delito de apoderamiento ilícito de secreto empresarial” con “el objetivo de vengarse personalmente por su cese”. La magistrada del caso, María Isabel Durántez, ha decidido archivar, sin embargo, el caso al no tener pruebas suficientes de que el acusado diera esa información a la prensa.

Retail

Inditex se está preparando para traer a España su plataforma de venta de ropa de segunda mano entre particulares, un servicio que lanzó el pasado 3 de noviembre en Reino Unido a través de la plataforma Zara Pre Owned y que pretende extender al resto del mundo este mismo año. La compañía está buscando en este sentido a los proveedores y colaboradores necesarios para el lanzamiento del servicio.

Retail

Una pastelería familiar nacida en Ávila en 1860 que pasa de estar en la quiebra a convertirse en un referente de los platos preparados, que vende en más de 20 países, es proveedora de Costco en Japón y crece ahora en Internet. Podría parecer un milagro pero es lo que ha pasado con Santa Teresa.

Retail

Carrefour ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento en gasolineras más allá de Cepsa. El grupo de distribución francés, que cuenta con un total de 450 establecimientos en las estaciones de servicio de la petrolera, ha renegociado los términos de la alianza rompiendo el acuerdo de exclusividad que mantenía hasta ahora, lo que le ha permitido empezar a entrar en estaciones de servicio de la competencia.

Fútbol

La Agencia Tributaria ha detectado movimientos sospechosos en las cuentas del exfutbolista Gerard Piqué tras el contrato firmado por una de sus empresas, Kosmos Football, para la organización de la Supercopa de España en Arabia Saudí.

Restauración

Las duras negociaciones para la reestructuración de deuda de Telepizza han culminado en acuerdo. Food Delivery Brands, matriz del grupo de restauración, ha dado un paso adelante para garantizar el futuro de la emblemática cadena española tras firmar un pacto de reestructuración de deuda y de financiación interina, valorada en 60 millones de euros, con un grupo de bonistas liderado por Oak Hill, Fortress, Blantyre y H.I.G Capital, representativos del 67% de los títulos.

Recuperar cuanto antes parte del poder adquisitivo perdido. Ese es el objetivo que ha llevado a los sindicatos a iniciar la negociación del convenio colectivo de las grandes superficies con una petición por delante: la necesidad de que se abone una paga extraordinaria de entre el 4,5% y el 5% del sueldo bruto de forma inmediata y una subida salarial del 18% como mínimo hasta 2026. La patronal Anged, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Ikea, Leroy Merlin o MediaMarkt, entre otras, se niega sin embargo en rotundo y ofrece como mucho una subida del 7% en cuatro años y pagar una paga extra no consolidable del 3% al final del periodo.

Alimentación

Batalla abierta en el sector del aceite por la fuerte subida de los precios. Las cadenas de supermercados y los envasadores apuntan a que los agricultores están reteniendo el producto para especular con el precio y esperar para sacarlo al mercado cuando alcance los 6 euros por litro, algo que podría llegar a pasar en pocas semanas. No es una sospecha infundada, porque el balance de existencias físicas que elabora mensualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación les da la razón. En octubre de 2021, al inicio de la campaña del año pasado, las almazaras contaban con solo 161.800 toneladas mientras que los envasadores sumaban 205.700.