Retail - Consumo

Los acreedores toman el control de Telepizza tras capitalizar deuda e inyectar 60 millones

  • Los bonistas se quedarán con la mayoría de la cadena diluyendo a KKR y sus socios

Las duras negociaciones para la reestructuración de deuda de Telepizza han culminado en acuerdo. Food Delivery Brands, matriz del grupo de restauración, ha dado un paso adelante para garantizar el futuro de la emblemática cadena española tras firmar un pacto de reestructuración de deuda y de financiación interina, valorada en 60 millones de euros, con un grupo de bonistas liderado por Oak Hill, Fortress, Blantyre y H.I.G Capital, representativos del 67% de los títulos.

El citado grupo mayoritario de tenedores de bonos senior garantizados (AHG) controla el grueso del pasivo del grupo, cifrado en 335 millones de euros, con vencimiento en 2026 y un cupón del 6,25%.

En paralelo, el acuerdo vinculante incluye también el compromiso de los bonistas de proporcionar financiación suficiente (60 millones de euros) para cubrir la liquidez del grupo mientras culmina el proceso de recapitalización, así como la extensión de la suspensión temporal concedida el pasado 16 de enero sobre el pago de los intereses de los bonos senior, con vencimiento a esa fecha, hasta el próximo 15 de abril.

KKR y sus socios ceden el control

En la nueva estructura de capital, el consorcio inversor liderado por el private equity estadounidense KKR y sus socios se diluirá, cediendo el control de Telepizza a sus principales bonistas. De la citada inyección de liquidez, necesaria para reflotar la compañía, y de la quita que asumirán los acreedores dependerá su porcentaje final en la cadena que, según fuentes cercanas al proceso, superará el 50% del capital. De esta manera, los accionistas -KKR, Artá Capital, Torreal, J Safra Group y Altamar– cederán las llaves de Telepizza a los acreedores cuatro años después de adquirir la compañía través de una opa por 600 millones de euros.

Junto a KKR, el citado consorcio inversor está integrado por la gestora ibérica de capital privado Artá Capital, Torreal -la sociedad de capital riesgo de la familia Abelló-, Altamar y Safra Group, del magnate Joseph Safra-, a través de la sociedad Tasty Bidco, que controlaba hasta ahora el 84,3% del capital. El resto del accionariado está en manos del fondo BG Select Investments, de origen irlandés, con el 15,1%, y de otros accionistas minoritarios.

El acuerdo representa, por tanto, un importante avance en la revisión estratégica activada por Food Delivery Brands a finales de noviembre de 2022 para la búsqueda de alternativas financieras con sus acreedores, afrontar su delicada situación financiera e impulsar su futuro crecimiento.

Según adelantó elEconomista.es, Food Delivery Brands ha redefinido también su alianza con la estadounidense Yum! para abandonar la gestión de Pizza Hut en todo el continente Latinoamericano salvo en Ecuador, México, Colombia y Chile antes del próximo 31 de diciembre. No obstante, y según ha comunicado la propia compañía a sus acreedores, existe también una opción de venta por la que podría traspasar la masterfranquicia de la marca a terceros en todos los mercados citados salvo el chileno, donde la presencia de Telepizza es mayor que la de Pizza Hut.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Telepizzo
A Favor
En Contra

Por algun lado tenia que petar con la porqueria de pizzas que hacen.

Puntuación 1
#1
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

Que viene el lobo fdb q vien el lobo!!!

Puntuación 0
#2